dor_id: 4117777
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Enfermería Universitaria", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Scientific Electronic Library Online (SciELO); La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (RedALyC); Dialnet, Directory of Open Access Journals (DOAJ); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); AmeliCA, Periódica, Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología (CRMCYT); Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud (LILACS)
561.#.#.u: https://web.eneo.unam.mx/
650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: https://revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria
351.#.#.b: Enfermería Universitaria
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria/article/view/200/195
100.1.#.a: Nava-galán, M.G.; Hernández-corral, S.
524.#.#.a: Nava-galán, M.G., et al. (2013). Desarrollo y evolución de la Investigación en Enfermería a través del trabajo en Red. La experiencia de 2 Institutos Nacionales de Salud. Enfermería Universitaria; Vol. 10 Núm. 3, 2013: Julio-Septiembre. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4117777
245.1.0.a: Desarrollo y evolución de la Investigación en Enfermería a través del trabajo en Red. La experiencia de 2 Institutos Nacionales de Salud
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, UNAM
264.#.0.c: 2013
264.#.1.c: 2018-04-13
653.#.#.a: Investigación en enfermería; Nursing research
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revista.enfermeria.universitaria@feno.unam.mx
884.#.#.k: https://revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria/article/view/200
001.#.#.#: 050.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/200
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Los profesionales de Enfermería reconocen que la investigación en esta disciplina, inicia con los registros detallados de las observaciones de Florencia Nightingale, quien aplicó sus conocimientos de historia y filosofía al estudio del entorno, lo que le permitió definir el cuidado como eje de su actuación e ideología de vida; plasmó la lógica del pensamiento y actuar de Enfermería, y sentó las bases filosóficas, epistemológicas y éticas a partir del análisis del contexto histórico sociocultural en el cual desarrolló su principal obra; todo a partir de una bitácora con sus notas, que ha servido de referencia para el desarrollo de las actuales teorías de Enfermería. Para el caso de nuestro país, en los últimos años las Instituciones donde se desarrollan los profesionales de Enfermería en un esfuerzo conjunto han tratado de insertar e impulsar unidades destinadas a la investigación de Enferme- ría, siempre con el objetivo de la reflexión sobre el cuidado desde diferentes ángulos, miradas o aproximaciones para de esta manera obtener resultados propositivos, intervenir oportunamente y ser competitivos en los diferentes niveles de atención de manera interdisciplinar en el campo de la práctica clínica, la gestión y la enseñanza.
773.1.#.t: Enfermería Universitaria; Vol. 10 Núm. 3 (2013): Julio-Septiembre
773.1.#.o: https://revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2395-8421; ISSN impreso: 1665-7063
310.#.#.a: Trimestral
264.#.1.b: Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, UNAM
doi: https://doi.org/10.1016/S1665-7063(13)72631-9
harvesting_date: 2024-02-23 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2014-01-30 22:07:29.0
file_modification_date: 2014-01-30 22:07:31.0
file_name: 9e278094888b7eca418cebb9ca2e14bc9e6517f1687b864dac142444606013cf.pdf
file_pages_number: 2
file_format_version: application/pdf; version=1.5
file_size: 318760
last_modified: 2024-02-23 00:00:08
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2