dor_id: 38902
506.#.#.a: Público
510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO)
561.#.#.u: http://www.iztacala.unam.mx/
561.#.#.a: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
650.#.4.x: Artes y Humanidades
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://www.revistas.unam.mx/index.php/jbhsi
351.#.#.b: Journal of Behavior, Health & Social Issues
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://revistas.unam.mx/index.php/jbhsi/article/view/50183/46612
100.1.#.a: Manzo, Jorge; Hernández, Maria Elena; Rodríguez Romero, Sara; Becerra Lara, Pablo; Pascual-mathey, Luz Irene
524.#.#.a: Manzo, Jorge, et al. (2015). Efecto de la inducción de una hiperprolactinemia moderada sobre la conducta sexual de ratas macho de la cepa Wistar.. Journal of Behavior, Health & Social Issues; Vol 7, No 1; 2015: May-2015 Oct-2015. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/38902
720.#.#.a: Manzo, Jorge ; Hernández, Maria Elena ; Rodríguez Romero, Sara ; Becerra Lara, Pablo ; Pascual-mathey, Luz Irene
245.1.0.a: Efecto de la inducción de una hiperprolactinemia moderada sobre la conducta sexual de ratas macho de la cepa Wistar.
502.#.#.c: Asociación Mexicana de Comportamiento y Salud, A.C
561.1.#.a: Asociación Mexicana de Comportamiento y Salud, A.C
264.#.0.c: 2015
264.#.1.c: 2015-05-08
653.#.#.a: Prolactina; Conducta Sexual; Hiperprolactinemia; Disfunción Sexual
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2015-05-08, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de jbhsi.editorgeneral@gmail.com
884.#.#.k: http://revistas.unam.mx/index.php/jbhsi/article/view/50183
720.#.#.u: Centro de Investigaciones Cerebrales, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver., México
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: A niveles fisiológicos altos, Prolactina (PRL) está envuelta en muchas funciones, incluidas la lactancia, reproducción y la conducta sexual. Por otro lado, los niveles anormales altos, condición conocida como Hiperprolactinemia (HP), están asociados con desórdenes sexuales como hipogonadismo, disfunción eréctil e infertilidad. Ratas macho con HP presentan menos montas e intromisiones, así como latencias de eyaculación más largas, sin embargo, poco se sabe acerca del efecto de los incrementos moderados de PRL sobre la conducta sexual. Con el fin de aprender más sobre este tema, este estudio busca analizar el efecto de la HP moderada (40 ng/ml), inducida por el trasplante hipofisario y la administración de PRL ovina (100µg/d), sobre la conducta sexual en ratas macho sexualmente expertas. Para ello, sesenta y cuatro ratas macho con experiencia sexual fueron aleatoriamente asignadas a 4 grupos: 1) Ctrl; 2) oPRL; 3) Graft y; 4) Sham. Durante un periodo de 15 días, las ratas fueron sometidas a una evaluación de conducta sexual cada tres días. El último día, se registró la conducta sexual con ayuda del software SBR. Los resultados mostraron que el trasplante hipofisario produjo un incremento en el número de montas, con latencias de intromisión mucho más largas comparadas con los controles, así como una disminución significativa en el hit rate. De forma interesante, estos parámetros están relacionados con las fases anticipatorias/consumatorias de la conducta sexual, sugiriendo un rol de PRL en machos con HP no crónica.
773.1.#.t: Journal of Behavior, Health & Social Issues; Vol 7, No 1 (2015): May-2015 Oct-2015
022.#.#.a: ISSN impreso: 2007-0780; ISSN electrónico: 2007-0772
310.#.#.a: Semestral
264.#.1.b: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
handle: 7b0d074c56871bc8
harvesting_date: 2019-02-06 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
last_modified: 2022-03-15 11:35:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc
_deleted_conflicts: 2-cc30aa5cb23d3d7056fe4e9d871edec6
No entro en nada
No entro en nada 2