Clemencia de Ignacio Manuel Altamirano, el manual de urbanidad y el proceso de formación del patriota moderno
Lander, María Fernanda
Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, publicado en Literatura Mexicana, y cosechado de Revistas UNAM
dor_id: 20516
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos deberán acreditar favorablemente el proceso de dictamen académico el cual operará bajo la modalidad de doble revisión por pares ciegos; la identidad tanto de los autores como de los dictaminadores permanecerá en el anonimato
510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO), DOAJ
561.#.#.u: http://www.iifilologicas.unam.mx/
650.#.4.x: Artes y Humanidades
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/index
351.#.#.b: Literatura Mexicana
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/article/view/936/907
100.1.#.a: Lander, María Fernanda
100.1.#.u: Washington University, St. Louis
524.#.#.a: Lander, María Fernanda (2001). Clemencia de Ignacio Manuel Altamirano, el manual de urbanidad y el proceso de formación del patriota moderno. Literatura Mexicana; Vol. 12, Núm. 1, 2001; 11-37. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/20516
245.1.0.a: Clemencia de Ignacio Manuel Altamirano, el manual de urbanidad y el proceso de formación del patriota moderno
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
264.#.0.c: 2001
264.#.1.c: 2017-03-29
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2017-03-29, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico litermex@gmail.com
884.#.#.k: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/article/view/936
001.#.#.#: oai:litermex.ojs.132.247.70.44:article/936
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Las ideas para un proyecto que transformara el aspecto incivil delsujeto posindependentista en un cuidadano avanzado y culto, encontraron enel manual de urbanidad y en la novela romántica de carácter sentimental delsiglo XIX una de las vías para su difusión. La urbanidad, asumida como unaextensión de las virtudes civiles del ciudadano, impuso reglas de conducta cuyoacatamiento se percibió como la exteriorización del valor moral de los individuos.De esta forma, el discurso de la novela y el de la socialización del manual,construyen y refuerzan el código cultural que la clase lectora intentóimponer. En la novela Clemencia (1869) de Ignacio Manuel A1tamirano se analizacómo, en nombre del sueño del progreso de la nación, el guerrero independentistaes transformado en el sujeto civil a través de la promoción del sentimientocívico de disciplina y sacrificio presentes en los manuales de urbanidad.|The ideas for a project transforming the Post-Independence uncivil Mexican subject a into an advanced and civilized citizen, made way via the good manners handbook and the 19th century romantic novel of sentimental type. Good manners -assumed as an extension of citizen"s civil virtues -imposed behavior rules that were perceived as a manifestation of the individual"s moral value whenever he complied with them. Those discourses, both of the novel and the socialization handbook, built and strengthened the cultural code that the cultivated social class tried to impose. In his novel Clemencia (1869), Ignacio Manuel Altamirano analizes how -in the name of the dream about the nation"s material progress- the Independence warrior is transformed into the civil subject by promoting his civic sentiment of self discipline and sacrifice through good manners handbooks.
773.1.#.t: Literatura Mexicana; Vol. 12, Núm. 1 (2001); 11-37
773.1.#.o: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/index
046.#.#.j: 2021-10-20 00:00:00.000000
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2448-8216
310.#.#.a: Semestral
300.#.#.a: Páginas: 11-37
264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
758.#.#.1: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/index
doi: https://doi.org/10.19130/iifl.litmex.12.1.2001.936
harvesting_date: 2021-10-20 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
245.1.0.b: Clemencia de Ignacio Manuel Altamirano, el manual de urbanidad y el proceso de formación del patriota moderno
last_modified: 2021-11-09 21:20:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc
_deleted_conflicts: 2-7e055bd45e2eae8dbdd8ba892fcca390
Lander, María Fernanda
Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, publicado en Literatura Mexicana, y cosechado de Revistas UNAM
Lander, María Fernanda (2001). Clemencia de Ignacio Manuel Altamirano, el manual de urbanidad y el proceso de formación del patriota moderno. Literatura Mexicana; Vol. 12, Núm. 1, 2001; 11-37. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/20516