El laberinto de la identidad: Orquídeas a la luz de la luna de Carlos Fuentes
Schlickers, Sabine
Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, publicado en Literatura Mexicana, y cosechado de Revistas UNAM
dor_id: 20183
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos deberán acreditar favorablemente el proceso de dictamen académico el cual operará bajo la modalidad de doble revisión por pares ciegos; la identidad tanto de los autores como de los dictaminadores permanecerá en el anonimato
510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO), DOAJ
561.#.#.u: http://www.iifilologicas.unam.mx/
650.#.4.x: Artes y Humanidades
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/index
351.#.#.b: Literatura Mexicana
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/article/view/1015/965
100.1.#.a: Schlickers, Sabine
100.1.#.u: Universidad De Hamburgo
524.#.#.a: Schlickers, Sabine (2001). El laberinto de la identidad: Orquídeas a la luz de la luna de Carlos Fuentes. Literatura Mexicana; Vol. 12, Núm. 2, 2001; 117-143. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/20183
245.1.0.a: El laberinto de la identidad: Orquídeas a la luz de la luna de Carlos Fuentes
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
264.#.0.c: 2001
264.#.1.c: 2017-08-02
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2017-08-02, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico litermex@gmail.com
884.#.#.k: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/article/view/1015
001.#.#.#: oai:litermex.ojs.132.247.70.44:article/1015
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Orquídeas a la luz de la luna de Carlos Fuentes ofrece varias perspectivas y posibilidades de interpretación. La construcción de los personajes, la complicidad de la estructura de la obra y el entrecruzamiento de dos niveles discursivos -el ficcional y el cinematográfico- permiten ingresar al lector al laberinto de la alineación. El autor se propone analizar las estrategias discursivas que provocan el juego de identificación entre los personajes ficticios de la obra de Fuentes, María y Dolores -quienes representan a dos mujeres chicanas que se sienten identificadas con María Félix y Dolores del Río- y las míticas actrices cinemato-gráficas. El trabajo está dividido en tres partes. La primera corresponde al análisis de la estructura de la obra. La segunda ofrece un análisis de los personajes y, en la tercera, el autor hace una lectura complementaria del ensa-yo El laberinto de la soledad, de Octavio Paz.| Orquídeas a la luz de la luna de Carlos Fuentes offers several perspectives and possibilities of interpretations. The construction of characters, the complexity of the structure of the work and the intercrossing of two discursive levels - fictional and cinematographic- allow the reader to enter the labyrinth of alignment. This article analyzes the discursive strategies that provoke the game of identification between the characters in Fuentes" work -María and Dolores- who represent two Chicana girls who identify themselves with María Félix and Dolores del Río, and the mythical cinematographic actresses. The article is divided in three parts. The first one corresponds to an analysis of the structure in Fuentes" work. The second studies the characters, and in the third the author performs a complementary reading through El laberinto de la soledad by Octavio Paz.
773.1.#.t: Literatura Mexicana; Vol. 12, Núm. 2 (2001); 117-143
773.1.#.o: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/index
046.#.#.j: 2021-10-20 00:00:00.000000
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2448-8216
310.#.#.a: Semestral
300.#.#.a: Páginas: 117-143
264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
758.#.#.1: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/index
doi: https://doi.org/10.19130/iifl.litmex.12.2.2001.1015
harvesting_date: 2021-10-20 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
245.1.0.b: El laberinto de la identidad: Orquídeas a la luz de la luna de Carlos Fuentes
last_modified: 2021-11-09 21:20:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc
_deleted_conflicts: 2-5e095e33c7ad402548e8cb66957b42ad
Schlickers, Sabine
Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, publicado en Literatura Mexicana, y cosechado de Revistas UNAM
Schlickers, Sabine (2001). El laberinto de la identidad: Orquídeas a la luz de la luna de Carlos Fuentes. Literatura Mexicana; Vol. 12, Núm. 2, 2001; 117-143. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/20183