dor_id: 5048931
506.#.#.a: Público
561.#.#.u: https://www.iis.unam.mx/
650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas
336.#.#.b: book
336.#.#.3: Libro
336.#.#.a: Publicación
351.#.#.6: https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/4364
351.#.#.b: Publicaciones del IIS
351.#.#.a: Instituciones políticas
harvesting_group: ru.iis
270.1.#.p: repositorio.iis@sociales.unam.mx
590.#.#.c: DSpace
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Universitario
883.#.#.u: https://ru.iis.sociales.unam.mx/
883.#.#.a: Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales "RUD-IIS"
590.#.#.a: Coordinación de Humanidades
883.#.#.1: https://www.iis.unam.mx/
883.#.#.q: Instituto de Investigaciones Sociales
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://ru.iis.sociales.unam.mx/bitstream/IIS/5722/2/calidad_democracia_responsividad.pdf
100.1.#.a: López Leyva, Miguel Armando; Cantú Ramos, Gabriela Aída
524.#.#.a: López Leyva, Miguel Armando (2019). Calidad de la democracia en México: la responsividad (2000-2016). Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/5048931
245.1.0.a: Calidad de la democracia en México: la responsividad (2000-2016)
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM
264.#.0.c: 2019
264.#.1.c: 2019
307.#.#.a: 2020-01-14T17:39:02Z
653.#.#.a: Democracia; Mexico; Participacion politica; Politica y gobierno; Siglo XXI
506.1.#.a: Los derechos patrimoniales de esta obra corresponden a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-12-01, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo repositorio.iis@sociales.unam.mx
884.#.#.k: https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5722
001.#.#.#: oai:ru.iis.sociales.unam.mx:IIS/5722
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Cuando se habla de responsiveness, un vocablo que no existe en español, se hace referencia a un concepto muy utilizado en los estudios políticos que lo colocaron en el centro de la discusión de las democracias. Ya sea que esté planteado en términos de captación y ejecución de acciones en función de intereses (Hannah Pitkin) o en términos de atención a preferencias (Robert Dahl), ambas perspectivas coinciden en rescatar su importancia para las democracias como manifestación del principio de representación. Este libro busca contribuir al entendimiento de este concepto, uno de los aspectos que podrían considerarse más débiles en nuestra democracia, en dos planos: el teórico y el empírico. En el primero, presentando un panorama general sobre la responsividad (qué se ha dicho sobre México y cómo ha sido evaluado) y, en el segundo, contrastando los resultados obtenidos en un estudio previo para los diez primeros años de la democracia mexicana (2000-2010) con los que se pudieron construir con seis años más (2000-2016).
046.#.#.j: 2023-05-17 17:26:19.726
020.#.#.a: 978-607-30-2215-6
264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM
900.#.#.a: Cobertura espacial: México; Cobertura temporal: 2000 - 2016
harvesting_date: 2024-05-03 14:00:00.0
856.#.0.q: image/jpeg
file_creation_date: 2019-04-11 15:19:09.0
file_modification_date: 2019-04-11 15:19:09.0
file_creator: López Leyva, Miguel Armando
file_name: c216858a2ae117402d81b5abd98c018a0833a4f1d37a16a6c2468c89bddb32bf.zip
file_size: 3916433
last_modified: 2025-04-30 00:00:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-sa
No entro en nada
No entro en nada 2