dor_id: 5049960
506.#.#.a: Público
561.#.#.u: http://www.cisan.unam.mx/
650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas
336.#.#.b: bookPart
336.#.#.3: Capítulo de libro
336.#.#.a: Publicación
351.#.#.6: https://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/3
351.#.#.b: Publicaciones del CISAN
351.#.#.a: Identidades y procesos culturales
harvesting_group: ru.cisan
270.1.#.p: manzaner@unam.mx
590.#.#.c: DSpace
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Universitario
883.#.#.u: https://ru.micisan.unam.mx/
883.#.#.a: Repositorio Memoria Institucional del Centro de Investigaciones sobre América del Norte "MiCISAN"
590.#.#.a: Coordinación de Humanidades
883.#.#.1: https://www.cisan.unam.mx/
883.#.#.q: Centro de Investigaciones sobre América del Norte
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://ru.micisan.unam.mx/bitstream/123456789/47/1/L0143_0065.pdf
100.1.#.a: Mejía Guzmán, Antonio
524.#.#.a: Mejía Guzmán, Antonio (2020). El complot mongol: dos versiones genéricas del relato policiaco. Centro de Investigaciones sobre América del Norte, UNAM; Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5049960
245.1.0.a: El complot mongol: dos versiones genéricas del relato policiaco
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Centro de Investigaciones sobre América del Norte, UNAM
264.#.0.c: 2020
264.#.1.c: 2020
307.#.#.a: 2020-12-17T07:07:22Z||2022-06-24T17:23:11Z
653.#.#.a: film adaptations; literature; analysis; narrative structure; adaptaciones cinematográficas; literatura; análisis; estructura narrativa
506.1.#.a: Los derechos patrimoniales de esta obra corresponden a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia no disponible
884.#.#.k: https://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/47
001.#.#.#: oai:ru.micisan.unam.mx:123456789/47
041.#.7.h: spa
500.#.#.a: Frecuentemente se encuentra un mismo texto en diferentes medios, cada uno sigue su propio lenguaje y, sin embargo, recrean el mismo relato. En la actualidad, abundan las adaptaciones cinematográficas que provienen de la literatura, el espectador que consume ambos productos guarda en su memoria una sola historia, con dos discursos que pueden tener algunas variaciones. Esto se debe a que la lectura es esencialmente memoria y se amplía en la medida en que va tejiendo redes entre textos. La simple lectura conjunta de dos textos, o bien la incursión de un género en un medio diferente, sugieren una comparación que no sólo busque revisar cómo se realiza el traslado a medios y lenguajes diferentes, sino que permita valorar si la lectura en conjunto puede favorecer una modificación del significado del relato. Por esta razón, nos proponemos realizar un ejercicio de análisis para comparar la estructura narrativa policiaca en una novela y un filme. Para ejemplificar, partimos del caso de El complot mongol en su versión original, escrita por Rafael Bernal en 1969, y su adaptación al cine, dirigida por Antonio Eceiza de 1977.
773.1.#.t: Fronteras intergenéricas: métodos y casos
046.#.#.j: 2023-02-26 02:54:19.966
020.#.#.a: 978-607-30-3005-2
300.#.#.a: pp. 65-76
533.#.#.b: Ciudad de México
264.#.1.b: Centro de Investigaciones sobre América del Norte, UNAM; Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM
900.#.#.a: Cobertura espacial: América del Norte ; Cobertura temporal: Siglo XX y XXI; Audiencia: Medio superior; Superior; Posgrado; Estudiantes; Maestros; Investigadores
harvesting_date: 2024-05-03 14:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2020-08-20 17:56:14.0
file_modification_date: 2020-08-20 19:05:11.0
file_name: 59a89aa028e256dac9239234c766f69491de6db59f9fbc64b237355b139fdd3e.pdf
file_pages_number: 12
file_format_version: application/pdf; version=1.6
file_size: 250514
last_modified: 2025-04-30 00:00:00
No entro en nada
No entro en nada 2