dor_id: 4158425
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a "TIP Revista especializada en Ciencias químico-biológicas", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex) Scientific Electronic Library Online (SciELO); Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc); Directory of Open Access Journals (DOAJ); Web Of Science (WoS); EBSCO, Medigraphic, Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias (Periódica)
561.#.#.u: https://www.zaragoza.unam.mx/
650.#.4.x: Biología y Química
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/index
351.#.#.b: TIP Revista especializada en Ciencias Químico-Biológicas
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM.126
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/article/view/576/454
100.1.#.a: Jiménez Ortega, Luis Alfonso; Valdez Baro, Octavio; Heredia Bátiz, Jorge Miguel; García Estrada, Raymundo S.; Basilio Heredia, José
524.#.#.a: Jiménez Ortega, Luis Alfonso, et al. (2023). Control de fitopatógenos con extractos de biomasa de chile y de maíz. TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas; Vol. 26, 2023. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4158425
245.1.0.a: Control de fitopatógenos con extractos de biomasa de chile y de maíz
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM
264.#.0.c: 2023
264.#.1.c: 2023-09-01
653.#.#.a: Biopesticides; Phenolic Acids; Deep Eutectic Solvents; Lactobacillus Plantarum; Phytopathogens; Bioplaguicidas; Ácidos Fenólicos; Disolventes Eutécticos Profundos; Lactobacillus Plantarum; Fitopatógenos
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistatip@yahoo.com
884.#.#.k: http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/article/view/576
001.#.#.#: 126.oai:ojs.ojs.escire.net:article/576
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: México es uno de los principales productores de chile y de maíz a nivel mundial. Actividad de la que se originan grandes cantidades de biomasa y subproductos agrícolas, los cuales se pretende que sean valorizados para mitigar el daño al medio ambiente y generar así un valor agregado. El objetivo de este estudio fue obtener fitoquímicos con actividad antibacteriana y antifúngica de biomasa de chile y de maíz contra fitopatógenos de importancia económica para la agricultura, al emplear métodos de extracción basados en la química verde. Para la extracción de los fitoquímicos se dispuso de dos tipos de Disolventes Eutécticos Profundos (DES), y una fermentación láctica con Lactobacillus plantarum. Los extractos se evaluaron in vitro e in vivo contra Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis, Xanthomonas vesicatoria, Ralstonia solanacearum, Fusarium oxysporum f. sp. licopersici, Colletotrichum gloeosporioides, Botrytis cinerea y Alternaria solani. Los resultados in vitro demostraron que los extractos obtenidos con los DES fueron efectivos contra las bacterias, a diferencia de las pruebas in vivo que inhibieron el crecimiento de los hongos. El potencial de los extractos de las biomasas contra los microorganismos fitopatógenos, las señala como una herramienta de biocontrol agrícola, que asegura la sustentabilidad y se aprovecha el beneficio de los DES que son eficientes, biodegradables, inocuos, y con capacidad de extracción de fitoquímicos antimicrobianos y antifúngicos.
773.1.#.t: TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas; Vol. 26 (2023)
773.1.#.o: http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/index
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2395-8723; ISSN impreso: 1405-888X
310.#.#.a: Publicación contínua
599.#.#.a: 126
264.#.1.b: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM
doi: https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2023.576
handle: 00baeaba1258f914
harvesting_date: 2024-02-23 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2023-08-31 21:15:51.0
file_modification_date: 2023-08-31 21:15:52.0
file_name: e144722bccc23311a3be3ce4f59ab289eba09aa16a07fce991d85c4a5e222b41.pdf
file_pages_number: 11
file_format_version: application/pdf; version=1.4
file_size: 697242
245.1.0.b: Phytopathogens control with pepper and maize plant biomass extracts
last_modified: 2024-02-23 00:00:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2