dor_id: 5049499

506.#.#.a: Público

561.#.#.u: https://www.crim.unam.mx/

650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas

336.#.#.b: book

336.#.#.3: Libro

336.#.#.a: Publicación

351.#.#.6: https://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/116

351.#.#.b: Publicaciones del CRIM

351.#.#.a: Violencia(s), derechos y salud

harvesting_group: ru.crim

270.1.#.p: biblioteca.crim@unam.mx

590.#.#.c: DSpace

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: https://ru.crim.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorio Universitario del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias "RU-CRIM"

590.#.#.a: Coordinación de Humanidades

883.#.#.1: https://www.crim.unam.mx/

883.#.#.q: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/book/31

100.1.#.a: Castro, Roberto

100.1.#.0: Castro, Roberto: orcid: 0000-0002-1440-2460; Casique, Irene: orcid: 0000-0003-2523-4252; Frías, Sonia M.: orcid: 0000-0002-8549-1413

524.#.#.a: Castro, Roberto (2019). De parejas, hogares, instituciones y espacios comunitarios: violencias contra las mujeres en México (Endireh 2016). Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM; Instituto Nacional de las Mujeres. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5049499

245.1.0.a: De parejas, hogares, instituciones y espacios comunitarios: violencias contra las mujeres en México (Endireh 2016)

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM

264.#.0.c: 2019

264.#.1.c: 2019

307.#.#.a: 2021-09-01T18:40:08Z

653.#.#.a: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, Endireh; Empoderamiento de las mujeres; Mujeres, Violencia contra; Estadística; Violencia conyugal; Acoso sexual de mujeres; Mujeres maltratadas; México

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-06-30, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio@crim.unam.mx

884.#.#.k: https://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/333

001.#.#.#: oai:ru.crim.unam.mx:123456789/333

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: En este libro se analizan los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2016. Los capítulos incluyen un examen de los niveles de empoderamiento de las mujeres; violencia de pareja, exparejas y en el noviazgo; violencia en la familia de origen y en la infancia; violencia laboral, acoso y hostigamiento sexual; violencia contra mujeres en espacios públicos, y violencia y maltrato durante la atención obstétrica. Se ofrece además una reflexión conceptual y metodológica sobre la Endireh. Llevar a cabo su levantamiento por cuarta ocasión significa un triunfo del movimiento de mujeres en México, que, ante su exigencia de que el Estado interviniera para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, había enfrentado a diversas autoridades que se resistían a aceptar que se trata de un problema público y colectivo. Con la participación del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para llevar a cabo la encuesta, se ha logrado visibilizar la extensión y gravedad del problema y contribuir a fundamentar las políticas públicas orientadas a tratar de eliminarlo. En la preparación de este texto, a los autores los impulsa la vocación por examinar lo que significan estas estadísticas, así como el cuestionar en qué medida es necesario acceder a nuevas aristas del problema que podrían revelarnos mecanismos, hasta ahora ocultos, que subyacen a la producción y perpetuación de la violencia contra las mujeres en sus diversos tipos y modalidades.

500.#.#.a: Tabla de contenidos: Presentación / Roberto Castro -- Problemas de interpretación y metodológicos para situar el análisis de la Endireh 2016 / Florinda Riquer Fernández, Roberto Castro -- Estimación de indicadores de empoderamiento de las mujeres / Irene Casique -- La violencia que se ejerce y que se padece en la familia de origen y en la infancia / Sonia M. Frias -- Cambios y constantes en los niveles y factores asociados a las violencias de parejas en México / Irene Casique, Roberto Castro -- Violencia en el contexto de las relaciones laborales. Hostigamiento y acoso sexual (HAS) y discriminación por embarazo / Sonia M. Frias -- Violencias de género en contra de las mujeres en espacios públicos: acoso sexual y sexista / Sonia M. Frías -- Maltrato durante la atención obstétrica / Roberto Castro, Sonia M. Frías -- Hacia una revisión de la Endireh y sus resultados / Roberto Castro.

046.#.#.j: 2021-09-01T18:40:08Z

020.#.#.a: 978-607-30-2206-4

264.#.1.b: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM; Instituto Nacional de las Mujeres

doi: https://doi.org/10.22201/crim.9786073022064e.2019

handle: 00b5ccdbcb77fceb

harvesting_date: 2023-09-27 16:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2019-10-08 20:10:23.0

file_modification_date: 2019-11-15 16:21:14.0

file_name: ded3062248d06859e76a10d7da91f440b52e9414fcecfde1521d4b428ec14d20.pdf

file_pages_number: 426

file_format_version: application/pdf; version=1.6

file_size: 5638664

last_modified: 2023-09-27 16:10:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es

license_type: by

No entro en nada

No entro en nada 2

Publicación

De parejas, hogares, instituciones y espacios comunitarios: violencias contra las mujeres en México (Endireh 2016)

Castro, Roberto

Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM, Violencia(s), derechos y salud, y cosechado de Repositorio Universitario del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias "RU-CRIM"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Castro, Roberto (2019). De parejas, hogares, instituciones y espacios comunitarios: violencias contra las mujeres en México (Endireh 2016). Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM; Instituto Nacional de las Mujeres. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5049499

Descripción del recurso

Autor(es)
Castro, Roberto
Identificador del autor
Castro, Roberto: orcid: 0000-0002-1440-2460; Casique, Irene: orcid: 0000-0003-2523-4252; Frías, Sonia M.: orcid: 0000-0002-8549-1413
Tipo
Libro
Título
De parejas, hogares, instituciones y espacios comunitarios: violencias contra las mujeres en México (Endireh 2016)
Fecha
2019
Resumen
En este libro se analizan los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2016. Los capítulos incluyen un examen de los niveles de empoderamiento de las mujeres; violencia de pareja, exparejas y en el noviazgo; violencia en la familia de origen y en la infancia; violencia laboral, acoso y hostigamiento sexual; violencia contra mujeres en espacios públicos, y violencia y maltrato durante la atención obstétrica. Se ofrece además una reflexión conceptual y metodológica sobre la Endireh. Llevar a cabo su levantamiento por cuarta ocasión significa un triunfo del movimiento de mujeres en México, que, ante su exigencia de que el Estado interviniera para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, había enfrentado a diversas autoridades que se resistían a aceptar que se trata de un problema público y colectivo. Con la participación del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para llevar a cabo la encuesta, se ha logrado visibilizar la extensión y gravedad del problema y contribuir a fundamentar las políticas públicas orientadas a tratar de eliminarlo. En la preparación de este texto, a los autores los impulsa la vocación por examinar lo que significan estas estadísticas, así como el cuestionar en qué medida es necesario acceder a nuevas aristas del problema que podrían revelarnos mecanismos, hasta ahora ocultos, que subyacen a la producción y perpetuación de la violencia contra las mujeres en sus diversos tipos y modalidades.
Tema
Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, Endireh; Empoderamiento de las mujeres; Mujeres, Violencia contra; Estadística; Violencia conyugal; Acoso sexual de mujeres; Mujeres maltratadas; México
Idioma
spa
ISBN
978-607-30-2206-4

Enlaces