dor_id: 4148903

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Colaboraciones recibidas sometidas a un proceso de dictaminación bajo el principio de doble ciego

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); SCOPUS

561.#.#.u: https://www.juridicas.unam.mx/

650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/filosofia-derecho/index

351.#.#.b: Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/filosofia-derecho/article/view/18212/18648

100.1.#.a: Bamford, Douglas

524.#.#.a: Bamford, Douglas (2023). Duties in an International World: The Importance of Past Residence and Citizenship. Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho; Número 17, enero-diciembre de 2023. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4148903

245.1.0.a: Duties in an International World: The Importance of Past Residence and Citizenship

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

264.#.0.c: 2023

264.#.1.c: 2023-05-30

653.#.#.a: International Citizen; State; Political Obligation; Taxes; International Residents; Ciudadano internacional; Estado; obligación política; impuestos; residentes internacionales

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico problema@unam.mx

884.#.#.k: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/filosofia-derecho/article/view/18212

001.#.#.#: 093.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/18212

041.#.7.h: eng

520.3.#.a: Este documento argumenta que los ciudadanos internacionales pueden conservar sus obligaciones con los Estados y sociedades del pasado, y que esta obligación tiene implicaciones para su estado de residencia. Mientras que algunas personas permanecen en el mismo Estado durante toda su vida, los individuos internacionales generan relaciones con más de un Estado. El documento presenta argumentos acerca de que los individuos están obligados con su Estado por al menos una razón. Una implicación particularmente relevante de esta obligación es el deber de pagar impuestos. En lo que respecta a las personas internacionales, estas consideraciones se aplican a los Estados con los que tuvieron relaciones históricas, así como al Estado en el que residen actualmente. El documento ofrece una propuesta aproximada sobre cómo calcular la relación relativa que un individuo internacional tiene con sus Estados y sociedades, pasados y presentes. Esto se puede usar para determinar qué proporción de los ingresos fiscales totales de por vida de una persona se debe tributar. Aunque el análisis aquí se presenta en términos del deber del individuo hacia Estados pasados, el individuo no necesita cambiar su comportamiento para cumplir con el deber. El deber impacta en los Estados actuales, que deben reconocer el deber de su residente internacional y asegurarse de que éste cumple adecuadamente con los otros Estados relevantes.

773.1.#.t: Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho; Número 17, enero-diciembre de 2023

773.1.#.o: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/filosofia-derecho/index

022.#.#.a: ISSN impreso: 2007-4387; ISSN electrónico: 2448-7937

310.#.#.a: Anual

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

doi: https://doi.org/10.22201/iij.24487937e.2023.17.18212

harvesting_date: 2023-11-08 13:10:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2023-11-17 22:40:43.0

file_modification_date: 2023-11-17 22:40:44.0

file_name: 4e0aee2c14eb90e964f86db2acffc3bc16614282792806f4fabc90a9a6277ce8.pdf

file_pages_number: 22

file_format_version: application/pdf; version=1.4

file_size: 286975

245.1.0.b: Duties in an International World: The Importance of Past Residence and Citizenship

last_modified: 2024-03-19 14:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Duties in an International World: The Importance of Past Residence and Citizenship

Bamford, Douglas

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, publicado en Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Bamford, Douglas (2023). Duties in an International World: The Importance of Past Residence and Citizenship. Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho; Número 17, enero-diciembre de 2023. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4148903

Descripción del recurso

Autor(es)
Bamford, Douglas
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Ciencias Sociales y Económicas
Título
Duties in an International World: The Importance of Past Residence and Citizenship
Fecha
2023-05-30
Resumen
Este documento argumenta que los ciudadanos internacionales pueden conservar sus obligaciones con los Estados y sociedades del pasado, y que esta obligación tiene implicaciones para su estado de residencia. Mientras que algunas personas permanecen en el mismo Estado durante toda su vida, los individuos internacionales generan relaciones con más de un Estado. El documento presenta argumentos acerca de que los individuos están obligados con su Estado por al menos una razón. Una implicación particularmente relevante de esta obligación es el deber de pagar impuestos. En lo que respecta a las personas internacionales, estas consideraciones se aplican a los Estados con los que tuvieron relaciones históricas, así como al Estado en el que residen actualmente. El documento ofrece una propuesta aproximada sobre cómo calcular la relación relativa que un individuo internacional tiene con sus Estados y sociedades, pasados y presentes. Esto se puede usar para determinar qué proporción de los ingresos fiscales totales de por vida de una persona se debe tributar. Aunque el análisis aquí se presenta en términos del deber del individuo hacia Estados pasados, el individuo no necesita cambiar su comportamiento para cumplir con el deber. El deber impacta en los Estados actuales, que deben reconocer el deber de su residente internacional y asegurarse de que éste cumple adecuadamente con los otros Estados relevantes.
Tema
International Citizen; State; Political Obligation; Taxes; International Residents; Ciudadano internacional; Estado; obligación política; impuestos; residentes internacionales
Idioma
eng
ISSN
ISSN impreso: 2007-4387; ISSN electrónico: 2448-7937

Enlaces