dor_id: 4111537

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Mexicana de Análisis de la Conducta", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); SCOPUS

561.#.#.u: http://www.psicologia.unam.mx/

650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.revistas.unam.mx/index.php/rmac/index

351.#.#.b: Revista Mexicana de Análisis de la Conducta

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://www.revistas.unam.mx/index.php/rmac/article/view/26145/24603

100.1.#.a: Rodríguez Pérez, María Elena; Ribes Iñesta, Emilio; Valencia Velázquez, Lilia María Trinidad; González Ramos, Luis Fermín

524.#.#.a: Rodríguez Pérez, María Elena, et al. (2011). Efecto de un entrenamiento observacional con descripciones en la transferencia extradimensional.. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta; Vol. 37 Núm. 2 . Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4111537

245.1.0.a: Efecto de un entrenamiento observacional con descripciones en la transferencia extradimensional.

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Psicología, UNAM

264.#.0.c: 2011

264.#.1.c: 2011-07-08

653.#.#.a: Second-order matching-to-sample tasks; verbal descriptions; extradimensional transfer test; contingency substitution

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico editor_general@rmac-mx.org

884.#.#.k: https://www.revistas.unam.mx/index.php/rmac/article/view/26145

001.#.#.#: 109.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/26145

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Se realizó un estudio experimental con el propósito de evaluar el efecto de un entrenamiento observacional con y sin descripciones en una prueba de transferencia extradimensional. Se utilizaron dos dominios, uno para el entrenamiento y otro para la prueba contrabalanceando el orden de presentación. Los arreglos de igualación de la muestra de segundo orden se armaron utilizando pinturas como instancias considerando uno de los dos dominios: por técnica (cómo se representa lo pintado) o por temática (qué se representa en la pintura). En la prueba, los participantes tuvieron que armar un arreglo de igualación a partir de las mismas instancias de entrenamiento pero considerando ahora el dominio no entrenado. El desempeño en la prueba fue evaluado de manera cualitativa (al reconstruir la ejecución de los participantes en tiempo real) y cuantitativa (al estimar el número de ensayos que se armaron de manera congruente con el nuevo criterio de igualación). Los participantes que describieron tuvieron mejor desempeño en la prueba que quienes no verbalizaron de manera explícita los criterios de igualación. La construcción de ensayos a partir de un criterio de igualación nuevo parece ser una tarea de ajuste categorial pertinente en el estudio de la conducta sustitutiva referencial.

773.1.#.t: Revista Mexicana de Análisis de la Conducta; Vol. 37 Núm. 2 (2011)

773.1.#.o: https://www.revistas.unam.mx/index.php/rmac/index

022.#.#.a: ISSN: 0185-4534; ISSN electrónico: 2007-0802

310.#.#.a: Cuatrimestral

300.#.#.a: Páginas: 155-175

264.#.1.b: Facultad de Psicología, UNAM; Sociedad Mexicana de Análisis de la Conducta

doi: https://doi.org/10.5514/rmac.v37.i2.26145

handle: 3cf7e84d8016afa6

harvesting_date: 2023-08-23 17:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2011-07-15 15:32:18.0

file_modification_date: 2011-07-15 15:32:42.0

file_name: 1219207daa730a0f1564796011ce6b5656a1495e18709894f78605fa5a6ebd25.pdf

file_pages_number: 21

file_format_version: application/pdf; version=1.6

file_size: 3527209

245.1.0.b: of an observational training with descriptions on extradimensional transference

last_modified: 2023-08-23 17:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Efecto de un entrenamiento observacional con descripciones en la transferencia extradimensional.

Rodríguez Pérez, María Elena; Ribes Iñesta, Emilio; Valencia Velázquez, Lilia María Trinidad; González Ramos, Luis Fermín

Facultad de Psicología, UNAM, publicado en Revista Mexicana de Análisis de la Conducta, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Rodríguez Pérez, María Elena, et al. (2011). Efecto de un entrenamiento observacional con descripciones en la transferencia extradimensional.. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta; Vol. 37 Núm. 2 . Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4111537

Descripción del recurso

Autor(es)
Rodríguez Pérez, María Elena; Ribes Iñesta, Emilio; Valencia Velázquez, Lilia María Trinidad; González Ramos, Luis Fermín
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Medicina y Ciencias de la Salud
Título
Efecto de un entrenamiento observacional con descripciones en la transferencia extradimensional.
Fecha
2011-07-08
Resumen
Se realizó un estudio experimental con el propósito de evaluar el efecto de un entrenamiento observacional con y sin descripciones en una prueba de transferencia extradimensional. Se utilizaron dos dominios, uno para el entrenamiento y otro para la prueba contrabalanceando el orden de presentación. Los arreglos de igualación de la muestra de segundo orden se armaron utilizando pinturas como instancias considerando uno de los dos dominios: por técnica (cómo se representa lo pintado) o por temática (qué se representa en la pintura). En la prueba, los participantes tuvieron que armar un arreglo de igualación a partir de las mismas instancias de entrenamiento pero considerando ahora el dominio no entrenado. El desempeño en la prueba fue evaluado de manera cualitativa (al reconstruir la ejecución de los participantes en tiempo real) y cuantitativa (al estimar el número de ensayos que se armaron de manera congruente con el nuevo criterio de igualación). Los participantes que describieron tuvieron mejor desempeño en la prueba que quienes no verbalizaron de manera explícita los criterios de igualación. La construcción de ensayos a partir de un criterio de igualación nuevo parece ser una tarea de ajuste categorial pertinente en el estudio de la conducta sustitutiva referencial.
Tema
Second-order matching-to-sample tasks; verbal descriptions; extradimensional transfer test; contingency substitution
Idioma
spa
ISSN
ISSN: 0185-4534; ISSN electrónico: 2007-0802

Enlaces