dor_id: 4147643

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Proceso de dictamen académico que opera con estricto apego a la modalidad de doble revisión por pares ciegos

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); DOAJ

561.#.#.u: http://www.iifilologicas.unam.mx/

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/index

351.#.#.b: Literatura Mexicana

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/article/view/1256/1331

100.1.#.a: Taboada Hernández, Marco Polo

524.#.#.a: Taboada Hernández, Marco Polo (2022). El libro de los desplazamientos: manifestaciones de heterogeneidad narrativa en Desierto sonoro de Valeria Luiselli. Literatura Mexicana; Vol. 33 Núm. 2, 2022; 209-241. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4147643

245.1.0.a: El libro de los desplazamientos: manifestaciones de heterogeneidad narrativa en Desierto sonoro de Valeria Luiselli

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM

264.#.0.c: 2022

264.#.1.c: 2022-10-22

653.#.#.a: literatura latinoamericana; novela del siglo xxi; migración; alteridad sociocultural; frontera; archivoXI; Latin American literature; 21st century novel; migration; sociocultural otherness; border; archive

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico litermex@gmail.com

884.#.#.k: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/article/view/1256

001.#.#.#: 078.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1256

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Con base en los aportes del teórico y crítico peruano Antonio Cornejo Polar sobre la heterogeneidad narrativa, este artículo propone una interpretación de la más reciente novela de Valeria Luiselli,Desierto sonoro (2019). Postulo que, sin menoscabo de las fuentes explícitas a las que la obra alude y recupera, es posible vincularla con una tradición narrativa de profundo arraigo en América Latina: aquella que representa la alteridad sociocultural. Las tensiones entre el referente —las tribus chiricahuas del siglo XIX y los niños que que cruzan la frontera hacia Estados Unidos, en pleno siglo XXI— y las perspectivas narrativas que presentan los acontecimientos conllevan una serie de desplazamientos (de personajes, saberes, niveles diegéticos y puntos de vista) orientados a la figuración de un encuentro armónico entre grupos socioculturales distintos.

773.1.#.t: Literatura Mexicana; Vol. 33 Núm. 2 (2022); 209-241

773.1.#.o: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/index

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2448-8216; ISSN: 0188-2546

310.#.#.a: Semestral

300.#.#.a: Páginas: 209-241

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM

doi: https://doi.org/10.19130/iifl.litmex.2022.33.2.7731X07

harvesting_date: 2023-10-03 16:10:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2022-06-14 15:49:39.0

file_modification_date: 2022-06-27 03:33:19.0

file_name: ba24833806365f7b4752e2efd1c28711e21e3eb47fa57f82c7e3b84fa3a448cc.pdf

file_pages_number: 33

file_format_version: application/pdf; version=1.6

file_size: 327544

245.1.0.b: The book of displacements: Manifestations of narrative heterogeneity in Valeria Luiselli’s Desierto sonoro

last_modified: 2023-10-03 16:10:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

El libro de los desplazamientos: manifestaciones de heterogeneidad narrativa en Desierto sonoro de Valeria Luiselli

Taboada Hernández, Marco Polo

Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, publicado en Literatura Mexicana, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Taboada Hernández, Marco Polo (2022). El libro de los desplazamientos: manifestaciones de heterogeneidad narrativa en Desierto sonoro de Valeria Luiselli. Literatura Mexicana; Vol. 33 Núm. 2, 2022; 209-241. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4147643

Descripción del recurso

Autor(es)
Taboada Hernández, Marco Polo
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Artes y Humanidades
Título
El libro de los desplazamientos: manifestaciones de heterogeneidad narrativa en Desierto sonoro de Valeria Luiselli
Fecha
2022-10-22
Resumen
Con base en los aportes del teórico y crítico peruano Antonio Cornejo Polar sobre la heterogeneidad narrativa, este artículo propone una interpretación de la más reciente novela de Valeria Luiselli,Desierto sonoro (2019). Postulo que, sin menoscabo de las fuentes explícitas a las que la obra alude y recupera, es posible vincularla con una tradición narrativa de profundo arraigo en América Latina: aquella que representa la alteridad sociocultural. Las tensiones entre el referente —las tribus chiricahuas del siglo XIX y los niños que que cruzan la frontera hacia Estados Unidos, en pleno siglo XXI— y las perspectivas narrativas que presentan los acontecimientos conllevan una serie de desplazamientos (de personajes, saberes, niveles diegéticos y puntos de vista) orientados a la figuración de un encuentro armónico entre grupos socioculturales distintos.
Tema
literatura latinoamericana; novela del siglo xxi; migración; alteridad sociocultural; frontera; archivoXI; Latin American literature; 21st century novel; migration; sociocultural otherness; border; archive
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 2448-8216; ISSN: 0188-2546

Enlaces