dor_id: 10149

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista Anuario Mexicano de Derecho Internacional se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO), SCOPUS; Centro de Estudios Constitucionales de Chile (CECOCH); Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE; Universia; Dialnet; Index to Foreign Legal Periodicals (IFLP)

561.#.#.u: https://www.juridicas.unam.mx/

650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-internacional

351.#.#.b: Anuario Mexicano de Derecho Internacional

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-internacional/article/view/490/751

100.1.#.a: Ribeiro, Dilton; Oliveira Mazzuoli, Valerio De

524.#.#.a: Ribeiro, Dilton, et al. (2015). El sistema jurídico japonés y el principio pro homine en los tratados sobre derechos humanos. Anuario Mexicano de Derecho Internacional; Volumen XV; 2015. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/10149

720.#.#.a: Ribeiro, Dilton; Oliveira Mazzuoli, Valerio De

245.1.0.a: El sistema jurídico japonés y el principio pro homine en los tratados sobre derechos humanos

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

264.#.0.c: 2015

264.#.1.c: 2015-01-01

653.#.#.a: Derechos humanos internacionales; tratados; derecho comparado; derecho constitucional japonés

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2015-01-01, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico amdi.iij@unam.mx

884.#.#.k: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-internacional/article/view/490

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: El objetivo y propósito de los derechos humanos internacionales es la protección de la persona humana. Los individuos son la principal preocupación y destinatarios de las normas y principios de derechos humanos. Esta teoría, que apuntala el sistema completo de derechos humanos, es llamada principio pro homine. En nuestra perspectiva, este marco pro homine de derecho internacional fue completamente aceptado por la Constitución Japonesa a través de su artículo 11. Este prohíbe una interpretación restrictiva de los derechos los límites a los derechos deben interpretarse restrictivamente y puede ser una guía para analizar las omisiones en normas de derechos humanos. Concordantemente, el artículo 11 llena todos los criterios del principio pro homine al cristalizar un verdadero orden público que prioriza a la persona humana al establecer los parámetros de interpretación y aplicación de las normas de derechos humanos. En consecuencia, este artículo permite un “diálogo de fuentes” buscando la norma que mejor pueda proteger a los individuos en situaciones específicas sin importar su estatus o jerarquía internacional o doméstico.

773.1.#.t: Anuario Mexicano de Derecho Internacional; Volumen XV (2015)

773.1.#.o: http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-internacional

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2448-7872; ISSN impreso: 1870-4654

310.#.#.a: Anual

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

758.#.#.1: http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-internacional

handle: 00db7abaaae57fab

harvesting_date: 2019-02-06 00:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

last_modified: 2022-11-11 19:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

_deleted_conflicts: 2-3665345c1ca0b17e4bc69577bb925aa5

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

El sistema jurídico japonés y el principio pro homine en los tratados sobre derechos humanos

Ribeiro, Dilton; Oliveira Mazzuoli, Valerio De

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, publicado en Anuario Mexicano de Derecho Internacional, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Ribeiro, Dilton, et al. (2015). El sistema jurídico japonés y el principio pro homine en los tratados sobre derechos humanos. Anuario Mexicano de Derecho Internacional; Volumen XV; 2015. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/10149

Descripción del recurso

Autor(es)
Ribeiro, Dilton; Oliveira Mazzuoli, Valerio De
Colaborador(es)
Ribeiro, Dilton; Oliveira Mazzuoli, Valerio De
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Ciencias Sociales y Económicas
Título
El sistema jurídico japonés y el principio pro homine en los tratados sobre derechos humanos
Fecha
2015-01-01
Resumen
El objetivo y propósito de los derechos humanos internacionales es la protección de la persona humana. Los individuos son la principal preocupación y destinatarios de las normas y principios de derechos humanos. Esta teoría, que apuntala el sistema completo de derechos humanos, es llamada principio pro homine. En nuestra perspectiva, este marco pro homine de derecho internacional fue completamente aceptado por la Constitución Japonesa a través de su artículo 11. Este prohíbe una interpretación restrictiva de los derechos los límites a los derechos deben interpretarse restrictivamente y puede ser una guía para analizar las omisiones en normas de derechos humanos. Concordantemente, el artículo 11 llena todos los criterios del principio pro homine al cristalizar un verdadero orden público que prioriza a la persona humana al establecer los parámetros de interpretación y aplicación de las normas de derechos humanos. En consecuencia, este artículo permite un “diálogo de fuentes” buscando la norma que mejor pueda proteger a los individuos en situaciones específicas sin importar su estatus o jerarquía internacional o doméstico.
Tema
Derechos humanos internacionales; tratados; derecho comparado; derecho constitucional japonés
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 2448-7872; ISSN impreso: 1870-4654

Enlaces