dor_id: 4149022

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Internacional de Contaminación Ambiental" se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); SCOPUS, Web Of Science (WoS); Aquatic Sciences and Fisheries Abstracts, Cab Abstracts, Cab Health, Chemical Abstracts, Elsevier Biobase, Elsevier Geo Abstracts, Periódica, Pollution Abstracts, SCOPUS, Water Resources Abstracts

561.#.#.u: https://www.atmosfera.unam.mx/

650.#.4.x: Biología y Química

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/index

351.#.#.b: Revista Internacional de Contaminación Ambiental

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/54555/47192

100.1.#.a: Martínez Rosas, Maroli Getsemani; Chávez Almazán, Luis Alberto; Garibo Ruiz, Diana; Sánchez Visoso, Fany Itzel; Calleja Villalva, Eridia

524.#.#.a: Martínez Rosas, Maroli Getsemani, et al. (2022). Comparison of butyrylcholinesterase activity between inhabitants of a rural and an urban area of Guerrero, Mexico. Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 38, 2022; 545-550. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4149022

245.1.0.a: Comparison of butyrylcholinesterase activity between inhabitants of a rural and an urban area of Guerrero, Mexico

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM

264.#.0.c: 2022

264.#.1.c: 2022-12-15

653.#.#.a: butirilcolinesterasa; intoxicación; plaguicidas organofosforados; carbamatos; butyrylcholinesterase; poisoning; organophosphate pesticides; carbamates

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico claudio.amescua@atmosfera.unam.mx

884.#.#.k: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/54555

001.#.#.#: 105.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/54555

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: La exposición humana a plaguicidas inhibidores de la enzima colinesterasa puede variar de acuerdo con el tipo de productos empleados, la frecuencia de uso, las medidas de protección y los organismos que se desean controlar en un sitio determinado. Las campañas de control químico de las enfermedades transmitidas por vectores se realizan principalmente en zonas urbanas, mientras que el control de plagas agrícolas se lleva a cabo en las rurales, por lo que la exposición puede ser diferente entre las personas que habitan en uno u otro sitio. El objetivo de este estudio fue determinar la diferencia en la actividad de butirilcolinesterasa en sangre entre una población rural y una urbana. De manera voluntaria, participaron en el estudio 120 individuos mayores de 18 años, de los cuales 70 (36 mujeres y 34 hombres) son habitantes de Chilpancingo de los Bravo y 50 (23 mujeres y 27 hombres) de la localidad de Tilapa (Guerrero, México). Se analizó la actividad enzimática sérica de los participantes y se comparó según la localidad de procedencia, sexo, edad, escolaridad y ocupación. La actividad de butirilcolinesterasa estuvo ligeramente disminuida en Tilapa respecto a la de Chilpancingo, con valores promedio de 5041 y 5448 U/L, respectivamente (p = 0.291). No hubo una diferencia significativa en la actividad de esta enzima entre ambas poblaciones; sin embargo, es imprescindible fortalecer la investigación sobre la exposición a plaguicidas inhibidores de la colinesterasa en zonas urbanas y rurales para identificar riesgos potenciales que deban ser atendidos por las autoridades sanitarias y agropecuarias.

773.1.#.t: Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 38 (2022); 545-550

773.1.#.o: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/index

022.#.#.a: ISSN impreso: 0188-4999

310.#.#.a: Trimestral

300.#.#.a: Páginas: 545-550

264.#.1.b: Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM

doi: https://doi.org/10.20937/RICA.54555

harvesting_date: 2023-11-08 13:10:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2023-01-16 15:59:06.0

file_modification_date: 2023-01-16 15:59:07.0

file_name: b3a8ee8e859dd6004f4ffd99a291797c9a3ebf5c4c5d286237eef0b2fc0bd469.pdf

file_pages_number: 6

file_format_version: application/pdf; version=1.4

file_size: 440389

245.1.0.b: Comparación de la actividad de butirilcolinesterasa entre habitantes de una zona rural y una urbana de Guerrero, México

last_modified: 2024-03-19 14:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Comparison of butyrylcholinesterase activity between inhabitants of a rural and an urban area of Guerrero, Mexico

Martínez Rosas, Maroli Getsemani; Chávez Almazán, Luis Alberto; Garibo Ruiz, Diana; Sánchez Visoso, Fany Itzel; Calleja Villalva, Eridia

Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM, publicado en Revista Internacional de Contaminación Ambiental, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Martínez Rosas, Maroli Getsemani, et al. (2022). Comparison of butyrylcholinesterase activity between inhabitants of a rural and an urban area of Guerrero, Mexico. Revista Internacional de Contaminación Ambiental; Vol. 38, 2022; 545-550. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4149022

Descripción del recurso

Autor(es)
Martínez Rosas, Maroli Getsemani; Chávez Almazán, Luis Alberto; Garibo Ruiz, Diana; Sánchez Visoso, Fany Itzel; Calleja Villalva, Eridia
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Biología y Química
Título
Comparison of butyrylcholinesterase activity between inhabitants of a rural and an urban area of Guerrero, Mexico
Fecha
2022-12-15
Resumen
La exposición humana a plaguicidas inhibidores de la enzima colinesterasa puede variar de acuerdo con el tipo de productos empleados, la frecuencia de uso, las medidas de protección y los organismos que se desean controlar en un sitio determinado. Las campañas de control químico de las enfermedades transmitidas por vectores se realizan principalmente en zonas urbanas, mientras que el control de plagas agrícolas se lleva a cabo en las rurales, por lo que la exposición puede ser diferente entre las personas que habitan en uno u otro sitio. El objetivo de este estudio fue determinar la diferencia en la actividad de butirilcolinesterasa en sangre entre una población rural y una urbana. De manera voluntaria, participaron en el estudio 120 individuos mayores de 18 años, de los cuales 70 (36 mujeres y 34 hombres) son habitantes de Chilpancingo de los Bravo y 50 (23 mujeres y 27 hombres) de la localidad de Tilapa (Guerrero, México). Se analizó la actividad enzimática sérica de los participantes y se comparó según la localidad de procedencia, sexo, edad, escolaridad y ocupación. La actividad de butirilcolinesterasa estuvo ligeramente disminuida en Tilapa respecto a la de Chilpancingo, con valores promedio de 5041 y 5448 U/L, respectivamente (p = 0.291). No hubo una diferencia significativa en la actividad de esta enzima entre ambas poblaciones; sin embargo, es imprescindible fortalecer la investigación sobre la exposición a plaguicidas inhibidores de la colinesterasa en zonas urbanas y rurales para identificar riesgos potenciales que deban ser atendidos por las autoridades sanitarias y agropecuarias.
Tema
butirilcolinesterasa; intoxicación; plaguicidas organofosforados; carbamatos; butyrylcholinesterase; poisoning; organophosphate pesticides; carbamates
Idioma
spa
ISSN
ISSN impreso: 0188-4999

Enlaces