dor_id: 4159026
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "De raíz diversa", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT)
561.#.#.u: http://latinoamericanos.posgrado.unam.mx/
650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: https://revistas.unam.mx/index.php/deraizdiversa/index
351.#.#.b: De raíz diversa. Revista Especializada en Estudios Latinoamericanos
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM.39
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://revistas.unam.mx/index.php/deraizdiversa/article/view/89215/78164
100.1.#.a: Arias y Castrejón, Pablo Sergio
524.#.#.a: Arias y Castrejón, Pablo Sergio (2023). El lenguaje y la modernidad alternativa de nuestra América: la recuperación del sujeto. De Raíz Diversa. Revista Especializada en Estudios Latinoamericanos; Vol. 10 Núm. 19, 2023; 189-208. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4159026
245.1.0.a: El lenguaje y la modernidad alternativa de nuestra América: la recuperación del sujeto
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Coordinación General de Estudios de Posgrado, UNAM
264.#.0.c: 2023
264.#.1.c: 2024-07-26
653.#.#.a: Crisis; Lenguaje; Sujeto; Modernidad Alternativa
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico sec.acad.latinos@posgrado.unam.mx
884.#.#.k: https://revistas.unam.mx/index.php/deraizdiversa/article/view/89215
001.#.#.#: 039.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/89215
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: El problema de la alteridad tiene su origen en el lenguaje; es desde el logos que el otro sujeto toma una condición como ser humano en el mundo. Desde que se dijo que aquel ser diferente era un bárbaro, se identificó y marcó un tipo de relación, el cual justificaba cualquier atropello contra los otros, porque al bárbaro había que civilizarlo con la fuerza y la guerra. El hecho de nombrar bárbaros a los otros provocó que comenzara una crisis con la idea de la humanidad y del sujeto, lo que llevó a una incisión entre culturas y seres humanos, lo que les impedía ver al otro como su alteridad y comunidad. En Nuestra América no se tildó de barbaros, pero, analógicamente, se dijo que los nativos americanos eran salvajes lo que permitió una guerra injusta contra ellos. Por eso, estudiar al lenguaje desde Nuestra América nos propone una nueva significación y uso de éste, desde otra modernidad. Una modernidad nuestramericana que radica en la historia y que propone un nuevo lenguaje poético que resuelva el problema de la alteridad, en el cual se incluya al género humano como una unidad en común, una comunidad.
773.1.#.t: De Raíz Diversa. Revista Especializada en Estudios Latinoamericanos; Vol. 10 Núm. 19 (2023); 189-208
773.1.#.o: https://revistas.unam.mx/index.php/deraizdiversa/index
022.#.#.a: ISSN: 2448-7996; ISSN electrónico: 2448-7988
310.#.#.a: Semestral
300.#.#.a: Páginas: 189-208
599.#.#.a: 39
264.#.1.b: Coordinación General de Estudios de Posgrado, UNAM
doi: https://doi.org/10.22201/ppela.24487988e.2023.19.89215
handle: 54024ac154633650
harvesting_date: 2024-11-01 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2024-06-24 22:23:05.0
file_modification_date: 2024-06-24 16:23:07.0
file_name: 6ed4d8569a624b6d02aa18e3683affb576ac5c02662c8b536987ae3941a05e93.pdf
file_pages_number: 20
file_format_version: application/pdf; version=1.3
file_size: 753833
245.1.0.b: The language and modernity alternative of Nuestra America: the recovery of the subject
last_modified: 2024-11-01 00:00:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2