dor_id: 4123142

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Anuario de Letras. Lingüística y Filología", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Modern Language Association (MLA); Matriz de Información para el Análisis de Revistas (MIAR); Directory of Open Access Journals (DOAJ); Hispanic American Periodical Index (HAPI); Bibliografía Lingüistica de México desde 1970 (LINGMEX); Dialnet, European Reference index for the Humanities and Social Sciences (ERIHPLUS); Red Iberomericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB); Red Latinoamericana de Revistas (LatinRev); Agenzia Nazionale Di Valutazione del Sistema Universitario e Della Ricerca (anvur); Directory of Research Journals Indexing (DRJI)

561.#.#.u: http://www.iifilologicas.unam.mx/

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://revistas-filologicas.unam.mx/anuario-letras/index.php/al/index

351.#.#.b: Anuario de Letras. Lingüística y Filología

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://revistas-filologicas.unam.mx/anuario-letras/index.php/al/article/view/1477/1693

100.1.#.a: Corveddu, Mario Salvatore

524.#.#.a: Corveddu, Mario Salvatore (2018). El léxico técnico y los problemas de traducir un arte en la España ilustrada. Les pelleteries et apprêt de cuir de Noël-Antoine Pluche, análisis léxico de la traducción de Esteban de Terreros y Pando. Anuario de Letras. Lingüística y Filología; Vol. 6 Núm. 1, 2018; 35-73. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4123142

245.1.0.a: El léxico técnico y los problemas de traducir un arte en la España ilustrada. Les pelleteries et apprêt de cuir de Noël-Antoine Pluche, análisis léxico de la traducción de Esteban de Terreros y Pando

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM

264.#.0.c: 2018

264.#.1.c: 2018-06-30

653.#.#.a: lexicología; lexicología comparada; lexicografía; historia de la traducción

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico mcamposguardado@gmail.com

884.#.#.k: https://revistas-filologicas.unam.mx/anuario-letras/index.php/al/article/view/1477

001.#.#.#: 016.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1477

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: El presente artículo se sitúa en una posición intermedia entre la historia de la traducción y la historia del léxico moderno español. La conexión entre los dos mundos es el resultado del papel que la traducción de obras extranjeras desempeñó en la España dieciochesca, sobre todo por medio de la importación de manuales técnicos y científicos. Como indica el título, el trabajo quiere contribuir a la investigación acerca del léxico técnico español a través del análisis de la versión castellana del discurso Les Pelleteries et apprêt de cuir, fragmento de la obra Le Spectacle de La Nature de abbé Pluche (vol. VIII, pp. 550-571), traducida por Esteban de Terreros y Pando (1753-1755). El texto, que podemos considerar el punto de par­tida del discurso sobre curtido y adobo de cueros, ofrece un ejemplo ilustrativo de léxico té­cnico que, por su natura peculiar, planteará al traductor diferentes tipos de problemas. Este trabajo está dividido en dos partes: en la primera se traza el marco histórico-teórico en el que se desarrolla el análisis, a partir del contexto traductológico de la España dieciochesca, para terminar con el análisis del concepto de técnico y el significado que adquiere en nues­tro estudio. En la segunda parte se ofrece un estudio comparado de los dos textos y consta de dos secciones: una dedicada al paratexto y la otra al análisis del léxico y a los motivos que subyacen a la selección de un determinado equivalente.

773.1.#.t: Anuario de Letras. Lingüística y Filología; Vol. 6 Núm. 1 (2018); 35-73

773.1.#.o: https://revistas-filologicas.unam.mx/anuario-letras/index.php/al/index

046.#.#.j: 2021-10-20 00:00:00.000000

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2448-8224; ISSN impreso: 2448-6418

310.#.#.a: Semestral

300.#.#.a: Páginas: 35-73

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM

doi: https://doi.org/10.19130/iifl.adel.6.1.2018.1477

handle: 0086599d513740d7

harvesting_date: 2023-06-20 16:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2018-06-29 18:58:25.0

file_modification_date: 2018-06-29 18:58:26.0

file_name: 86e807265fcfeeaaed4615682264ab7dca59b7322ff58fa0408b646a99971a55.pdf

file_pages_number: 39

file_format_version: application/pdf; version=1.4

file_size: 273490

last_modified: 2023-06-20 16:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-sa

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

El léxico técnico y los problemas de traducir un arte en la España ilustrada. Les pelleteries et apprêt de cuir de Noël-Antoine Pluche, análisis léxico de la traducción de Esteban de Terreros y Pando

Corveddu, Mario Salvatore

Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, publicado en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Corveddu, Mario Salvatore (2018). El léxico técnico y los problemas de traducir un arte en la España ilustrada. Les pelleteries et apprêt de cuir de Noël-Antoine Pluche, análisis léxico de la traducción de Esteban de Terreros y Pando. Anuario de Letras. Lingüística y Filología; Vol. 6 Núm. 1, 2018; 35-73. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4123142

Descripción del recurso

Autor(es)
Corveddu, Mario Salvatore
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Artes y Humanidades
Título
El léxico técnico y los problemas de traducir un arte en la España ilustrada. Les pelleteries et apprêt de cuir de Noël-Antoine Pluche, análisis léxico de la traducción de Esteban de Terreros y Pando
Fecha
2018-06-30
Resumen
El presente artículo se sitúa en una posición intermedia entre la historia de la traducción y la historia del léxico moderno español. La conexión entre los dos mundos es el resultado del papel que la traducción de obras extranjeras desempeñó en la España dieciochesca, sobre todo por medio de la importación de manuales técnicos y científicos. Como indica el título, el trabajo quiere contribuir a la investigación acerca del léxico técnico español a través del análisis de la versión castellana del discurso Les Pelleteries et apprêt de cuir, fragmento de la obra Le Spectacle de La Nature de abbé Pluche (vol. VIII, pp. 550-571), traducida por Esteban de Terreros y Pando (1753-1755). El texto, que podemos considerar el punto de par­tida del discurso sobre curtido y adobo de cueros, ofrece un ejemplo ilustrativo de léxico té­cnico que, por su natura peculiar, planteará al traductor diferentes tipos de problemas. Este trabajo está dividido en dos partes: en la primera se traza el marco histórico-teórico en el que se desarrolla el análisis, a partir del contexto traductológico de la España dieciochesca, para terminar con el análisis del concepto de técnico y el significado que adquiere en nues­tro estudio. En la segunda parte se ofrece un estudio comparado de los dos textos y consta de dos secciones: una dedicada al paratexto y la otra al análisis del léxico y a los motivos que subyacen a la selección de un determinado equivalente.
Tema
lexicología; lexicología comparada; lexicografía; historia de la traducción
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 2448-8224; ISSN impreso: 2448-6418

Enlaces