El festín de la historia: abordajes críticos recientes a la novela histórica
Corona, Ignacio
Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, publicado en Literatura Mexicana, y cosechado de Revistas UNAM
dor_id: 19848
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos deberán acreditar favorablemente el proceso de dictamen académico el cual operará bajo la modalidad de doble revisión por pares ciegos; la identidad tanto de los autores como de los dictaminadores permanecerá en el anonimato
510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO), DOAJ
561.#.#.u: http://www.iifilologicas.unam.mx/
650.#.4.x: Artes y Humanidades
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/index
351.#.#.b: Literatura Mexicana
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/article/view/952/922
100.1.#.a: Corona, Ignacio
100.1.#.u: The Ohio State University
524.#.#.a: Corona, Ignacio (2001). El festín de la historia: abordajes críticos recientes a la novela histórica. Literatura Mexicana; Vol. 12, Núm. 1, 2001; 87-113. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/19848
245.1.0.a: El festín de la historia: abordajes críticos recientes a la novela histórica
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
264.#.0.c: 2001
264.#.1.c: 2017-03-29
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2017-03-29, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico litermex@gmail.com
884.#.#.k: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/article/view/952
001.#.#.#: oai:litermex.ojs.132.247.70.44:article/952
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Critical review on discourse"s multiple possibilities in tbe postmodem historical novel by specielists such as Francisco Abad Nebot, Germán Gullón, MAtías Barchino, Margarita Almela, Niall Binns, María del Carmen Bobes Naves and Ángeles de la Concha. To the factors that primarily influence discourse (metanarration, fragmentation, for example) are added those regarding verisimilitude, historical truth andreconstruction vis-a-vis the use of parody and ludicrous treatment of events as asubversive form.Along with reflections on theory, the essay analyzes Fernando del Paso"s bookNoticias del Imperio, a historical novel whose main purpose is to reappraise tberole of literary imagination.|Revisión crítica de las múltiples posibilidades del discurso en la novela histórica posmoderna de acuerdo con especialistas como Francisco Abad Nebot, Germán Gullón, Matías Barchino, Margarita Almela, Niall Binns, María del Carmen Bobes Naves y Ángeles de la Concha. A los factores que inciden fundamentalmente en el plano del discurso (metanarración, fragmentación, por ejemplo) se suman los que se reflejan en el terreno de la verosimilitud, la verdad y la reconstrucción históricas, frente a los recursos de la parodia y el manejo lúdico de los acontecimientos utilizados muchas veces como forma de subversión. Paralelamente a las reflexiones teóricas se analiza la obra de Fernando del Paso, Noticias del Imperio, novela histórica cuya finalidad primordial es revalorar el papel de la imaginación literaria.
773.1.#.t: Literatura Mexicana; Vol. 12, Núm. 1 (2001); 87-113
773.1.#.o: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/index
046.#.#.j: 2021-10-20 00:00:00.000000
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2448-8216
310.#.#.a: Semestral
300.#.#.a: Páginas: 87-113
264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
758.#.#.1: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/index
doi: https://doi.org/10.19130/iifl.litmex.12.1.2001.952
harvesting_date: 2021-10-20 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
245.1.0.b: El festín de la historia: abordajes críticos recientes a la novela histórica
last_modified: 2021-11-09 21:20:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc
_deleted_conflicts: 2-0e0b5e3124016da4755e0fb4948a0d10
Corona, Ignacio
Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, publicado en Literatura Mexicana, y cosechado de Revistas UNAM
Corona, Ignacio (2001). El festín de la historia: abordajes críticos recientes a la novela histórica. Literatura Mexicana; Vol. 12, Núm. 1, 2001; 87-113. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/19848