dor_id: 4135861

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la "Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex)

561.#.#.u: https://web.cuaed.unam.mx/

650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Divulgación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://revistas.unam.mx/index.php/rmbd/index

351.#.#.b: Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://revistas.unam.mx/index.php/rmbd/article/view/68214/60529

100.1.#.a: Cobo, Cristóbal

524.#.#.a: Cobo, Cristóbal (2019). Ciudadanía digital y educación: nuevas ciudadanías para nuevos entornos. Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia; Vol. 11 Núm. 21, 2019. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4135861

245.1.0.a: Ciudadanía digital y educación: nuevas ciudadanías para nuevos entornos

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia, UNAM

264.#.0.c: 2019

264.#.1.c: 2019-02-28

653.#.#.a: ciudadanía digital; nuevas formas de aprender; tecnologías digitales; contextos de aprendizaje

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico gvadillo@unam.mx

884.#.#.k: https://revistas.unam.mx/index.php/rmbd/article/view/68214

001.#.#.#: 111.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/68214

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: La noción de ciudadanía digital adaptada a la educación no sólo implica integrar las tecnologías digitales al servicio de la instrucción sino también incluye revisar las dinámicas de cómo enseñamos y cómo aprendemos con tecnología. La ciudadanía digital implica poder comprender qué significa habitar los circuitos digitales sin descuidar las responsabilidades asociadas. Es decir, pensar en un desempeño adecuado en múltiples entornos digitales en términos de participación, respeto, intercambio, colaboración y convivencia con otros. Partiendo de esta premisa, el artículo invita a la reflexión acerca de los desafíos para comprender las nuevas reglas de interacción y construcción de sociedad en el mundo de Internet.Este artículo es una adaptación del capítulo “La triangulación entre contenido, contenedor y contexto”, del libro La innovación pendiente (Cobo, 2016). El autor agradece a Sofia Doccetti por su apoyo en la revisión de este texto. Para visualizar el video vaya al siguiente enlace https://youtu.be/i2fEmNm5mw4

773.1.#.t: Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia; Vol. 11 Núm. 21 (2019)

773.1.#.o: https://revistas.unam.mx/index.php/rmbd/index

022.#.#.a: ISSN impreso: 2395-9800; ISSN electrónico: 2007-4751

310.#.#.a: Semestral

264.#.1.b: Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia, UNAM

doi: https://doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2019.21.68214

harvesting_date: 2023-11-08 13:10:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2019-02-26 00:59:11.0

file_modification_date: 2019-02-26 00:59:13.0

file_name: 7fce541e7929f47aff2fc10153f698f9dc47b544c165d104fa95965b7177cb27.pdf

file_pages_number: 8

file_format_version: application/pdf; version=1.4

file_size: 189938

last_modified: 2024-03-19 14:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Ciudadanía digital y educación: nuevas ciudadanías para nuevos entornos

Cobo, Cristóbal

Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia, UNAM, publicado en Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Cobo, Cristóbal (2019). Ciudadanía digital y educación: nuevas ciudadanías para nuevos entornos. Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia; Vol. 11 Núm. 21, 2019. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4135861

Descripción del recurso

Autor(es)
Cobo, Cristóbal
Tipo
Artículo de Divulgación
Área del conocimiento
Ciencias Sociales y Económicas
Título
Ciudadanía digital y educación: nuevas ciudadanías para nuevos entornos
Fecha
2019-02-28
Resumen
La noción de ciudadanía digital adaptada a la educación no sólo implica integrar las tecnologías digitales al servicio de la instrucción sino también incluye revisar las dinámicas de cómo enseñamos y cómo aprendemos con tecnología. La ciudadanía digital implica poder comprender qué significa habitar los circuitos digitales sin descuidar las responsabilidades asociadas. Es decir, pensar en un desempeño adecuado en múltiples entornos digitales en términos de participación, respeto, intercambio, colaboración y convivencia con otros. Partiendo de esta premisa, el artículo invita a la reflexión acerca de los desafíos para comprender las nuevas reglas de interacción y construcción de sociedad en el mundo de Internet.Este artículo es una adaptación del capítulo “La triangulación entre contenido, contenedor y contexto”, del libro La innovación pendiente (Cobo, 2016). El autor agradece a Sofia Doccetti por su apoyo en la revisión de este texto. Para visualizar el video vaya al siguiente enlace https://youtu.be/i2fEmNm5mw4
Tema
ciudadanía digital; nuevas formas de aprender; tecnologías digitales; contextos de aprendizaje
Idioma
spa
ISSN
ISSN impreso: 2395-9800; ISSN electrónico: 2007-4751

Enlaces