dor_id: 4118367

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Investigación en Educación Médica", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Periódica, Scientific Electronic Library Online (SciELO); Banco de Datos sobre Educación (Iresie); La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (RedALyC); Imbiomed

561.#.#.u: http://www.facmed.unam.mx/

650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: http://riem.facmed.unam.mx/index.php/riem

351.#.#.b: Investigación en Educación Médica

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://riem.facmed.unam.mx/index.php/riem/article/view/69/64

100.1.#.a: Hernández Ordóñez, Raúl; Camacho Guerrero, Alicia; Espinosa Alarcón, Patricia Atzimba

524.#.#.a: Hernández Ordóñez, Raúl, et al. (2019). Calidad de la planeación didáctica realizada por el profesional de la salud con actividad docente. Investigación en Educación Médica; Vol. 8 Núm. 30, 2019: Investigación en Educación Médica; 85-94. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4118367

245.1.0.a: Calidad de la planeación didáctica realizada por el profesional de la salud con actividad docente

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Medicina, UNAM

264.#.0.c: 2019

264.#.1.c: 2019-04-01

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico riem@unam.mx

884.#.#.k: http://riem.facmed.unam.mx/index.php/riem/article/view/69

001.#.#.#: 072.oai:ojs2.132.248.204.81:article/69

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Introducción: La formación profesional docente, el desarrollo curricular y la planeación didáctica (PD) son relevantes en la calidad de los procesos educativos del Instituto Mexicano del Seguro Social. En la Delegación Guanajuato se han implementado diplomados (DPDES) para formar docentes y procurar esa calidad. Objetivo: Identificar la calidad de la PD realizada por los egresados del DPDES, de los años 2009 a 2015, de la Delegación Guanajuato y su relación con el tiempo transcurrido desde su conclusión y antigüedad docente. Método: Estudio transversal analítico. Se validó una rúbrica para evaluar la calidad de la PD (REC-PD). Se incluyeron 24 profesores activos, egresados del DPDES de 2009 a 2015 (tamaño conforme a correlación de 0.6, nivel de confianza 95%, potencia 80% y pérdidas 20%); cada uno entregó una PD para su análisis; muestreo aleatorio estratificado y proporcional. Se calculó concordancia inter e intra observador en los aplicadores de la REC-PD, se empleó estadística descriptiva y prueba de Spearman. Resultados: Confiabilidad de la REC-PD rs=0.9; concordancia inter observador k=0.84; intra observador k=1. La calidad de las PD en la mitad de los casos fue de muy mala a mala. Correlación entre calidad de las PD y tiempo de egreso del DPDES, rs=-0.238 (p=0.263). Correlación entre la calidad de PD y años de experiencia docente, rs= -0.248 (p= 0.242). Conclusión: La REC-PD es válida y confiable. La calidad de las PD es precaria y tiene poca relación negativa con los años de egreso del DPDES y con la antigüedad docente.

773.1.#.t: Investigación en Educación Médica; Vol. 8 Núm. 30 (2019): Investigación en Educación Médica; 85-94

773.1.#.o: http://riem.facmed.unam.mx/index.php/riem

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2007-5057; ISSN impreso: 2007-865X

310.#.#.a: Trimestral

300.#.#.a: Páginas: 85-94

264.#.1.b: Facultad de Medicina, UNAM

doi: https://doi.org/10.22201/facmed.20075057e.2019.30.1899

harvesting_date: 2023-06-20 16:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2019-04-06 14:59:10.0

file_modification_date: 2019-04-06 14:59:12.0

file_name: 68530ba164ee82d6e8693fc6d88fbd237202edfbf166639840d4a1ac6f4e4919.pdf

file_pages_number: 10

file_format_version: application/pdf; version=1.4

file_size: 602543

245.1.0.b: Quality of didactic planning carried out by the health professional with teaching activity

last_modified: 2023-06-20 16:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Calidad de la planeación didáctica realizada por el profesional de la salud con actividad docente

Hernández Ordóñez, Raúl; Camacho Guerrero, Alicia; Espinosa Alarcón, Patricia Atzimba

Facultad de Medicina, UNAM, publicado en Investigación en Educación Médica, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Hernández Ordóñez, Raúl, et al. (2019). Calidad de la planeación didáctica realizada por el profesional de la salud con actividad docente. Investigación en Educación Médica; Vol. 8 Núm. 30, 2019: Investigación en Educación Médica; 85-94. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4118367

Descripción del recurso

Autor(es)
Hernández Ordóñez, Raúl; Camacho Guerrero, Alicia; Espinosa Alarcón, Patricia Atzimba
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Medicina y Ciencias de la Salud
Título
Calidad de la planeación didáctica realizada por el profesional de la salud con actividad docente
Fecha
2019-04-01
Resumen
Introducción: La formación profesional docente, el desarrollo curricular y la planeación didáctica (PD) son relevantes en la calidad de los procesos educativos del Instituto Mexicano del Seguro Social. En la Delegación Guanajuato se han implementado diplomados (DPDES) para formar docentes y procurar esa calidad. Objetivo: Identificar la calidad de la PD realizada por los egresados del DPDES, de los años 2009 a 2015, de la Delegación Guanajuato y su relación con el tiempo transcurrido desde su conclusión y antigüedad docente. Método: Estudio transversal analítico. Se validó una rúbrica para evaluar la calidad de la PD (REC-PD). Se incluyeron 24 profesores activos, egresados del DPDES de 2009 a 2015 (tamaño conforme a correlación de 0.6, nivel de confianza 95%, potencia 80% y pérdidas 20%); cada uno entregó una PD para su análisis; muestreo aleatorio estratificado y proporcional. Se calculó concordancia inter e intra observador en los aplicadores de la REC-PD, se empleó estadística descriptiva y prueba de Spearman. Resultados: Confiabilidad de la REC-PD rs=0.9; concordancia inter observador k=0.84; intra observador k=1. La calidad de las PD en la mitad de los casos fue de muy mala a mala. Correlación entre calidad de las PD y tiempo de egreso del DPDES, rs=-0.238 (p=0.263). Correlación entre la calidad de PD y años de experiencia docente, rs= -0.248 (p= 0.242). Conclusión: La REC-PD es válida y confiable. La calidad de las PD es precaria y tiene poca relación negativa con los años de egreso del DPDES y con la antigüedad docente.
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 2007-5057; ISSN impreso: 2007-865X

Enlaces