Dimensiones del cuidado en familias urbanas mexicanas
Ostiguín-meléndez, R. M.; Bustamante-edqén, S.
Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, UNAM, publicado en Enfermería Universitaria, y cosechado de Revistas UNAM
dor_id: 4141263
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Enfermería Universitaria", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Scientific Electronic Library Online (SciELO); La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (RedALyC); Dialnet, Directory of Open Access Journals (DOAJ); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); AmeliCA, Periódica, Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología (CRMCYT); Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud (LILACS)
561.#.#.u: https://web.eneo.unam.mx/
650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: https://revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria
351.#.#.b: Enfermería Universitaria
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM.50
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria/article/view/92/88
100.1.#.a: Ostiguín-meléndez, R. M.; Bustamante-edqén, S.
524.#.#.a: Ostiguín-meléndez, R. M., et al. (2016). Dimensiones del cuidado en familias urbanas mexicanas. Enfermería Universitaria; Vol. 13 Núm. 2, 2016: Abril-Junio. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4141263
245.1.0.a: Dimensiones del cuidado en familias urbanas mexicanas
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, UNAM
264.#.0.c: 2016
264.#.1.c: 2018-04-12
653.#.#.a: Familia; Cuidado familiar; Dimensiones del cuidado; Relaciones familiares; Salud de la familia; México; Family; Family care; Dimensions of care; Family relations; Family health; Mexico; Família; Cuidado familiar; Dimensões do cuidado; Relações familiares; Saúde da familia; México
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revista.enfermeria.universitaria@feno.unam.mx
884.#.#.k: https://revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria/article/view/92
001.#.#.#: 050.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/92
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: La familia es el grupo donde se provee la atención a sus integrantes tanto para la preservación de la salud como para su desarrollo. Los profesionales de la salud para una práctica asertiva deben contemplar a la familia como una persona con sus propios procesos de cuidado que son válidos y validados por sus integrantes. El cuidado familiar debe ser explorado como un proceso donde interactúan dimensiones que le dan sentido al hacer, deber hacer y al ser en acción del grupo. El objetivo del estudio fue explorar el cuidado familiar en población mexicana desde las dimensiones que le subyacen. Métodos: El estudio fue cualitativo, exploratorio, descriptivo. Resultados: El cuidado en familias mexicanas expone tres dimensiones del cuidado: la ética en donde los hábitos y actitudes virtuosas del cotidiano vivir impulsan el deber hacer; la estética en donde el hacer del cuidado emerge de los sentimientos para con el otro y la ontológica, que apunta a rescatar el estar ahí y la alteridad del cuidado en la familia. Conclusiones: El cuidado familiar tiene tres dimensiones: ética, estética y ontológica que interactúan entre sí; la primera recupera el sentido virtuoso de las actitudes, hábitos, esperanzas, obligaciones que impulsan el deber hacer de la familia, la segunda pondera los sentimientos como parte del arte del cuidado familiar para precipitar el hacer del cuidado y la tercera moviliza el ser-familia para expresar el cuidado del grupo a través de las resonancias del mismo.
773.1.#.t: Enfermería Universitaria; Vol. 13 Núm. 2 (2016): Abril-Junio
773.1.#.o: https://revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2395-8421; ISSN impreso: 1665-7063
310.#.#.a: Trimestral
599.#.#.a: 50
264.#.1.b: Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, UNAM
doi: https://doi.org/10.1016/j.reu.2016.03.007
harvesting_date: 2024-02-23 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2016-05-20 11:02:46.0
file_modification_date: 2016-06-01 21:51:30.0
file_name: 1ca1effa8de07f3080bb589ff4091a2b5fd7fd08de041ae9752d97e25e557fd3.pdf
file_pages_number: 10
file_format_version: application/pdf; version=1.7
file_size: 1387798
last_modified: 2024-02-23 00:00:08
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
Ostiguín-meléndez, R. M.; Bustamante-edqén, S.
Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, UNAM, publicado en Enfermería Universitaria, y cosechado de Revistas UNAM
Ostiguín-meléndez, R. M., et al. (2016). Dimensiones del cuidado en familias urbanas mexicanas. Enfermería Universitaria; Vol. 13 Núm. 2, 2016: Abril-Junio. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4141263