dor_id: 5057146
506.#.#.a: Público
561.#.#.u: https://ceiich.unam.mx/
650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas; Artes y Humanidades
336.#.#.b: bookPart
336.#.#.3: Capítulo de libro
336.#.#.a: Publicación
351.#.#.6: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/5
351.#.#.b: Investigaciones del CEIICH
351.#.#.a: Ciencias sociales y literatura
harvesting_group: ru.ceiich
270.1.#.p: lgu@unam.mx
590.#.#.c: DSpace
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Universitario
883.#.#.u: https://ru.ceiich.unam.mx/
883.#.#.a: Repositorio de Investigaciones Interdisciplinarias del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades "RII-CEIICH"
590.#.#.a: Coordinación de Humanidades
883.#.#.1: https://ceiich.unam.mx/
883.#.#.q: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://ru.ceiich.unam.mx/bitstream/123456789/3956/1/Los_bibliofilos_y_sus_libros_Cap_2_El_libro_antiguo_mexicano.pdf
100.1.#.a: Garone Gravier, Marina
524.#.#.a: Garone Gravier, Marina (2022). El libro antiguo mexicano en las bibliotecas personales de la Biblioteca de México. En Los bibliófilos y sus libros anotados. Coleccionismo, lectura, escritura y edición de libros desde las bibliotecas personales. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5057146
245.1.0.a: El libro antiguo mexicano en las bibliotecas personales de la Biblioteca de México.
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM
264.#.0.c: 2022
264.#.1.c: 2022
307.#.#.a: 2023-03-01T19:51:11Z
506.1.#.a: Los derechos patrimoniales de esta obra corresponden a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 Internacional,
https://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correorepositorio@ceiich.unam.mx
884.#.#.k: https://ru.ceiich.unam.mx/handle/123456789/3956
001.#.#.#: oai:ru.ceiich.unam.mx:123456789/3956
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Hemos organizado el trabajo en dos partes. La primera está orientada a exponer las definiciones de coleccionismo y bibliofilia y, de modo particular, a explicar brevemente algunos hitos, personajes y características del coleccionismo del libro antiguo en México a través del tiempo. Eso nos permitirá pasar al análisis de los datos recabados en el trabajo de campo en la biblioteca en el que identificamos la presencia del libro antiguo mexicano en esos fondos. A partir de la localización de los documentos, daremos información cuantitativa al indicar la cantidad global de obras y su distribución en cada biblioteca personal, las fechas, ciudades y talleres de imprenta que las produjeron. La información cualitativa permitirá señalar de modo sucinto los temas y lenguas representadas de los impresos antiguos mexicanos localizados y, finalmente, se señalarán los elementos de pertenencia y materialidad de las obras: concretamente el estado de conservación, los ex libris, y el tipo de encuadernación, la marginalia, así como y los testigos de este grupo de ejemplares.
773.1.#.t: Los bibliófilos y sus libros anotados. Coleccionismo, lectura, escritura y edición de libros desde las bibliotecas personales; Es parte de la serie: Debate y Reflexión
046.#.#.j: 2024-05-03 02:46:37.704
300.#.#.a: pp. 109-156
264.#.1.b: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM
harvesting_date: 2024-05-03 14:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2022-07-12 14:29:00.0
file_name: 7f2aa7fdcdb4bbb1fbf595dcbb569d5d49995eeab86d031a8aa4dd4f8a8dc6d0.pdf
file_pages_number: 48
file_format_version: application/pdf; version=1.7
file_size: 3758218
last_modified: 2024-05-03 14:00:08
No entro en nada
No entro en nada 2