Cómo pagar la crisis del coronavirus: una propuesta para la Secretaría de Hacienda
Toporowski, Jan ; Levy, Noemi
Facultad de Economía, UNAM, publicado en Economía UNAM, y cosechado de Revistas UNAM
dor_id: 4114808
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista Economía UNAM se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO), La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc), Elsevier, Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (Clase), Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN), Dialnet.
561.#.#.u: http://www.economia.unam.mx/
650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://revistaeconomia.unam.mx/index.php/ecu/index
351.#.#.b: Economía UNAM
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://revistaeconomia.unam.mx/index.php/ecu/article/view/605/623
100.1.#.a: Toporowski, Jan ; Levy, Noemi
524.#.#.a: Toporowski, Jan , et al. (2021). Cómo pagar la crisis del coronavirus: una propuesta para la Secretaría de Hacienda. Economía UNAM; Vol. 18 Núm. 52, 2021: 186-204. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4114808
245.1.0.a: Cómo pagar la crisis del coronavirus: una propuesta para la Secretaría de Hacienda
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Economía, UNAM
264.#.0.c: 2021
264.#.1.c: 2021-02-19
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-02-19, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico economiaunam@unam.mx
884.#.#.k: http://revistaeconomia.unam.mx/index.php/ecu/article/view/605
001.#.#.#: oai:ojs.revistaeconomia.unam.mx:article/605
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: La pandemia generada por el coronavirus ha desplegado una crisis económica peculiar, porque ha necesitado paralizar la producción, sin que las políticas gubernamentales puedan ampliar el gasto público para encender los motores de la producción; y, además, crea oportunidades únicas después de la crisis para modificar las condiciones de sociales de la producción por el gran esfuerzo que requiere reconstruir el aparato productivo. keynes, en un contexto similar, hizo la gran pregunta ¿Cómo financiar la guerra?, en los albores de La Segunda Guerra Mundial. En este trabajo los autores recrean ese famoso texto revisando las condiciones de la economía mexicana, a partir de los cual proponen diversas formas financiamiento, entre las cuales destaca una reforma distributiva, lo cual permitiría al gobierno incrementos al gasto programado en 20%, sin generar mayor déficit ni endeudamiento público, traspasando la responsabilidad a los ricos para financiar la crisis, por ser el sector más beneficiado en el periodo de globalización y transnacionalización de la economía mexicana. abstract the coronavirus pandemic unfolded a unique economic crisis, because it has required to halt the production process, without government policies being able increase public spending to ignite the engines of production. furthermore, this unique crisis creates unique opportunities to modify the social conditions of production due effort to the enormous efforts required to rebuild the economy. keynes, in a similar context, asked the a central question: how to finance the war?, at the onset of the second world war. in this work, the authors recreate that famous pamphlet by reviewing the conditions of the mexican economy, from which they propose various forms of financing, among which a distributive reform stands out, that would allow the government to increase public direct spending in the economy (primary spending) by 20%, without generating higher deficit or public indebtedness, transferring responsibility of financing the recovery to the rich. The rentiers, industrialist and medium and upper classes were those that benefited most from the period of globalization and transnationalisation of the mexican economy; let them pay for the crisis
773.1.#.t: Economía UNAM; Vol. 18 Núm. 52 (2021): 186-204
773.1.#.o: http://revistaeconomia.unam.mx/index.php/ecu/index
046.#.#.j: 2021-08-03 00:00:00.000000
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2448-8143
310.#.#.a: Cuatrimestral
300.#.#.a: Páginas: 186-204
264.#.1.b: Facultad de Economía, UNAM
758.#.#.1: http://revistaeconomia.unam.mx/index.php/ecu/index
doi: https://doi.org/10.22201/fe.24488143e.2021.52.605
harvesting_date: 2021-05-04 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2021-02-18 01:08:08.0
file_modification_date: 2021-02-18 01:08:11.0
file_name: fdc32d4942c0aee8f1b4717421fd73bcc9d4cd1c77606c9acccb90b024d3f8ea.pdf
file_pages_number: 19
file_format_version: application/pdf; version=1.4
file_size: 282332
245.1.0.b: How to Pay for the Coronavirus crisis: A Proposal for the Ministry of Finance
last_modified: 2021-08-12 16:00:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
Toporowski, Jan ; Levy, Noemi
Facultad de Economía, UNAM, publicado en Economía UNAM, y cosechado de Revistas UNAM
Toporowski, Jan , et al. (2021). Cómo pagar la crisis del coronavirus: una propuesta para la Secretaría de Hacienda. Economía UNAM; Vol. 18 Núm. 52, 2021: 186-204. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4114808