dor_id: 4161349
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la ""Revista Mexicana de Física"" se someten a un estricto proceso de revisión llevado a cabo por árbitros anónimos, independientes y especializados en todo el mundo"
510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Scientific Electronic Library Online (SciELO); SCOPUS, Web Of Science (WoS)
561.#.#.u: http://www.fciencias.unam.mx/
650.#.4.x: Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: https://rmf.smf.mx/ojs/index.php/rmf
351.#.#.b: Revista Mexicana de Física
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM.116
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://rmf.smf.mx/ojs/index.php/rmf/article/view/7325/7038
100.1.#.a: Luviano Soto, Itzel; Concha Sánchez, Yajaira; Arroyo Correa, Gabriel; Vega Cabrera, José
524.#.#.a: Luviano Soto, Itzel, et al. (2025). Caracterización mecánica de morteros en proceso de fraguado a partir de técnicas de impacto acústico y procesamiento de imágenes. Revista Mexicana de Física; Vol. 71 Núm. 1 Jan-Feb, 2025. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4161349
245.1.0.a: Caracterización mecánica de morteros en proceso de fraguado a partir de técnicas de impacto acústico y procesamiento de imágenes
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Ciencias, UNAM
264.#.0.c: 2025
264.#.1.c: 2025-01-01
653.#.#.a: non-destructive tests; acoustic impact; image processing; image entropy; mechanical characterization; pruebas no destructivas; impacto acústico; procesamiento de imágenes; entropía de imagen; caracterización mecánica
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico rmf@ciencias.unam.mx
884.#.#.k: https://rmf.smf.mx/ojs/index.php/rmf/article/view/7325
001.#.#.#: 116.oai:ojs2.rmf.smf.mx:article/7325
041.#.7.h: eng
520.3.#.a: En el campo de la ingeniería civil es de suma importancia la determinación de la resistencia a compresión axial de los elementos estructurales de una edificación, así como el diagnóstico de los mismos durante su vida útil, esto es posible con el uso de técnicas invasivas como no invasivas. En este trabajo se presentan los resultados experimentales de pruebas destructivas y no destructivas a especímenes de morteros fabricados a diversas proporciones de agregados pétreos y sometidos a esfuerzos de compresión axial hasta el punto de falla o ruptura. El método destructivo consistió en el uso de una prensa hidráulica para someter las muestras de morteros a esfuerzos de compresión. Los métodos no destructivos considerados fueron pruebas de impacto acústico y de procesamiento de las imágenes digitales mediante patrones de luz dispersada por la superficie del mortero bajo estudio para su caracterización entrópica. Las pruebas se realizaron en muestras cúbicas de mortero a diferentes edades durante su proceso de fraguado o curado durante un periodo de análisis de 28 días. Los resultados muestran una gran afinidad entre los métodos no destructivos para la caracterización mecánica a compresión y los métodos convencionales destructivos.
In the field of civil engineering, the determination of the axial compression resistance of the structural elements of a building is of utmost importance, as well as their diagnosis during its service life. This is possible with the use of both invasive and non-invasive techniques. This work presents the experimental results of destructive and non-destructive tests on mortar specimens manufactured with various proportions of oil aggregates and subjected to axial compression stress up to the point of failure or rupture. The destructive method consisted of using a hydraulic press to subject the mortar samples to compression forces. The non-destructive methods considered were acoustic impact tests and digital image processing using light patterns scattered by the mortar’s surface under study for its entropic characterization. The tests were performed on cubic mortar samples at different ages during their setting or curing process over an analysis period of 28 days. The results show a great affinity between non-destructive methods for compression mechanical characterization and the conventional destructive methods.
773.1.#.t: Revista Mexicana de Física; Vol. 71 Núm. 1 Jan-Feb (2025)
773.1.#.o: https://rmf.smf.mx/ojs/index.php/rmf
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2683-2224; ISSN impreso: 0035-001X
310.#.#.a: Bimestral
599.#.#.a: 116
264.#.1.b: Facultad de Ciencias, UNAM; Sociedad Mexicana de Física
doi: https://doi.org/10.31349/RevMexFis.71.011301
harvesting_date: 2025-01-07 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2024-11-15 19:32:14.0
file_name: 3002abd294c5e29266565963a1ad9cc652c1feb114ba1c4487a1a22869152bdf.pdf
file_pages_number: 10
file_format_version: application/pdf; version=1.2
file_size: 7013220
245.1.0.b: Mechanical characterization of mortars in the setting process using acoustic impact and image processing techniques.
last_modified: 2025-01-07 00:00:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2