dor_id: 4140810

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Scopus, Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE); Scientific Electronic Library Online (SciELO); Dialnet, Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Elsevier, Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB); La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc)

561.#.#.u: https://www.juridicas.unam.mx/

650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/cuestiones-constitucionales

351.#.#.b: Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/cuestiones-constitucionales/article/view/18047/18358

100.1.#.a: Zamorano Farías, Raúl

524.#.#.a: Zamorano Farías, Raúl (2023). Derecho y democracia en la periferia de la sociedad moderna. Estructuras, semánticas y expectativas. Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional; Número 48, enero-junio 2023; 389-415. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4140810

245.1.0.a: Derecho y democracia en la periferia de la sociedad moderna. Estructuras, semánticas y expectativas

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

264.#.0.c: 2023

264.#.1.c: 2023-04-20

653.#.#.a: Democracy; structures; semantics; expectations; social order; Democracia; estructuras; semánticas; expectativas; orden social

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico rmdc.iij@gmail.com

884.#.#.k: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/cuestiones-constitucionales/article/view/18047

001.#.#.#: 037.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/18047

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Sobre la base de la arquitectura conceptual de la teoría general de los sistemas sociales (TGSS) se analiza el problema del orden jurídico-político en la periferia de la sociedad moderna, rastreando las formas de institucionalización de las estructuras, semánticas y expectativas y los artefactos que se reproducen y parasitan en esas estructuras con las cuales, paradójicamente, se construye el orden funcional y diferenciado preeminente en la modernidad de la sociedad moderna.Si la captura del aparato estatal ha sido una de las características que definen la articulación del orden en la región, cómo se estabilizaron esas estructuras, cómo incluso definen las expectativas que orientan los presupuestos de la diferenciación funcional, operando factualmente con lógicas de un orden social estratificado y potenciando las prácticas clientelares.

773.1.#.t: Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional; Número 48, enero-junio 2023; 389-415

773.1.#.o: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/cuestiones-constitucionales

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2448-4881; ISSN impreso: 1405-9193

310.#.#.a: Semestral

300.#.#.a: Páginas: 389-415

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

doi: https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2023.48.18047

handle: 00dd583d04dc13cf

harvesting_date: 2023-06-20 17:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2023-04-20 16:09:12.0

file_modification_date: 2023-05-17 19:20:18.0

file_name: c1e7cfcc3b6c6acc75e2bf124591cc12cc30e6c5a69443faf715b86ecbda4f40.pdf

file_pages_number: 27

file_format_version: application/pdf; version=1.6

file_size: 2633971

245.1.0.b: Law and Democracy in the Periphery of Modern Society. Structures, Semantics and Expectations

last_modified: 2023-06-20 17:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Derecho y democracia en la periferia de la sociedad moderna. Estructuras, semánticas y expectativas

Zamorano Farías, Raúl

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, publicado en Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Zamorano Farías, Raúl (2023). Derecho y democracia en la periferia de la sociedad moderna. Estructuras, semánticas y expectativas. Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional; Número 48, enero-junio 2023; 389-415. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4140810

Descripción del recurso

Autor(es)
Zamorano Farías, Raúl
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Ciencias Sociales y Económicas
Título
Derecho y democracia en la periferia de la sociedad moderna. Estructuras, semánticas y expectativas
Fecha
2023-04-20
Resumen
Sobre la base de la arquitectura conceptual de la teoría general de los sistemas sociales (TGSS) se analiza el problema del orden jurídico-político en la periferia de la sociedad moderna, rastreando las formas de institucionalización de las estructuras, semánticas y expectativas y los artefactos que se reproducen y parasitan en esas estructuras con las cuales, paradójicamente, se construye el orden funcional y diferenciado preeminente en la modernidad de la sociedad moderna.Si la captura del aparato estatal ha sido una de las características que definen la articulación del orden en la región, cómo se estabilizaron esas estructuras, cómo incluso definen las expectativas que orientan los presupuestos de la diferenciación funcional, operando factualmente con lógicas de un orden social estratificado y potenciando las prácticas clientelares.
Tema
Democracy; structures; semantics; expectations; social order; Democracia; estructuras; semánticas; expectativas; orden social
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 2448-4881; ISSN impreso: 1405-9193

Enlaces