dor_id: 4128720

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Investigación en Educación Médica", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Periódica, Scientific Electronic Library Online (SciELO); Banco de Datos sobre Educación (Iresie); La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (RedALyC); Imbiomed

561.#.#.u: http://www.facmed.unam.mx/

650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: http://riem.facmed.unam.mx/index.php/riem

351.#.#.b: Investigación en Educación Médica

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://riem.facmed.unam.mx/index.php/riem/article/view/762/937

100.1.#.a: Yépez Ramírez, Daniel; Montealegre Ramírez, Priscila Angélica

524.#.#.a: Yépez Ramírez, Daniel, et al. (2022). Diferencia entre dos modalidades de materiales educativos para un curso en línea. Investigación en Educación Médica; Vol. 11 Núm. 41, 2022: Investigación en Educación Médica; 53-60. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4128720

245.1.0.a: Diferencia entre dos modalidades de materiales educativos para un curso en línea

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Medicina, UNAM

264.#.0.c: 2022

264.#.1.c: 2021-10-12

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico riem@unam.mx

884.#.#.k: http://riem.facmed.unam.mx/index.php/riem/article/view/762

001.#.#.#: 072.oai:ojs2.132.248.204.81:article/762

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Introducción: La implementación de un curso en modalidad en línea requiere conexión a internet y las condiciones técnicas adecuadas. Acercar un curso con fines de actualización, en esta modalidad, al personal de la salud, el cual por ubicación geográfica no tiene acceso a la red, demanda a los educadores realizar adaptaciones al marco instruccional a fin de lograr una implementación exitosa.Objetivo: Describir el desenlace de un curso en línea implementado bajo dos modalidades en cuanto a la disposición del material educativo en un sistema de gestión de aprendizaje en línea.Método: Estudio con diseño descriptivo transversal, que se llevó a cabo de septiembre a noviembre de 2019, periodo en el que se implementó un curso en línea en un sistema de gestión del aprendizaje de código abierto, utilizando dos modalidades de diseño del material educativo, una totalmente en línea y la otra con los materiales descargables. Participaron 3,717 trabajadores de la salud de una institución pública de salud en México. Para el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva mediante el programa Excel 2010.Resultados: Del total de la muestra, 64% fueron mujeres, la eficiencia terminal en la versión en línea fue de 43.9%, mientras del grupo con materiales descargables fue de 41.4%. De los alumnos que no aprobaron, más de dos terceras partes no ingresaron a la plataforma educativa. En cuanto a la satisfacción, las esferas más afectadas fueron los aspectos técnicos (en la plataforma) y falta de tiempo para la lectura del material. Conclusión: La modalidad con la que se presenta el material educativo en un curso en línea, el tiempo necesario para su lectura y la claridad de las instrucciones dentro de la plataforma educativa son determinantes para una mejor eficiencia terminal. Es significativo el rol del tutor en línea para el acompañamiento a los participantes, a fin de promover la culminación del curso. Se requiere mejorar el instrumento para evaluar la satisfacción del alumnado, así como reforzar las vías de difusión y concientización de la importancia que tiene la  actualización en el personal de salud para el ejercicio profesional.

773.1.#.t: Investigación en Educación Médica; Vol. 11 Núm. 41 (2022): Investigación en Educación Médica; 53-60

773.1.#.o: http://riem.facmed.unam.mx/index.php/riem

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2007-5057; ISSN impreso: 2007-865X

310.#.#.a: Trimestral

300.#.#.a: Páginas: 53-60

264.#.1.b: Facultad de Medicina, UNAM

doi: https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2022.41.21382

harvesting_date: 2023-06-20 16:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2021-12-27 01:03:42.0

file_modification_date: 2021-12-27 01:03:43.0

file_name: 0d3931349f8d1207aa95171b581c290532f47a5d43e3b016ebd291626cacd660.pdf

file_pages_number: 8

file_format_version: application/pdf; version="1.7 Adobe Extension Level 3"

file_size: 577717

245.1.0.b: Difference between two modalities of educational materials for an online course

last_modified: 2023-06-20 16:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Diferencia entre dos modalidades de materiales educativos para un curso en línea

Yépez Ramírez, Daniel; Montealegre Ramírez, Priscila Angélica

Facultad de Medicina, UNAM, publicado en Investigación en Educación Médica, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Yépez Ramírez, Daniel, et al. (2022). Diferencia entre dos modalidades de materiales educativos para un curso en línea. Investigación en Educación Médica; Vol. 11 Núm. 41, 2022: Investigación en Educación Médica; 53-60. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4128720

Descripción del recurso

Autor(es)
Yépez Ramírez, Daniel; Montealegre Ramírez, Priscila Angélica
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Medicina y Ciencias de la Salud
Título
Diferencia entre dos modalidades de materiales educativos para un curso en línea
Fecha
2021-10-12
Resumen
Introducción: La implementación de un curso en modalidad en línea requiere conexión a internet y las condiciones técnicas adecuadas. Acercar un curso con fines de actualización, en esta modalidad, al personal de la salud, el cual por ubicación geográfica no tiene acceso a la red, demanda a los educadores realizar adaptaciones al marco instruccional a fin de lograr una implementación exitosa.Objetivo: Describir el desenlace de un curso en línea implementado bajo dos modalidades en cuanto a la disposición del material educativo en un sistema de gestión de aprendizaje en línea.Método: Estudio con diseño descriptivo transversal, que se llevó a cabo de septiembre a noviembre de 2019, periodo en el que se implementó un curso en línea en un sistema de gestión del aprendizaje de código abierto, utilizando dos modalidades de diseño del material educativo, una totalmente en línea y la otra con los materiales descargables. Participaron 3,717 trabajadores de la salud de una institución pública de salud en México. Para el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva mediante el programa Excel 2010.Resultados: Del total de la muestra, 64% fueron mujeres, la eficiencia terminal en la versión en línea fue de 43.9%, mientras del grupo con materiales descargables fue de 41.4%. De los alumnos que no aprobaron, más de dos terceras partes no ingresaron a la plataforma educativa. En cuanto a la satisfacción, las esferas más afectadas fueron los aspectos técnicos (en la plataforma) y falta de tiempo para la lectura del material. Conclusión: La modalidad con la que se presenta el material educativo en un curso en línea, el tiempo necesario para su lectura y la claridad de las instrucciones dentro de la plataforma educativa son determinantes para una mejor eficiencia terminal. Es significativo el rol del tutor en línea para el acompañamiento a los participantes, a fin de promover la culminación del curso. Se requiere mejorar el instrumento para evaluar la satisfacción del alumnado, así como reforzar las vías de difusión y concientización de la importancia que tiene la  actualización en el personal de salud para el ejercicio profesional.
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 2007-5057; ISSN impreso: 2007-865X

Enlaces