dor_id: 49024

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Acta Sociológica", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Centro de Información Científica y Humanística (CICH); Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE); Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE); Hemerografía Latinoamericana (HELA); Public Affairs Information Service (PAIS); Sociological Abstracts; Ulrich´s International Periodicals Directory; Institut de L´s Information Scientifique et Technique (INIST); International Biography of the Social Sciences; Zeller Verlag; International Political Science Abstracts; Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Elsevier

561.#.#.u: https://www.politicas.unam.mx/principal/index.php

650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.revistas.unam.mx/index.php/ras/index

351.#.#.b: Acta Sociológica

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://www.revistas.unam.mx/index.php/ras/article/view/27984/pdf_1

100.1.#.a: Márquez Murrieta, Alicia

524.#.#.a: Márquez Murrieta, Alicia (2011). CARTOGRAFÍA DE UNA CONCEPCIÓN PRAGMATISTA DE LOS PROBLEMAS PÚBLICOS. Acta Sociológica; Núm. 55, 2011; 137-166. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/49024

245.1.0.a: CARTOGRAFÍA DE UNA CONCEPCIÓN PRAGMATISTA DE LOS PROBLEMAS PÚBLICOS

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM

264.#.0.c: 2011

264.#.1.c: 2011-10-15

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico actasociologicaunam@gmail.com

884.#.#.k: https://www.revistas.unam.mx/index.php/ras/article/view/27984

001.#.#.#: 006.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/27984

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: En este artículo hacemos una revisión de algunos conceptos que nos ayudan a pensar los problemas públicos desde una perspectiva pragmatista. Para llegar a ello, realizamos una breve síntesis de los aportes a esta temática realizados durante los años sesenta y setenta por autores de la escuela de Chicago, ello se presenta en la primera parte del artículo. En un segundo apartado, exponemos las cercanías y las distancias que sostienen con esta escuela los autores franco parlantes que nos interesan; también aquí presentamos los que nos parecen sus principales aportes al estudio de los problemas públicos. Por último, sintetizamos los elementos que consideramos de utilidad para pensar hoy en día una sociología pragmatista de los problemas públicos y terminamos el texto haciendo un breve recuento de aquellos puntos que a nuestro parecer no han sido suficientemente desarrollados por estos autores, abriendo con ello una posible agenda de investigación.

773.1.#.t: Acta Sociológica; Núm. 55 (2011); 137-166

773.1.#.o: https://www.revistas.unam.mx/index.php/ras/index

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2448-4938; ISSN impreso: 0186-6028

310.#.#.a: Cuatrimestral

300.#.#.a: Páginas: 137-166

264.#.1.b: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM

doi: https://doi.org/10.22201/fcpys.24484938e.2011.55.27984

handle: 00ec3410f6f97a19

harvesting_date: 2023-08-23 17:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

245.1.0.b: Mapping a pragmatist conception of public problems

last_modified: 2023-08-23 17:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

_deleted_conflicts: 2-4dcb0910412665ba3b022855ae1dd1a2

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

CARTOGRAFÍA DE UNA CONCEPCIÓN PRAGMATISTA DE LOS PROBLEMAS PÚBLICOS

Márquez Murrieta, Alicia

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, publicado en Acta Sociológica, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

Márquez Murrieta, Alicia (2011). CARTOGRAFÍA DE UNA CONCEPCIÓN PRAGMATISTA DE LOS PROBLEMAS PÚBLICOS. Acta Sociológica; Núm. 55, 2011; 137-166. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/49024

Descripción del recurso

Autor(es)
Márquez Murrieta, Alicia
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Ciencias Sociales y Económicas
Título
CARTOGRAFÍA DE UNA CONCEPCIÓN PRAGMATISTA DE LOS PROBLEMAS PÚBLICOS
Fecha
2011-10-15
Resumen
En este artículo hacemos una revisión de algunos conceptos que nos ayudan a pensar los problemas públicos desde una perspectiva pragmatista. Para llegar a ello, realizamos una breve síntesis de los aportes a esta temática realizados durante los años sesenta y setenta por autores de la escuela de Chicago, ello se presenta en la primera parte del artículo. En un segundo apartado, exponemos las cercanías y las distancias que sostienen con esta escuela los autores franco parlantes que nos interesan; también aquí presentamos los que nos parecen sus principales aportes al estudio de los problemas públicos. Por último, sintetizamos los elementos que consideramos de utilidad para pensar hoy en día una sociología pragmatista de los problemas públicos y terminamos el texto haciendo un breve recuento de aquellos puntos que a nuestro parecer no han sido suficientemente desarrollados por estos autores, abriendo con ello una posible agenda de investigación.
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 2448-4938; ISSN impreso: 0186-6028

Enlaces