dor_id: 4112156
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista Ra Ximhai se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Master Journal List (Clarivate Analytics), la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB), el Sistema de Información Bibliográfica sobre las publicaciones científicas seriadas y periódicas producidas en América Latina, el Caribe, España y Portugal (LATINDEX), Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE), Electronic Journals Service (EBSCO), Red de Revistas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (REDALYC), Servicios de Alertas y Hemeroteca Virtual de la Universidad de Rioja, España (DIALNET), Directory of Open Access Journals (DOAJ), Hispanic American Periodicals Index (HAPI), Academic Journals Database, Revistas Electrónicas de Ciencia y Tecnología de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe (CLASCO), el Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación (INAPI), In4referencial Científico (in4ciencia), Revistas Indexadas de Actualidad Iberoamericana, Researchgate, WorldCat, Indixe de Publicaciones Periódicas (REMERI)
561.#.#.u: http://uais.edu.mx/portal/
650.#.4.x: Artes y Humanidades
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://revistas.unam.mx/index.php/rxm
351.#.#.b: Ra Ximhai
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://revistas.unam.mx/index.php/rxm/article/view/71661/63208
100.1.#.a: García Azpeitia, Lilia; Contreras Becerra, José David; Gómez Marqués, Clara Alicia
524.#.#.a: García Azpeitia, Lilia, et al. (2018). Diseño e implementación de modelo para lograr empresas sustentables, dirigido a las MIPYMES de quesos y dulces de leche en La Región Altos Norte de Jalisco. Ra Ximhai; Vol 14, No 3 2018. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4112156
245.1.0.a: Diseño e implementación de modelo para lograr empresas sustentables, dirigido a las MIPYMES de quesos y dulces de leche en La Región Altos Norte de Jalisco
502.#.#.c: Universidad Autónoma Indígena de México
561.1.#.a: Universidad Autónoma Indígena de México
264.#.0.c: 2018
264.#.1.c: 2018-12-31
653.#.#.a: Mipymes (micro; pequeñas y medianas empresas); productos de leche; confitería;sustentabilidad; competitividad; mipymes (micro; pequeñas y medianas empresas); productos de leche; confitería;sustentabilidad; competitividad.
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2018-12-31, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistaraximhai@yahoo.com.mx
884.#.#.k: http://revistas.unam.mx/index.php/rxm/article/view/71661
001.#.#.#: oai:ojs.phoenicis.tic.unam.mx:article/71661
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: El proyecto se estructuró en cuatro etapas, siendo el objetivo general de la investigación: desarrollar, gestionar e implementar un modelo para lograr empresas sustentables económica-social y ambientalmente, a través del diagnóstico, análisis de la problemática, generación de programas de solución e implementación, dirigido a las mipymes de quesos y dulces de leche (jamoncillo) en la región altos norte. la duración del proyecto fue de dos años, la primera etapa tuvo- como objetivo “gestionar y adecuar el modelo de innovación para lograr empresas competitivas de bajo impacto ambiental”. se recabó información de los aspectos económicos y administrativos de las mipymes de lácteos de la región en estudio, en los tres niveles de gobierno. se revisaron las normas en organismos federales y estatales, ssa, stps, semarnat, semadet, se y shcp. se consideró la clasificación de las empresas de acuerdo a los criterios de la secretaria de economía. se elaboraron los instrumentos para la gestión del modelo de innovación tecnológica (incluyendo la presentación, concientización y capacitación inicial) para las empresas de estudio. en la segunda etapa, se realizó el diagnóstico integral de las empresas, el análisis de la problemática bajo un enfoque sistémico; considerando todas las áreas y procesos. en la tercera etapa se desarrollaron y adecuaron los programas considerando los posibles cambios tecnológicos y de infraestructura, priorizando las mejoras organizacionales y administrativas que no representaban inversión económica fuerte. finalmente, en la cuarta etapa se realizó la implementación y evaluación de resultados en dos empresas durante cuatro meses abarcando todas las áreas estratégicas en cada tipo de empresa y considerando el contexto regional y nacional para las empresas. se estructuró un modelo sistémico que al implementarse en mipymes de dulces de leche y quesos puede modificar su competitividad y la sustentabilidad. |el proyecto se estructuró en cuatro etapas, siendo el objetivo general de la investigación: desarrollar, gestionar e implementar un modelo para lograr empresas sustentables económica-social y ambientalmente, a través del diagnóstico, análisis de la problemática, generación de programas de solución e implementación, dirigido a las mipymes de quesos y dulces de leche (jamoncillo) en la región altos norte. la duración del proyecto fue de dos años, la primera etapa tuvo- como objetivo “gestionar y adecuar el modelo de innovación para lograr empresas competitivas de bajo impacto ambiental”. se recabó información de los aspectos económicos y administrativos de las mipymes de lácteos de la región en estudio, en los tres niveles de gobierno. se revisaron las normas en organismos federales y estatales, ssa, stps, semarnat, semadet, se y shcp. se consideró la clasificación de las empresas de acuerdo a los criterios de la secretaria de economía. se elaboraron los instrumentos para la gestión del modelo de innovación tecnológica (incluyendo la presentación, concientización y capacitación inicial) para las empresas de estudio. en la segunda etapa, se realizó el diagnóstico integral de las empresas, el análisis de la problemática bajo un enfoque sistémico; considerando todas las áreas y procesos. en la tercera etapa se desarrollaron y adecuaron los programas considerando los posibles cambios tecnológicos y de infraestructura, priorizando las mejoras organizacionales y administrativas que no representaban inversión económica fuerte. finalmente, en la cuarta etapa se realizó la implementación y evaluación de resultados en dos empresas durante cuatro meses abarcando todas las áreas estratégicas en cada tipo de empresa y considerando el contexto regional y nacional para las empresas. se estructuró un modelo sistémico que al implementarse en mipymes de dulces de leche y quesos puede modificar su competitividad y la sustentabilidad.
773.1.#.t: Ra Ximhai; Vol 14, No 3 (2018)
773.1.#.o: http://revistas.unam.mx/index.php/rxm
046.#.#.j: 2021-05-27 00:00:00.000000
022.#.#.a: ISSN: 1665-0441
310.#.#.a: Semestral
264.#.1.b: Universidad Autónoma Indígena de México
758.#.#.1: http://revistas.unam.mx/index.php/rxm
handle: 75fb1b391d86a335
harvesting_date: 2021-04-09 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_modification_date: 2018-12-19 17:56:49.0
file_name: c9accb12e23ab5e8125b1cb0e5f1146270ef5ae908e8d3b08d03020741ece7d9.pdf
file_pages_number: 17
file_format_version: application/pdf; version=1.7
file_size: 946839
245.1.0.b: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE MODELO PARA LOGRAR EMPRESAS SUSTENTABLES, DIRIGIDO A LAS MIPyMES DE QUESOS Y DULCES DE LECHE EN LA REGIÓN ALTOS NORTE DE JALISCO
last_modified: 2021-06-30 20:30:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2