dor_id: 4111721
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista Murmullos Filosóficos se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
561.#.#.u: https://www.cch.unam.mx/
650.#.4.x: Artes y Humanidades
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Divulgación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://www.revistas.unam.mx/index.php/murmullos
351.#.#.b: Murmullos Filosóficos
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://www.revistas.unam.mx/index.php/murmullos/article/view/78445/69353
100.1.#.a: Arteaga Mackinney, Roberto Rafael
524.#.#.a: Arteaga Mackinney, Roberto Rafael (2020). Ecofeminismo y Filosofía Femenino-Masculino. Pensar la mismidad alteridad desde la ética de Lizbeth Sagols. Murmullos Filosoficos; Vol 1, No 1 2020; 104-111. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4111721
245.1.0.a: Ecofeminismo y Filosofía Femenino-Masculino. Pensar la mismidad alteridad desde la ética de Lizbeth Sagols
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Dirección General de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM
264.#.0.c: 2020
264.#.1.c: 2021-02-15
653.#.#.a: Unam;cch;bachillerato;educación;pedagogía;investigación; unam;cch;bachillerato;docencia;autonomía;conocimiento;enseñanza;aprendizaje;alumnos;estudiantes;educación;pedagogía;investigación; unam;cch;bachillerato;educación;pedagogía;investigación; unam;cch;bachillerato;docencia;autonomía;conocimiento;enseñanza;aprendizaje;alumnos;estudiantes;educación;pedagogía;investigación
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-02-15, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico murmullos.cch@gmail.com
884.#.#.k: http://www.revistas.unam.mx/index.php/murmullos/article/view/78445
001.#.#.#: oai:ojs.phoenicis.tic.unam.mx:article/78445
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Con la publicación de femenino-masculino. pensar la mismidad alteridad desde la ética2, lizbeth sagols nos muestra que se puede proponer algo importante en tiempos de crisis cuando apremia responder a la cuestión de la identidad, “¿qué hacer con la alteridad que somos?”, al tiempo que invita a sus lectores a leer de manera más cuidadosa y reflexiva ponderando atentamente algunas cuestiones centrales de la ética sistemática contemporánea; cuestiones que apuntan a tener una prioridad en el porvenir. señala sagols que su perspectiva de análisis es fundamentalmente ética, “entendemos por ética la responsabilidad ante las potencias o posibilidades con las que contamos en tanto humanos y la necesidad de autoconstruirnos a partir de éstas, más allá del sexo-género que decidimos asumir, representar o deconstruir” (p. 13). de manera que nos presenta una reflexión crítica radical al problema de una hiperseparación entre lo femenino y lo mas- culino, hiperseparación o “dualismo” establecido en la tradición losó ca occidental en distintos niveles, y que nalmente determinó la forma en como nos concebíamos ontológicamente (e ideológicamente, patriarca- do/feminismo) y que justi caba el dominio del agente racional mascu- lino (hombres) sobre el paciente sujeto femenino (naturaleza, mujeres).|con la publicación de femenino-masculino. pensar la mismidad alteridad desde la ética2, lizbeth sagols nos muestra que se puede proponer algo importante en tiempos de crisis cuando apremia responder a la cuestión de la identidad, “¿qué hacer con la alteridad que somos?”, al tiempo que invita a sus lectores a leer de manera más cuidadosa y reflexiva ponderando atentamente algunas cuestiones centrales de la ética sistemática contemporánea; cuestiones que apuntan a tener una prioridad en el porvenir. señala sagols que su perspectiva de análisis es fundamentalmente ética, “entendemos por ética la responsabilidad ante las potencias o posibilidades con las que contamos en tanto humanos y la necesidad de autoconstruirnos a partir de éstas, más allá del sexo-género que decidimos asumir, representar o deconstruir” (p. 13). de manera que nos presenta una reflexión crítica radical al problema de una hiperseparación entre lo femenino y lo mas- culino, hiperseparación o “dualismo” establecido en la tradición losó ca occidental en distintos niveles, y que nalmente determinó la forma en como nos concebíamos ontológicamente (e ideológicamente, patriarca- do/feminismo) y que justi caba el dominio del agente racional mascu- lino (hombres) sobre el paciente sujeto femenino (naturaleza, mujeres).
773.1.#.t: Murmullos Filosoficos; Vol 1, No 1 (2020); 104-111
773.1.#.o: http://www.revistas.unam.mx/index.php/murmullos
046.#.#.j: 2021-05-27 00:00:00.000000
022.#.#.a: ISSN: 2007-7823
310.#.#.a: Semestral
264.#.1.b: Dirección General de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM
758.#.#.1: http://www.revistas.unam.mx/index.php/murmullos
handle: 6fc2a7ee844a4cab
harvesting_date: 2021-04-09 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2021-01-06 20:52:11.0
file_modification_date: 2021-01-06 20:52:12.0
file_name: bcfea1d5c7178c5cc17539a8e496fdc0c951edf3f680c4cc6d8f1b2916d815aa.pdf
file_pages_number: 8
file_format_version: application/pdf; version="1.7 Adobe Extension Level 3"
file_size: 336626
245.1.0.b: Ecofeminismo y Filosofía Femenino-Masculino. Pensar la mismidad alteridad desde la ética de Lizbeth Sagols
last_modified: 2021-06-30 20:30:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-sa
No entro en nada
No entro en nada 2