dor_id: 4124848

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Figuras: Revista Académica de Investigación", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Crossref, Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB); Dialnet, Directorio de Recursos Científicos y Universitarios en acceso abierto (ROAD)

561.#.#.u: https://www.acatlan.unam.mx/

650.#.4.x: Multidisciplina

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://revistafiguras.acatlan.unam.mx/index.php/figuras

351.#.#.b: Figuras: Revista Académica de Investigación

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://revistafiguras.acatlan.unam.mx/index.php/figuras/article/view/119/171

100.1.#.a: González-torres, Armando

524.#.#.a: González-torres, Armando (2020). Dos visiones de la misma peste. FIGURAS REVISTA ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN; Vol. 1 Núm. 3, 2020; 66-70. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4124848

245.1.0.a: Dos visiones de la misma peste

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM

264.#.0.c: 2020

264.#.1.c: 2020-07-01

653.#.#.a: Epidemia; peste; Samuel Pepys; Daniel Defoe; diarios literarios; contagio; epidemic; plague; Samuel Pepys; Daniel Defoe; literary diaries; contagion

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistafiguras@acatlan.unam.mx

884.#.#.k: https://revistafiguras.acatlan.unam.mx/index.php/figuras/article/view/119

001.#.#.#: 062.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/119

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: El texto aborda, inicialmente, las recurrentes apariciones de diversas epidemias a lo largo de la historia de la humanidad, como un problema constante, no sólo de salud, sino también como parte, terrible, de la estructura social; la reseña menciona cómo la literatura es fundamental para la recreación de las epidemias y así reconocer las constantes acciones para mitigar y controlarlas, pero también para distinguir los actos de grupos sociales con diversas finalidades. La segunda parte, la más importante, reflexiona profundamente sobre los diarios de dos escritores ingleses: Samuel Pepys, enriquecido en y con la plaga, y Daniel Defoe, con mayores preocupaciones en casi todos los ámbitos culturales, sobre la epidemia que azotó a Londres.

773.1.#.t: FIGURAS REVISTA ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN; Vol. 1 Núm. 3 (2020); 66-70

773.1.#.o: https://revistafiguras.acatlan.unam.mx/index.php/figuras

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2683-2917

310.#.#.a: Cuatrimestral

300.#.#.a: Páginas: 66-70

264.#.1.b: Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM

doi: https://doi.org/10.22201/fesa.figuras.2020.1.3.119

handle: 00dfafd6659b64d4

harvesting_date: 2023-08-23 17:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2020-07-08 01:03:30.0

file_modification_date: 2020-07-09 18:15:06.0

file_creator: Armando González-Torres

file_pages_number: 6

file_format_version: application/pdf; version="1.7 Adobe Extension Level 3"

file_size: 1381912

245.1.0.b: Two views of the same plague

last_modified: 2023-08-23 17:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-sa

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Dos visiones de la misma peste

González-torres, Armando

Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM, publicado en Figuras: Revista Académica de Investigación, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

González-torres, Armando (2020). Dos visiones de la misma peste. FIGURAS REVISTA ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN; Vol. 1 Núm. 3, 2020; 66-70. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4124848

Descripción del recurso

Autor(es)
González-torres, Armando
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Multidisciplina
Título
Dos visiones de la misma peste
Fecha
2020-07-01
Resumen
El texto aborda, inicialmente, las recurrentes apariciones de diversas epidemias a lo largo de la historia de la humanidad, como un problema constante, no sólo de salud, sino también como parte, terrible, de la estructura social; la reseña menciona cómo la literatura es fundamental para la recreación de las epidemias y así reconocer las constantes acciones para mitigar y controlarlas, pero también para distinguir los actos de grupos sociales con diversas finalidades. La segunda parte, la más importante, reflexiona profundamente sobre los diarios de dos escritores ingleses: Samuel Pepys, enriquecido en y con la plaga, y Daniel Defoe, con mayores preocupaciones en casi todos los ámbitos culturales, sobre la epidemia que azotó a Londres.
Tema
Epidemia; peste; Samuel Pepys; Daniel Defoe; diarios literarios; contagio; epidemic; plague; Samuel Pepys; Daniel Defoe; literary diaries; contagion
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 2683-2917

Enlaces