dor_id: 5053932
506.#.#.a: Público
561.#.#.u: https://www.filos.unam.mx/
650.#.4.x: Artes y Humanidades
336.#.#.b: book
336.#.#.3: Libro
336.#.#.a: Publicación
351.#.#.6: https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/handle/FFYL_UNAM/4925
351.#.#.b: Publicaciones de la FFyL
351.#.#.a: Filosofía de la Ciencia
harvesting_group: ru.ffyl
270.1.#.p: ru.atheneadigital@filos.unam.mx
590.#.#.c: DSpace
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Universitario
883.#.#.u: https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/
883.#.#.a: Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras "Athenea Digital"
590.#.#.a: Facultades y Escuelas
883.#.#.1: https://www.filos.unam.mx/
883.#.#.q: Facultad de Filosofía y Letras
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/bitstream/FFYL_UNAM/4926/1/Biofilosofi%cc%81as%20para%20el%20Antropoceno.%20La%20teori%cc%81a%20de%20construccio%cc%81n%20de%20nicho%20desde%20la%20filosofi%cc%81a%20de%20la%20biologi%cc%81a%20y%20la%20bioe%cc%81tica%20-%20EIPE.pdf
100.1.#.a: Barahona Echeverría, Ana Rosa; Casanueva López, Mario; Vergara Silva, Francisco Roberto
524.#.#.a: Barahona Echeverría, Ana Rosa et al. (2021). Biofilosofías para el Antropoceno: La teoría de construcción de nicho desde la filosofía de la Biología y la Bioética. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5053932
245.1.0.a: Biofilosofías para el Antropoceno: La teoría de construcción de nicho desde la filosofía de la Biología y la Bioética
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
264.#.0.c: 2021
264.#.1.c: 2021
307.#.#.a: 2021-11-12T02:28:05Z
653.#.#.a: Biofilosofía; Epistemología; Biología evolutiva
506.1.#.a: Los derechos patrimoniales de esta obra corresponden a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia no disponible, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico ru.atheneadigital@filos.unam.mx
884.#.#.k: https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/handle/FFYL_UNAM/4926
001.#.#.#: oai:ru.atheneadigital.filos.unam.mx:FFYL_UNAM/4926
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: La teoría de construcción de nicho enfatiza que los organismos no solamente son seleccionados por el ambiente sino que son capaces de “empujar de regreso” transformando al medio y sesgando —reiterada y sistemáticamente— las presiones de selección que actúan sobre su población y otras poblaciones bajo su zona de influencia. Aplicada al humano, la idea de codeterminación organismo-ambiente implica un cambio de perspectiva que se extiende más allá de la biología. Conceptos como “nicho cultural” o “construcción de nicho responsable”, difuminan la frontera entre la biología y la cultura, y permiten comprender fenómenos como el nacimiento de la agricultura, la domesticación y la música, o señalan pautas éticas para el Antropoceno. El presente volumen presenta investigaciones teóricas y empíricas que ilustran la importancia de la teoría de construcción de nicho, tanto en la ecología evolucionista como en las ciencias sociales y las humanidades.
500.#.#.a: Publicación Electrónica Interactiva Profesional Enriquecida (EIPE)
046.#.#.j: 2021-11-11 20:36:08.363
020.#.#.a: 978-607-30-4579-7
300.#.#.a: 338 pp.
264.#.1.b: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
900.#.#.a: Cobertura espacial: MX
harvesting_date: 2024-05-03 14:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2021-10-22 18:51:35.0
file_modification_date: 2021-10-22 18:52:41.0
file_name: 020ff6d9bf09bd4e910fb0c6acb327c1495293061f458217116a09127b303b97.pdf
file_pages_number: 335
file_format_version: application/pdf; version="1.7 Adobe Extension Level 3"
file_size: 7320427
last_modified: 2025-03-28 17:00:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-sa
No entro en nada
No entro en nada 2