dor_id: 5049186

506.#.#.a: Público

561.#.#.u: https://www.iis.unam.mx/

650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas

336.#.#.b: video

336.#.#.3: Cápsula informativa

336.#.#.a: Video

351.#.#.6: https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5799

351.#.#.b: Videoteca del IIS

351.#.#.a: Estudios de la educación y la ciencia

harvesting_group: ru.iis

270.1.#.p: repositorio.iis@sociales.unam.mx

590.#.#.c: DSpace

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: https://ru.iis.sociales.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales "RUD-IIS"

590.#.#.a: Coordinación de Humanidades

883.#.#.1: https://www.iis.unam.mx/

883.#.#.q: Instituto de Investigaciones Sociales

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://youtu.be/RqsU0jKnxfg

100.1.#.a: Cabrera, Ehécatl

524.#.#.a: Cabrera, Ehécatl (2019). Configuración de las fuerzas políticas en América Latina. Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5049186

245.1.0.a: Configuración de las fuerzas políticas en América Latina

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM

264.#.0.c: 2019

264.#.1.c: 2019-09-12

307.#.#.a: 2021-04-07T04:07:48Z

653.#.#.a: America Latina; Cultura politica; Derecha e izquierda (Ciencia política); Neoliberalismo -- Aspectos politicos; Politica y gobierno

506.1.#.a: Los derechos patrimoniales de esta obra corresponden a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia no disponible, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de repositorio.iis@sociales.unam.mx

884.#.#.k: https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5898

001.#.#.#: oai:ru.iis.sociales.unam.mx:IIS/5898

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Hay tres fuerzas fundamentales que hoy se mueven dentro del mapa político de América Latina, una compuesta por los gobiernos neoconservadores, otra que agrupa a los gobiernos progresistas, y una tercera articulada por las clases populares organizadas al margen de los partidos, afirmó Carlos Aguirre Rojas, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Las clases populares cada vez están más organizadas, más descontentas y plantean posturas más radicales, ya que en los últimos 20 años se ha vivido un proceso de deslegitimación de la política y de todos los Estados, señaló el investigador. Los movimientos populares, como el "neozapatista" (México), "mapuche" (Chile), "piquetero" (Argentina), "sin tierra" (Brasil), o "pachakutik" (Bolivia), son la tercera fuerza en la que está el futuro y la posibilidad de un cambio en América Latina, concluyó Aguirre Rojas.

500.#.#.a: (Nota): Video completo disponible en la Biblioteca del Instituto de Investigaciones Sociales

046.#.#.j: 2021-04-06 23:07:48.238

300.#.#.a: 4:38 min.

264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM

900.#.#.a: Cobertura espacial: América Latina; Cobertura temporal: Siglo XXI

harvesting_date: 2024-05-03 14:00:00.0

856.#.0.q: text/html; charset=ISO-8859-1

file_name: 7153009c50240bf4e002f66407db37c56b03550513238e2e1f15243f274df327.html

file_size: 595686

last_modified: 2025-04-30 00:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcode.es

license_type: by-sa

No entro en nada

No entro en nada 2

Video

Configuración de las fuerzas políticas en América Latina

Cabrera, Ehécatl

Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, Estudios de la educación y la ciencia, y cosechado de Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales "RUD-IIS"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Cabrera, Ehécatl (2019). Configuración de las fuerzas políticas en América Latina. Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5049186

Descripción del recurso

Autor(es)
Cabrera, Ehécatl
Tipo
Cápsula informativa
Título
Configuración de las fuerzas políticas en América Latina
Fecha
2019-09-12
Resumen
Hay tres fuerzas fundamentales que hoy se mueven dentro del mapa político de América Latina, una compuesta por los gobiernos neoconservadores, otra que agrupa a los gobiernos progresistas, y una tercera articulada por las clases populares organizadas al margen de los partidos, afirmó Carlos Aguirre Rojas, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Las clases populares cada vez están más organizadas, más descontentas y plantean posturas más radicales, ya que en los últimos 20 años se ha vivido un proceso de deslegitimación de la política y de todos los Estados, señaló el investigador. Los movimientos populares, como el "neozapatista" (México), "mapuche" (Chile), "piquetero" (Argentina), "sin tierra" (Brasil), o "pachakutik" (Bolivia), son la tercera fuerza en la que está el futuro y la posibilidad de un cambio en América Latina, concluyó Aguirre Rojas.
Tema
America Latina; Cultura politica; Derecha e izquierda (Ciencia política); Neoliberalismo -- Aspectos politicos; Politica y gobierno
Idioma
spa

Enlaces