dor_id: 38921
506.#.#.a: Público
510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO)
561.#.#.u: http://www.iztacala.unam.mx/
561.#.#.a: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
650.#.4.x: Artes y Humanidades
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://www.revistas.unam.mx/index.php/jbhsi
351.#.#.b: Journal of Behavior, Health & Social Issues
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://revistas.unam.mx/index.php/jbhsi/article/view/65203/57159
100.1.#.a: Guevara Benítez, Yolanda; Bárcena Gaona, Susana Xóchitl; Álvarez Becerra, Estefanía
524.#.#.a: Guevara Benítez, Yolanda, et al. (2017). Características de padres e hijos con discapacidad que intervienen en la comunicación sobre sexualidad. Journal of Behavior, Health & Social Issues; Vol 9, No 2; 2017: Nov-2017 Abr-2018. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/38921
720.#.#.a: Guevara Benítez, Yolanda ; Bárcena Gaona, Susana Xóchitl ; Álvarez Becerra, Estefanía
245.1.0.a: Características de padres e hijos con discapacidad que intervienen en la comunicación sobre sexualidad
502.#.#.c: Asociación Mexicana de Comportamiento y Salud, A.C
561.1.#.a: Asociación Mexicana de Comportamiento y Salud, A.C
264.#.0.c: 2017
264.#.1.c: 2018-06-07
653.#.#.a: Comunicación;padres; Jóvenes;discapacidad;sexualidad.
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2018-06-07, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de jbhsi.editorgeneral@gmail.com
884.#.#.k: http://revistas.unam.mx/index.php/jbhsi/article/view/65203
720.#.#.u: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México, Tlalnepantla, México.
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: El objetivo de esta investigación fue conocer cómo intervienen las características sociodemográficas de padres e hijos con discapacidad en la forma en que se comunican y los temas de sexualidad que abordan. Se trabajó con una muestra no probabilística de 172 padres, cuyos hijos eran jóvenes o adolescentes con alguna discapacidad (intelectual, auditiva, visual, motriz o múltiple). El 81.3% de los participantes fueron mujeres y su edad promedio fue de 45 a˜nos (DE = 8). Se les aplicó un instrumento de autoinforme para recabar datos sociodemográficos de ellos (sexo, edad, estado civil, ocupación, religión, ingreso mensual y número de hijos) y de sus hijos (sexo, edad, escolaridad, tipo de discapacidad, origen de la discapacidad y habilidades conductuales desarrolladas), así como de la forma en que se comunican y los temas de sexualidad que abordan. Los resultados indican que los padres conversan sobre un mayor número de temas de sexualidad cuando se comunican de forma verbal o mediante LSM (F = 9.52, p = 0.000) y cuando tienen solo un hijo (F = 3.555, p < 0.05). Las características de los jóvenes que intervinieron sobre la comunicación fueron: nivel de estudios (F = 3.547, p < 0.05), habilidades conductuales desarrolladas (F = 9.558, p < 0.00), tipo de discapacidad (F = 3.509, p < 0.05) y origen de la misma (t = –2.722, p < 0.05). © 2018 Universidad Nacional Autónoma de México, Asociación Mexicana de Comportamiento y Salud. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
773.1.#.t: Journal of Behavior, Health & Social Issues; Vol 9, No 2 (2017): Nov-2017 Abr-2018
022.#.#.a: ISSN impreso: 2007-0780; ISSN electrónico: 2007-0772
310.#.#.a: Semestral
264.#.1.b: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
handle: 0085f72b00b9f96a
harvesting_date: 2019-02-06 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
last_modified: 2022-03-15 11:35:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc
_deleted_conflicts: 2-921eae69ffe9ab8ea5050e4933d2fac8
No entro en nada
No entro en nada 2