dor_id: 4148878
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Electrónica de Psicología Iztacala", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Red Iberoamerica de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB); Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE)
561.#.#.u: https://www.iztacala.unam.mx/
650.#.4.x: Artes y Humanidades
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/index
351.#.#.b: Revista Electrónica de Psicología Iztacala
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/86642/75997
100.1.#.a: Zarza Palma, María De Las Mercedes; Franco Alejandre, Diana
524.#.#.a: Zarza Palma, María De Las Mercedes, et al. (2023). EDUCACIÓN FAMILIAR: UN PANORAMA DE LOS ROLES DE GÉNERO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. Revista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol. 26 Núm. 3. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4148878
245.1.0.a: EDUCACIÓN FAMILIAR: UN PANORAMA DE LOS ROLES DE GÉNERO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
264.#.0.c: 2023
264.#.1.c: 2023-09-21
653.#.#.a: Educación Familiar; Perspectiva Social; Roles De Género; Sistema De Valores
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistaiztacala@gmail.com
884.#.#.k: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/86642
001.#.#.#: 103.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/86642
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: El presente artículo tiene como objetivo identificar los roles de género mediante la educación familiar, para ello, se utilizó un estudio descriptivo, bajo el paradigma interpretativo, apoyado en el método fenomenológico; la población muestra estuvo integrada por 118 estudiantes universitarios adscritos a una institución pública, y para la recopilación de los datos se utilizaron dos instrumentos: un cuestionario con 18 preguntas abiertas para la identificación del perfil sociodemográfico de los estudiantes y una escala tipo Likert sobre la educación familiar y roles de género, ambos de tipo exprofeso. El análisis e interpretación de los datos se realizó mediante el programa Microfoft Excel. Con base en la investigación se obtuvieron resultados contrastantes por parte de las respuestas de los estudiantes, en general, están totalmente de acuerdo en que existe una diferencia entre el sexo y el género; en que el matrimonio implica una pérdida de independencia mayor para las mujeres; en desacuerdo con el modelo femenino que establece la religión, a partir de ciertos valores y principios; y en contra del despido de personal femenino en las empresas debido a causas injustificadas. Entre las conclusiones obtenidas mediante la interpretación de los resultados, se infiere que la población muestra, de forma general, opina que la educación es necesaria para el desarrollo de las capacidades intelectuales y sociales, además de que reconoce que los roles de género son fundamentales en la representación cultural y el contexto social.
773.1.#.t: Revista Electrónica de Psicología Iztacala; Vol. 26 Núm. 3 (2023)
773.1.#.o: https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/index
022.#.#.a: ISSN: 1870-8420
310.#.#.a: Trimestral
264.#.1.b: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
harvesting_date: 2023-10-03 16:10:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2023-09-17 18:11:58.0
file_modification_date: 2023-09-17 18:11:58.0
file_creator: Miguel Angel Mendoza
file_name: 031959bce7139545ab37ae414b91489a1fadad96444b8c8c740ea0882fb24264.pdf
file_pages_number: 15
file_format_version: application/pdf; version=1.7
file_size: 404825
last_modified: 2023-10-03 16:10:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2