El desarrollo sostenible sin erradicar el trabajo infantil en argentina y brasil: es una forma de discriminación?
Alejandra Silva, María
Universidad Autónoma Indígena de México, publicado en Ra Ximhai, y cosechado de Revistas UNAM
dor_id: 4112167
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista Ra Ximhai se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Master Journal List (Clarivate Analytics), la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB), el Sistema de Información Bibliográfica sobre las publicaciones científicas seriadas y periódicas producidas en América Latina, el Caribe, España y Portugal (LATINDEX), Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE), Electronic Journals Service (EBSCO), Red de Revistas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (REDALYC), Servicios de Alertas y Hemeroteca Virtual de la Universidad de Rioja, España (DIALNET), Directory of Open Access Journals (DOAJ), Hispanic American Periodicals Index (HAPI), Academic Journals Database, Revistas Electrónicas de Ciencia y Tecnología de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe (CLASCO), el Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación (INAPI), In4referencial Científico (in4ciencia), Revistas Indexadas de Actualidad Iberoamericana, Researchgate, WorldCat, Indixe de Publicaciones Periódicas (REMERI)
561.#.#.u: http://uais.edu.mx/portal/
650.#.4.x: Artes y Humanidades
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://revistas.unam.mx/index.php/rxm
351.#.#.b: Ra Ximhai
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://revistas.unam.mx/index.php/rxm/article/view/71687/63251
100.1.#.a: Alejandra Silva, María
524.#.#.a: Alejandra Silva, María (2019). El desarrollo sostenible sin erradicar el trabajo infantil en argentina y brasil: es una forma de discriminación?. Ra Ximhai; Vol 15, No 1 2019. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4112167
245.1.0.a: El desarrollo sostenible sin erradicar el trabajo infantil en argentina y brasil: es una forma de discriminación?
502.#.#.c: Universidad Autónoma Indígena de México
561.1.#.a: Universidad Autónoma Indígena de México
264.#.0.c: 2019
264.#.1.c: 2019-10-30
653.#.#.a: Desarrollo; salud; trabajo infantil rural; discriminación; desarrollo; salud; trabajo infantil rural; discriminación.
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2019-10-30, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistaraximhai@yahoo.com.mx
884.#.#.k: http://revistas.unam.mx/index.php/rxm/article/view/71687
001.#.#.#: oai:ojs.phoenicis.tic.unam.mx:article/71687
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Con la globalización se agudizaron las desigualdades socioterritoriales en los países, afectando la calidad de vida y salud de los niños que trabajan. se pretende contribuir a la reflexión sobre el tema, alertando sobre los resultados observados en un aspecto de la calidad de vida: la salud de niños trabajadores en el nordeste de argentina y brasil. se busca ilustrar acerca de la estrecha asociación entre disparidades territoriales, desarrollo y salud en los años 2007-2017. asimismo se busca analizar si se incluye o se discrimina al trabajo infantil en ese contexto. se acude a los aportes bibliográficos, informes de los actores involucrados. en brasil se acude a las estadísticas de: ibge, indice de desenvolvimento humano municipal, centro de referencia en salud del trabajador (cerest). en argentina se acude a: ministerio de trabajo de la nación, cepal, pnud y renatre. si bien en diferentes documentos de oit y onu se indica que el “desarrollo” es la política para erradicar el trabajo infantil, se comprueba que brasil posee estadísticas y políticas interministeriales de más de 20 años que todavía son insuficientes en salud, mientras argentina recién elabora estadísticas para el desarrollo sostenible en 2016 y también se aprueba la ley sobre las peores formas del trabajo infantil. |con la globalización se agudizaron las desigualdades socioterritoriales en los países, afectando la calidad de vida y salud de los niños que trabajan. se pretende contribuir a la reflexión sobre el tema, alertando sobre los resultados observados en un aspecto de la calidad de vida: la salud de niños trabajadores en el nordeste de argentina y brasil. se busca ilustrar acerca de la estrecha asociación entre disparidades territoriales, desarrollo y salud en los años 2007-2017. asimismo se busca analizar si se incluye o se discrimina al trabajo infantil en ese contexto. se acude a los aportes bibliográficos, informes de los actores involucrados. en brasil se acude a las estadísticas de: ibge, indice de desenvolvimento humano municipal, centro de referencia en salud del trabajador (cerest). en argentina se acude a: ministerio de trabajo de la nación, cepal, pnud y renatre. si bien en diferentes documentos de oit y onu se indica que el “desarrollo” es la política para erradicar el trabajo infantil, se comprueba que brasil posee estadísticas y políticas interministeriales de más de 20 años que todavía son insuficientes en salud, mientras argentina recién elabora estadísticas para el desarrollo sostenible en 2016 y también se aprueba la ley sobre las peores formas del trabajo infantil.
773.1.#.t: Ra Ximhai; Vol 15, No 1 (2019)
773.1.#.o: http://revistas.unam.mx/index.php/rxm
046.#.#.j: 2021-05-27 00:00:00.000000
022.#.#.a: ISSN: 1665-0441
310.#.#.a: Semestral
264.#.1.b: Universidad Autónoma Indígena de México
758.#.#.1: http://revistas.unam.mx/index.php/rxm
handle: 27a1bb65cdffbe23
harvesting_date: 2021-04-09 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_modification_date: 2019-07-08 15:13:36.0
file_name: 06970d8bc19cb4fca64782551b26ba173f1694a888dd43c3df832e905c09d580.pdf
file_pages_number: 15
file_format_version: application/pdf; version=1.7
file_size: 702294
245.1.0.b: el desarrollo sostenible sin erradicar el trabajo infantil en argentina y brasil: es una forma de discriminación?
last_modified: 2021-06-30 20:30:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
Alejandra Silva, María
Universidad Autónoma Indígena de México, publicado en Ra Ximhai, y cosechado de Revistas UNAM
Alejandra Silva, María (2019). El desarrollo sostenible sin erradicar el trabajo infantil en argentina y brasil: es una forma de discriminación?. Ra Ximhai; Vol 15, No 1 2019. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4112167