Carnaval de los animales
Saint-Saëns, Camille
Coordinación de Difusión Cultural, UNAM, Descarga Cultura.UNAM, y cosechado de Repositorios de la Coordinación de Difusión Cultural "CulturaUNAM"
dor_id: 5059763
561.#.#.u: https://cultura.unam.mx/
650.#.4.x: Artes y Humanidades
336.#.#.b: interactiveResource
336.#.#.3: Concierto; Sinfonía
336.#.#.a: Audio
351.#.#.6: https://descargacultura.unam.mx/coleccion/Música
351.#.#.b: OSM
351.#.#.a: Descarga Cultura.UNAM
harvesting_group: ru.cdc
270.1.#.p: contacto@descargacultura.unam.mx
590.#.#.c: Otro
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Universitario
883.#.#.u: https://descargacultura.unam.mx/
883.#.#.a: Repositorios de la Coordinación de Difusión Cultural "CulturaUNAM"
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://cultura.unam.mx/
883.#.#.q: Coordinación de Difusión Cultural
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
100.1.#.a: Saint-Saëns, Camille
524.#.#.a: Saint-Saëns, Camille (2011). Carnaval de los animales. Coordinación de Difusión Cultural, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5059763
245.1.0.a: Carnaval de los animales
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
264.#.0.c: 2011
264.#.1.c: 2023-08-23
653.#.#.a: OSM; música; clásica; Saint; Saëns; Camille; carnaval; animales; Europa; Romanticismo; Francia
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC BY-NC-ND 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-11-19, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico contacto@descargacultura.unam.mx
884.#.#.k: https://descargacultura.unam.mx/7100852
001.#.#.#: 7100852
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Año de grabación: 2011. El Carnaval de los animales fue compuesto por Camille Saint-Saëns en febrero de 1886, durante una estancia en Austria. Dentro del gran espectro de las obras del compositor y pianista francés —creó más de 400 en todos los géneros— esta se volvió una de las más populares e interpretadas de su repertorio, a pesar de que dispuso que no se hiciera pública sino hasta después de su muerte. Esta suite utiliza fragmentos de canciones tradicionales francesas y algunas piezas como el “Can-can” de la opereta Orfeo en los infiernos, de su contemporáneo Jacques Offenbach. En realidad es un desfile zoológico dividido en 14 sugerentes movimientos: (Introducción y Marcha Real Del León) Gallinas y Gallos Asnos, animales salvajes Tortugas El Elefante Canguros Acuario Personajes con largas orejas El cucú en el fondo del bosque Pajarera Pianistas Fósiles El Cisne Final Charles Camille Saint-Saëns (París, 1835-Argel, 1921) no solo fue un hombre notable y perfeccionista en la música, ámbito en el que destacó como compositor, director, pianista y organista. Fue un reconocido estudioso de ciencias duras como matemáticas y astronomía; también incursionó en ámbitos tan dispersos como la poesía, la botánica, la arqueología, la milicia y muchas áreas más. Desde pequeño fue ubicado por sus maestros como niño prodigio en el piano. Fue un gran difusor de la música contemporánea francesa la cual impulsó a través de la Société Nationale de Musique, que fundó junto con algunos contemporáneos como Édouard Lalo, César Franck, Georges Bizet y Gabriel Fauré. Entre su vasto legado destaca La rueca de Onfalia (1871), Phaéton (1873), Danza macabra (1874) y La jeunesse d"Hercule (1877) Sansón y Dalila (1877) Henri VIII (1883), Ascanio (1890), Déjanire (1898), sus dos Conciertos para violín en do mayor y si menor (1879 y 1880), la Sinfonía en do menor con órgano y dos pianos (1886), y el quinto Concierto para piano (1895).
500.#.#.a: Aquí podrás escucharla a cargo de la Orquesta Sinfónica de Minería en una interpretación grabada en agosto de 2011 en la Sala Nezahualcóyotl, bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto. Agradecemos a la Orquesta Sinfónica de Minería y a la Academia de Música del Palacio de Minería sus respectivas autorizaciones para hacer la comunicación pública de este material.
773.1.#.t: Música
264.#.1.b: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
handle: 008689d5ea12ebf1
harvesting_date: 2024-08-23 08:00:00.0
856.#.0.q: text/html; charset=UTF-8
file_creator: Difusión Cultural, UNAM
file_name: c136cb18d574ece2131d54fefe777a36a4bac19ebc85e943fec27980c1335feb.html
file_size: 796659
last_modified: 2024-08-23 08:00:02
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
Saint-Saëns, Camille
Coordinación de Difusión Cultural, UNAM, Descarga Cultura.UNAM, y cosechado de Repositorios de la Coordinación de Difusión Cultural "CulturaUNAM"
Saint-Saëns, Camille (2011). Carnaval de los animales. Coordinación de Difusión Cultural, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5059763