dor_id: 4148947
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "BIOCYT. Biología, Ciencia y Tecnología", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Dialnet; PERIODICA; Actualidad Iberoamericana; Red Mexicana de Repositorios Institucionales (REMERI); Matriz De Información de Análisis de Revistas (MIAR); Genamics Journal; European Reference index for the Humanities and Social Sciences (ERIHPLUS); Crossref
561.#.#.u: http://www.iztacala.unam.mx/
650.#.4.x: Biología y Química
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: https://revistas.unam.mx/index.php/biocyt
351.#.#.b: BIOCYT. Biología, Ciencia y Tecnología
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://revistas.unam.mx/index.php/biocyt/article/view/76111/67214
100.1.#.a: Flores Maya, Saúl; Barrera Escorcia, Héctor; Frausto Cornejo, Alexis; Chávez Vázquez, Daniela Elizabeth; Hernández Cruz, Ana Cristina; Herrera Valdés, Valeria Mariel; Nájera Peña, Laura Ivonne
524.#.#.a: Flores Maya, Saúl, et al. (2013). EFECTOS CITOGENÉTICOS DE LA FÓRMULA COMERCIAL DE UNA TABLETA ANTIGRIPAL EN LOS ERITROCITOS DE SANGRE PERIFÉRICA DE RATÓN ÁRABE (MUS MUSCULUS LINNAEUS, 1758). BIOCYT Biología Ciencia y Tecnología; Vol. 6, 2013. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4148947
245.1.0.a: EFECTOS CITOGENÉTICOS DE LA FÓRMULA COMERCIAL DE UNA TABLETA ANTIGRIPAL EN LOS ERITROCITOS DE SANGRE PERIFÉRICA DE RATÓN ÁRABE (MUS MUSCULUS LINNAEUS, 1758)
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
264.#.0.c: 2013
264.#.1.c: 2020-06-19
653.#.#.a: Analgésico; Antipirético; Antihistamínico; Micronúcleos; Normocromáticos; Policromáticos
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico hvazquez@unam.mx
884.#.#.k: https://revistas.unam.mx/index.php/biocyt/article/view/76111
001.#.#.#: 025.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/76111
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: La mezcla de analgésico, antipirético y antihistamínico de una pastilla antigripal de marca conocida fue evaluada en su capacidad de provocar daño cromosómico y citotoxicidad en sangre periférica de ratón árabe. El daño cromosómico fue evaluado utilizando la prueba de micronúcleos in vivo. El antigripal fue administrado a ratones de la línea árabe por vía oral en una dosis de 10.6 mg/Kg de peso en el curso de ocho h por tres días en un tratamiento agudo. Los cálculos del índice de toxicidad no fueron significativos estadísticamente entre los datos del grupo control negativo y los tratamientos con el antigripal. En cambio, este antigripal mostró efectos genotóxicos significativos a las 24, 48 y 72 h después de su aplicación. Este efecto puede ser causa de los componentes químicos del antigripal como son el paracetamol y la cafeína. En conclusión, la mezcla de analgésico, antipirético y antihistamínico de una pastilla antigripal no provoca daño celular pero muestra daño clastogénico durante el tratamiento agudo del antigripal en ratones de la línea árabe. El ratón Árabe mostró sensibilidad a los efectos de los agentes genotóxicos y, por tanto, este organismo debería ser incluido para estudios de genotoxicidad.
773.1.#.t: BIOCYT Biología Ciencia y Tecnología; Vol. 6 (2013)
773.1.#.o: https://revistas.unam.mx/index.php/biocyt
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2007-2082
310.#.#.a: Publicación contínua
599.#.#.a: 25
264.#.1.b: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
doi: https://doi.org/10.22201/fesi.20072082.2013.6.76111
harvesting_date: 2024-02-23 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2013-03-30 08:58:51.0
file_modification_date: 2013-03-30 08:59:00.0
file_name: edda5d615ad01b08ff25c2a4e8dc4c2cb14ad3960d08b6eeb27560e23c2f404a.pdf
file_pages_number: 10
file_format_version: application/pdf; version=1.5
file_size: 151536
last_modified: 2025-02-11 13:00:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2