¿Autonomía en riesgo? Ética y la dependencia de la inteligencia artificial generativa en la formación médica
Sánchez Mendiola, Melchor
Facultad de Medicina, UNAM, publicado en Investigación en Educación Médica, y cosechado de Revistas UNAM
dor_id: 4160917
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Investigación en Educación Médica", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares
510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Periódica, Scientific Electronic Library Online (SciELO); Banco de Datos sobre Educación (Iresie); La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (RedALyC); Imbiomed
561.#.#.u: http://www.facmed.unam.mx/
650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://riem.facmed.unam.mx/index.php/riem
351.#.#.b: Investigación en Educación Médica
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM.72
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: https://riem.facmed.unam.mx/index.php/riem/article/view/1652/1614
100.1.#.a: Sánchez Mendiola, Melchor
524.#.#.a: Sánchez Mendiola, Melchor (2025). ¿Autonomía en riesgo? Ética y la dependencia de la inteligencia artificial generativa en la formación médica. Investigación en Educación Médica; Vol. 14 Núm. 53, 2025; 5-7. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4160917
245.1.0.a: ¿Autonomía en riesgo? Ética y la dependencia de la inteligencia artificial generativa en la formación médica
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Facultad de Medicina, UNAM
264.#.0.c: 2025
264.#.1.c: 2025-01-05
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistainvestedu@gmail.com
884.#.#.k: https://riem.facmed.unam.mx/index.php/riem/article/view/1652
001.#.#.#: 072.oai:ojs2.132.248.204.81:article/1652
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Estamos en el año 2025, a poco más de dos años del debut en el escenario global de una de las herramientas más populares de inteligencia artificial generativa (IAGen), ChatGPT de la empresa OpenAI. La irrupción de esta poderosa plataforma, además de otras diseñadas por diversas organizaciones, ha generado una gran cantidad de especulaciones y reflexiones sobre sus implicaciones éticas en varios aspectos de la vida, incluyendo la educación. Si bien la explosión de artículos, libros, preprints, conferencias, congresos y seminarios web sobre el tema ha producido un cierto nivel de hastío en la comunidad académica, no podemos eludir el hecho de que la IAGen llegó para quedarse y que se ha introducido en muchas facetas de nuestra cotidianidad. Por ello es necesario continuar la conversación sobre su uso e implicaciones para el proceso educativo en profesiones de la salud
773.1.#.t: Investigación en Educación Médica; Vol. 14 Núm. 53 (2025); 5-7
773.1.#.o: http://riem.facmed.unam.mx/index.php/riem
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2007-5057; ISSN impreso: 2007-865X
310.#.#.a: Trimestral
300.#.#.a: Páginas: 5-7
599.#.#.a: 72
264.#.1.b: Facultad de Medicina, UNAM
doi: https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2025.53.24670
harvesting_date: 2025-01-07 00:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2025-01-03 18:23:47.0
file_modification_date: 2025-01-03 12:23:47.0
file_name: a459df6829313765c1d2e13bc6dad4e3a63a2559ca237bbe980a4cafc586c92e.pdf
file_pages_number: 3
file_format_version: application/pdf; version=1.7
file_size: 239353
245.1.0.b: Autonomy at risk? Ethics and the reliance on generative artificial intelligence in medical training
last_modified: 2025-01-07 00:00:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
Sánchez Mendiola, Melchor
Facultad de Medicina, UNAM, publicado en Investigación en Educación Médica, y cosechado de Revistas UNAM
Sánchez Mendiola, Melchor (2025). ¿Autonomía en riesgo? Ética y la dependencia de la inteligencia artificial generativa en la formación médica. Investigación en Educación Médica; Vol. 14 Núm. 53, 2025; 5-7. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4160917