dor_id: 52151

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Vertientes", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Bibliografía Latinoamericana (BIBLAT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Periódica (Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias

561.#.#.u: https://www.zaragoza.unam.mx/

650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo Técnico-Profesional

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.revistas.unam.mx/index.php/vertientes/index

351.#.#.b: Vertientes

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM.130

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://www.revistas.unam.mx/index.php/vertientes/article/view/33086/30299

100.1.#.a: Caballero Noguéz, Bonifacio; Flores Colin, Irma

524.#.#.a: Caballero Noguéz, Bonifacio, et al. (2001). EFECTO DE LAS CIFRAS DE HEMOGLOBINA Y TEMPERATURA SOBRE LOS VALORES DEL PH, PAO2 Y PACO2 SANGUÍNEOS EN NEONATOS CON ASISTENCIA VENTILATORIA MECÁNICA CONVENCIONAL. Vertientes. Revista Especializada en Ciencias de la Salud; Vol. 4 Núm. 1-2, 2001. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/52151

245.1.0.a: EFECTO DE LAS CIFRAS DE HEMOGLOBINA Y TEMPERATURA SOBRE LOS VALORES DEL PH, PAO2 Y PACO2 SANGUÍNEOS EN NEONATOS CON ASISTENCIA VENTILATORIA MECÁNICA CONVENCIONAL

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM

264.#.0.c: 2001

264.#.1.c: 2013-03-12

653.#.#.a: Ventilación Mecánica; Gases Sanguíneos; Ph; Presión Arterial De Oxigeno (pao2); Presión Arterial De Bióxido De Carbono (paco2).

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico mina@unam.mx

884.#.#.k: https://www.revistas.unam.mx/index.php/vertientes/article/view/33086

001.#.#.#: 130.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/33086

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: El objetivo del estudio fue evaluar la utilidad de procesar las muestras sanguíneas para gasometría con los valores reales dehemoglobina y temperatura del paciente. Se seleccionaron 90 recién nacidos dentro de su primera semana de vidaextrauterina, sometidos a asistencia ventilatoria mecánica convencional. Se formaron tres grupos homogéneos constituidosde la siguiente manera: grupo I hemoglobina y temperatura del paciente, grupo II con el control de la hemoglobina constantey temperatura del paciente, grupo III hemoglobina del paciente y control de la temperatura constante. Se les midió el valordel pH, la presión arterial de oxigeno (PaO2) yla presión arterial de bióxido de carbono (PaCO2).El grupo I y el grupo III mostraron unadiferencia estadística significativa con una p < 0.01 y p < 0.05, respectivamente, conrespecto al grupo II. Los grupos I y III no mostraron diferencias significativas durante el estudio. El ajuste en la cifra dehemoglobina mostró ser el factor que contribuye a modificar los resultados en los valores del pH, PaO2 y PaCO2. No existieroncomplicaciones secundarias atribuibles a la extracción de las muestras sanguíneas.

773.1.#.t: Vertientes. Revista Especializada en Ciencias de la Salud; Vol. 4 Núm. 1-2 (2001)

773.1.#.o: https://www.revistas.unam.mx/index.php/vertientes/index

022.#.#.a: ISSN:1405-7867

310.#.#.a: Semestral

599.#.#.a: 130

264.#.1.b: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM

harvesting_date: 2024-02-23 00:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

last_modified: 2024-02-23 00:00:08

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

_deleted_conflicts: 2-7aee1544964d0eac7bd16fb90c3be962

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

EFECTO DE LAS CIFRAS DE HEMOGLOBINA Y TEMPERATURA SOBRE LOS VALORES DEL PH, PAO2 Y PACO2 SANGUÍNEOS EN NEONATOS CON ASISTENCIA VENTILATORIA MECÁNICA CONVENCIONAL

Caballero Noguéz, Bonifacio; Flores Colin, Irma

Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM, publicado en Vertientes, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Caballero Noguéz, Bonifacio, et al. (2001). EFECTO DE LAS CIFRAS DE HEMOGLOBINA Y TEMPERATURA SOBRE LOS VALORES DEL PH, PAO2 Y PACO2 SANGUÍNEOS EN NEONATOS CON ASISTENCIA VENTILATORIA MECÁNICA CONVENCIONAL. Vertientes. Revista Especializada en Ciencias de la Salud; Vol. 4 Núm. 1-2, 2001. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/52151

Descripción del recurso

Autor(es)
Caballero Noguéz, Bonifacio; Flores Colin, Irma
Tipo
Artículo Técnico-Profesional
Área del conocimiento
Medicina y Ciencias de la Salud
Título
EFECTO DE LAS CIFRAS DE HEMOGLOBINA Y TEMPERATURA SOBRE LOS VALORES DEL PH, PAO2 Y PACO2 SANGUÍNEOS EN NEONATOS CON ASISTENCIA VENTILATORIA MECÁNICA CONVENCIONAL
Fecha
2013-03-12
Resumen
El objetivo del estudio fue evaluar la utilidad de procesar las muestras sanguíneas para gasometría con los valores reales dehemoglobina y temperatura del paciente. Se seleccionaron 90 recién nacidos dentro de su primera semana de vidaextrauterina, sometidos a asistencia ventilatoria mecánica convencional. Se formaron tres grupos homogéneos constituidosde la siguiente manera: grupo I hemoglobina y temperatura del paciente, grupo II con el control de la hemoglobina constantey temperatura del paciente, grupo III hemoglobina del paciente y control de la temperatura constante. Se les midió el valordel pH, la presión arterial de oxigeno (PaO2) yla presión arterial de bióxido de carbono (PaCO2).El grupo I y el grupo III mostraron unadiferencia estadística significativa con una p < 0.01 y p < 0.05, respectivamente, conrespecto al grupo II. Los grupos I y III no mostraron diferencias significativas durante el estudio. El ajuste en la cifra dehemoglobina mostró ser el factor que contribuye a modificar los resultados en los valores del pH, PaO2 y PaCO2. No existieroncomplicaciones secundarias atribuibles a la extracción de las muestras sanguíneas.
Tema
Ventilación Mecánica; Gases Sanguíneos; Ph; Presión Arterial De Oxigeno (pao2); Presión Arterial De Bióxido De Carbono (paco2).
Idioma
spa
ISSN
ISSN:1405-7867

Enlaces