dor_id: 4117833
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Enfermería Universitaria", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Scientific Electronic Library Online (SciELO); La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (RedALyC); Dialnet, Directory of Open Access Journals (DOAJ); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); AmeliCA, Periódica, Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología (CRMCYT); Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud (LILACS)
561.#.#.u: https://web.eneo.unam.mx/
650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: https://revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria
351.#.#.b: Enfermería Universitaria
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria/article/view/209/204
100.1.#.a: Durán-badillo, T.; Aguilar, R.M.; Martínez, M.L.; Rodríguez, T.; Gutiérrez, G.; Vázquez, L.
524.#.#.a: Durán-badillo, T., et al. (2013). Depresión y función cognitiva de adultos mayores de una comunidad urbano marginal. Enfermería Universitaria; Vol. 10 Núm. 2, 2013: Abril-Junio. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4117833
245.1.0.a: Depresión y función cognitiva de adultos mayores de una comunidad urbano marginal
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, UNAM
264.#.0.c: 2013
264.#.1.c: 2018-04-13
653.#.#.a: Depresión; Salud mental; Adulto mayor; México; Depression; Mental health; Aged; Mexico
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revista.enfermeria.universitaria@feno.unam.mx
884.#.#.k: https://revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria/article/view/209
001.#.#.#: 050.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/209
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Introducción: La salud psíquica y cognitiva de los adultos mayores puede presentar cambios relacionadoscon el envejecimiento. Con frecuencia la depresión conlleva deterioro cognitivo,condiciones que deben identificarse para la detección oportuna y prevención de daños. Objetivo: Identificar la asociación existente entre depresión y función cognitiva del adulto mayor,para orientar la planeación de estrategias de intervención educativa. Método: Estudio descriptivo-transversal-correlacional en 252 adultos mayores de ambos sexos. Instrumentos: Test de Yesavage (sensibilidad del 84% y especificidad del 95%) y Mini-mentalState Examination (sensibilidad de 82% y especificidad de 84%). Análisis con SPSS versión 18,mediante correlación de Spearman. Resultados: Se encontró al 40.1% sin depresión, 3.9% con depresión leve y 25% con depresiónestablecida; así como 58.3% función cognitiva íntegra y 41.7% deterioro cognitivo. Correlaciónnegativa entre depresión y función cognitiva (rs=-0.242; p=0.000). Discusión: La correlación encontrada es similar a lo reportado en otras investigaciones. Conclusión: Los valores obtenidos con la prueba de correlación de Spearman no mostraron asociaciónen el sentido esperado.
773.1.#.t: Enfermería Universitaria; Vol. 10 Núm. 2 (2013): Abril-Junio
773.1.#.o: https://revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2395-8421; ISSN impreso: 1665-7063
310.#.#.a: Trimestral
264.#.1.b: Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, UNAM
doi: https://doi.org/10.1016/S1665-7063(13)72627-7
harvesting_date: 2024-02-23 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2013-09-24 17:34:10.0
file_modification_date: 2013-09-24 17:59:35.0
file_name: d9df6cab37564c0825ec58fcd593b909e8a7023840358cddf273521177be8b3a.pdf
file_pages_number: 7
file_format_version: application/pdf; version=1.6
file_size: 312489
last_modified: 2024-02-23 00:00:08
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2