dor_id: 5053237
506.#.#.a: Público
561.#.#.u: http://www.filos.unam.mx/
650.#.4.x: Artes y Humanidades
336.#.#.b: book
336.#.#.3: Libro
336.#.#.a: Publicación
351.#.#.6: https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/handle/FFYL_UNAM/415
351.#.#.b: Publicaciones de la FFyL
351.#.#.a: Bibliotecología y Estudios de la Información
harvesting_group: ru.ffyl
270.1.#.p: ru.atheneadigital@filos.unam.mx
590.#.#.c: DSpace
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Universitario
883.#.#.u: https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/
883.#.#.a: Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras "Athenea Digital"
590.#.#.a: Facultades y Escuelas
883.#.#.1: http://www.filos.unam.mx/
883.#.#.q: Facultad de Filosofía y Letras
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/bitstream/FFYL_UNAM/7715/1/Derecho%20a%20la%20informacio%cc%81n%20EIPE%20V2.0.pdf
100.1.#.a: Morán Reyes, Ariel Antonio
524.#.#.a: Morán Reyes, Ariel Antonio (2022). Derecho a la información, bibliotecas y archivos: Pluralidad e injusticias epistémicas en los sistemas de información contemporáneos. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5053237
245.1.0.a: Derecho a la información, bibliotecas y archivos: Pluralidad e injusticias epistémicas en los sistemas de información contemporáneos
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
264.#.0.c: 2022
264.#.1.c: 2022
307.#.#.a: 2023-02-07T19:00:52Z
653.#.#.a: Bibliotecología; Archivística; Ciencias de la Información; Bibliotecarios; Archivistas; Docencia; Derechos humanos
506.1.#.a: Los derechos patrimoniales de esta obra corresponden a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia no disponible.
884.#.#.k: https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/handle/FFYL_UNAM/7715
001.#.#.#: oai:ru.atheneadigital.filos.unam.mx:FFYL_UNAM/7715
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: En esta investigación se emprendió el cometido de demostrar que la biblioteca (como institución) y el bibliotecario (como profesional) son agentes facilitadores de los procesos democráticos, mismos que deben encaminarse hacia la consecución de la autonomía de la ciudadanía, gracias a la circulación social de la información. En el Capítulo 1 se discurrió sobre la forma en la que la democracia mexicana—fundada en un estado constitucional de derecho—afronta el reto de garantizar el acceso a la información de una manera transparente, al apoyar actividades en la materia para incrementar la participación ciudadana. En el Capítulo 2 se precisaron aquellos mecanismos a través de los cuales el derecho a la información se constituye como un elemento imprescindible que permite generar condiciones de igualdad en entornos multiculturales inmersos en un régimen globalizado. Este derecho debe avanzar conforme al desarrollo de la sociedad informacional, sobre todo en su relación con la pléyade de tecnologías digitales, en las cuales se apoya materialmente. La autodeterminación informativa no se circunscribe únicamente en procesos oficiales de toma de decisiones, sino que también contempla el fortalecimiento de las condiciones de justicia social. Como corolario, en el Capítulo 3 se puntualizaron las rutas, caminos y retos que debe emprender un profesional de la información documental para que pueda concretar sus advocaciones sociales, al amparo del derecho a la información, como un derecho humano fundamental y como prerrogativa constitucional. La tarea que tienen ante sí los bibliotecarios y archivistases de suma trascendencia para la procuración y defensa del derecho a la información. Como parte de su misión, deben reconocer que las necesidades de información son necesidades básicas legítimas, además de atenuar las injusticias y las asimetrías informativas, para lo cual tendrán que concebir estrategias de inclusión (tanto en el espacio de los flujos como en el espacio de los lugares).
500.#.#.a: Publicación Electrónica
773.1.#.t: Serie: Schola Bibliotecología y Archivología
046.#.#.j: 2023-02-07 13:04:44.826
020.#.#.a: 978-607-30-6784-3
300.#.#.a: 282 pp.
264.#.1.b: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
900.#.#.a: Cobertura espacial: MX
harvesting_date: 2024-05-03 14:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2023-02-01 06:48:49.0
file_modification_date: 2023-02-01 06:49:21.0
file_name: ccc7980e175085a937130b59bad2f7f8cec2b00f34a1b7243e83be2f4ff83a0e.pdf
file_pages_number: 282
file_format_version: application/pdf; version="1.7 Adobe Extension Level 3"
file_size: 10600325
last_modified: 2024-05-03 14:00:08
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2