dor_id: 4158418

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a "TIP Revista especializada en Ciencias químico-biológicas", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex) Scientific Electronic Library Online (SciELO); Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc); Directory of Open Access Journals (DOAJ); Web Of Science (WoS); EBSCO, Medigraphic, Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias (Periódica)

561.#.#.u: https://www.zaragoza.unam.mx/

650.#.4.x: Biología y Química

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/index

351.#.#.b: TIP Revista especializada en Ciencias Químico-Biológicas

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM.126

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/article/view/563/450

100.1.#.a: Gómez Velasco, Anaximandro; Molina Torres, Carmen Amelia; Vera Cabrera, Lucio; Bencomo Alerm, Alied; Muñoz Jiménez, Sergio G.; Sánchez Pérez, Héctor Javier; Gordillo Marroquín, Cristina; Córdova Solis, Christian D.; Enríquez Ríos, Natán; Nuñez Ovilla, Dorian Buridán; Sánchez Oropeza, Carlos; Nájera Ortíz, Juan Carlos; Rodríguez Suárez, René Armando

524.#.#.a: Gómez Velasco, Anaximandro, et al. (2023). Diversidad genética del Complejo de Mycobacterium tuberculosis: implicaciones clínicas y epidemiológicas. TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas; Vol. 26, 2023. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4158418

245.1.0.a: Diversidad genética del Complejo de Mycobacterium tuberculosis: implicaciones clínicas y epidemiológicas

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM

264.#.0.c: 2023

264.#.1.c: 2023-06-29

653.#.#.a: Mycobacterium Tuberculosis Complex; Genotypic Diversity; Phenotypic Diversity; Evolution; Complejo De Mycobacterium Tuberculosis; Diversidad Genética; Diversidad Fenotípica; Evolución

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistatip@yahoo.com

884.#.#.k: http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/article/view/563

001.#.#.#: 126.oai:ojs.ojs.escire.net:article/563

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: El complejo de Mycobacterium tuberculosis (CMTB) es uno de los patógenos con mayor éxito evolutivo por su alta transmisión en las poblaciones humanas. En el 2022, la OMS estimó que aproximadamente 10.6 millones de personas desarrollaron la fase activa de la enfermedad, principalmente la forma pulmonar (tuberculosis pulmonar, TBP), y alrededor de 1.6 millones, más, fallecieron debido a la tuberculosis (TB). Diversas técnicas con base en el genotipo y la secuencia del genoma de Mycobacterium tuberculosis (M. tb) han permitido entender su historia evolutiva y comprender las causas de su propagación mundial. El análisis y las comparaciones de la secuencia de los genomas completos indican que el CMTB se compone de nueve linajes, algunos están específicamente adaptados a los humanos y otros a los animales. La presencia de la mayoría de los linajes en África, hace de este continente el origen del CMTB. Los estudios del genoma del CMTB también han hecho posible la identificación de los genes implicados en su virulencia y patogenicidad, así como en el largo proceso co-evolutivo con su principal hospedero, el ser humano. En esta revisión se describe la diversidad genotípica y fenotípica del CMTB y sus implicaciones clínicas y epidemiológicas.

773.1.#.t: TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas; Vol. 26 (2023)

773.1.#.o: http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/index

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2395-8723; ISSN impreso: 1405-888X

310.#.#.a: Publicación contínua

599.#.#.a: 126

264.#.1.b: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM

doi: https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2023.563

handle: 506aa7cc06e32faf

harvesting_date: 2024-02-23 00:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2023-06-29 16:09:20.0

file_modification_date: 2023-06-29 16:09:21.0

file_name: d0756a60807fb0b5053197899210ea79a958feb16e9d6cbebfd2aad80707a843.pdf

file_pages_number: 13

file_format_version: application/pdf; version=1.4

file_size: 436243

245.1.0.b: The genetic diversity of Mycobacterium tuberculosis: clinical and epidemiological outcomes.

last_modified: 2024-02-23 00:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Diversidad genética del Complejo de Mycobacterium tuberculosis: implicaciones clínicas y epidemiológicas

Gómez Velasco, Anaximandro; Molina Torres, Carmen Amelia; Vera Cabrera, Lucio; Bencomo Alerm, Alied; Muñoz Jiménez, Sergio G.; Sánchez Pérez, Héctor Javier; Gordillo Marroquín, Cristina; Córdova Solis, Christian D.; Enríquez Ríos, Natán; Nuñez Ovilla, Dorian Buridán; Sánchez Oropeza, Carlos; Nájera Ortíz, Juan Carlos; Rodríguez Suárez, René Armando

Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM, publicado en TIP Revista especializada en Ciencias Químico-Biológicas, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Gómez Velasco, Anaximandro, et al. (2023). Diversidad genética del Complejo de Mycobacterium tuberculosis: implicaciones clínicas y epidemiológicas. TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas; Vol. 26, 2023. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4158418

Descripción del recurso

Autor(es)
Gómez Velasco, Anaximandro; Molina Torres, Carmen Amelia; Vera Cabrera, Lucio; Bencomo Alerm, Alied; Muñoz Jiménez, Sergio G.; Sánchez Pérez, Héctor Javier; Gordillo Marroquín, Cristina; Córdova Solis, Christian D.; Enríquez Ríos, Natán; Nuñez Ovilla, Dorian Buridán; Sánchez Oropeza, Carlos; Nájera Ortíz, Juan Carlos; Rodríguez Suárez, René Armando
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Biología y Química
Título
Diversidad genética del Complejo de Mycobacterium tuberculosis: implicaciones clínicas y epidemiológicas
Fecha
2023-06-29
Resumen
El complejo de Mycobacterium tuberculosis (CMTB) es uno de los patógenos con mayor éxito evolutivo por su alta transmisión en las poblaciones humanas. En el 2022, la OMS estimó que aproximadamente 10.6 millones de personas desarrollaron la fase activa de la enfermedad, principalmente la forma pulmonar (tuberculosis pulmonar, TBP), y alrededor de 1.6 millones, más, fallecieron debido a la tuberculosis (TB). Diversas técnicas con base en el genotipo y la secuencia del genoma de Mycobacterium tuberculosis (M. tb) han permitido entender su historia evolutiva y comprender las causas de su propagación mundial. El análisis y las comparaciones de la secuencia de los genomas completos indican que el CMTB se compone de nueve linajes, algunos están específicamente adaptados a los humanos y otros a los animales. La presencia de la mayoría de los linajes en África, hace de este continente el origen del CMTB. Los estudios del genoma del CMTB también han hecho posible la identificación de los genes implicados en su virulencia y patogenicidad, así como en el largo proceso co-evolutivo con su principal hospedero, el ser humano. En esta revisión se describe la diversidad genotípica y fenotípica del CMTB y sus implicaciones clínicas y epidemiológicas.
Tema
Mycobacterium Tuberculosis Complex; Genotypic Diversity; Phenotypic Diversity; Evolution; Complejo De Mycobacterium Tuberculosis; Diversidad Genética; Diversidad Fenotípica; Evolución
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 2395-8723; ISSN impreso: 1405-888X

Enlaces