Comparación de cambios dimensionales en bases protésicas de acrílicos curados por calor y microondas
López Salgado, Armando; Soto Peña, Judith M
Facultad de Odontología, UNAM, publicado en Revista Odontológica Mexicana, y cosechado de Revistas UNAM
dor_id: 42933
506.#.#.a: Público
510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO)
561.#.#.u: http://www.odonto.unam.mx/
561.#.#.a: Facultad de Odontología, UNAM
650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo Técnico-Profesional
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://revistas.unam.mx/index.php/rom
351.#.#.b: Revista Odontológica Mexicana
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM.123
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://revistas.unam.mx/index.php/rom/article/view/16130/15287
100.1.#.a: López Salgado, Armando; Soto Peña, Judith M
524.#.#.a: López Salgado, Armando, et al. (2004). Comparación de cambios dimensionales en bases protésicas de acrílicos curados por calor y microondas. Revista Odontológica Mexicana; Vol 8, No 1-2; 2004. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/42933
720.#.#.a: López Salgado, Armando ; Soto Peña, Judith M
245.1.0.a: Comparación de cambios dimensionales en bases protésicas de acrílicos curados por calor y microondas
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Odontología, UNAM
264.#.0.c: 2004
264.#.1.c: 2010-04-12
653.#.#.a: Estabilidad Dimensional; Resina Acrílica; Bases Para Dentaduras; PMMA; Microondas
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2010-04-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de danyelacarmona@gmail.com
884.#.#.k: http://revistas.unam.mx/index.php/rom/article/view/16130
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Las resinas acrílicas para bases protésicas deben tener una buena estabilidad dimensional durante su permanencia en el medio bucal. Actualmente con el procesado de resinas por medio de microondas, se ha logrado obtener una mejor adaptabilidad en comparación con el método de termocurado (compresión). El objetivo de este trabajo fue el de observar los cambios dimensionales en las bases de acrílico de tres diferentes marcas: Acron MC procesadas por microondas; Veracryl y Nic Tone, procesadas por termocurado (compresión). Se elaboraron 30 modelos edéntulos superiores, sobre los cuales se enceró la base protésica. Se enmuflaron, desenceraron y se procesaron según las indicaciones del fabricante (pero sólo en la resina de la marca Acron; debido a que los fabricantes de las otras dos marcas de resinas no tienen mediciones establecidas para su manejo, motivo por el cual fueron manipuladas de acuerdo a los parámetros que se han establecido en el laboratorio de prótesis para su manipulación); obteniéndose así 10 muestras de bases acrílicas de cada una de las marcas antes mencionadas. Posteriormente éstas, fueron seccionadas, fotografiadas y observadas al microscopio. Luego se les proyectó y se obtuvo una imagen amplificada, donde se midió con una regla la separación entre el acrílico y el yeso. Se utilizó la prueba de ANOVA para investigar las diferencias entre los métodos de curado, obteniéndose una p = 0.0604. Lo que sugiere que no existió diferencia estadísticamente significativa entre las resinas acrílicas polimerizadas en horno de microondas y las resinas polimerizadas por el método de termocurado (compresión). Sin embargo, clínicamente el procedimiento a través de horno de microondas mostró mejores resultados en cuanto a estabilidad dimensional y además es un método rápido, limpio y económico.
773.1.#.t: Revista Odontológica Mexicana; Vol 8, No 1-2, (2004)
022.#.#.a: ISSN: 1870-199X
310.#.#.a: Trimestral
599.#.#.a: 123
264.#.1.b: Facultad de Odontología, UNAM
handle: 00ac7e40818ae42f
harvesting_date: 2019-02-06 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
last_modified: 2022-11-11 19:00:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
_deleted_conflicts: 2-cc8966820d85ea0a5a4ccbf177b65c62
López Salgado, Armando; Soto Peña, Judith M
Facultad de Odontología, UNAM, publicado en Revista Odontológica Mexicana, y cosechado de Revistas UNAM
López Salgado, Armando, et al. (2004). Comparación de cambios dimensionales en bases protésicas de acrílicos curados por calor y microondas. Revista Odontológica Mexicana; Vol 8, No 1-2; 2004. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/42933