dor_id: 43584

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista "Atención Familiar", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); SCOPUS

561.#.#.u: https://www.fmposgrado.unam.mx/

650.#.4.x: Medicina y Ciencias de la Salud

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: https://www.revistas.unam.mx/index.php/atencion_familiar

351.#.#.b: Atención Familiar

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://www.revistas.unam.mx/index.php/atencion_familiar/article/view/58240/51530

100.1.#.a: González Toche, Janett; Gómez García, Anel; Gómez Alonso, Carlos; Álvarez Paredes, Martha Angélica; Álvarez Aguilar, Clet

524.#.#.a: González Toche, Janett, et al. (2017). Asociación entre obesidad y depresión infantil en población escolar de una unidad de medicina familiar en Morelia, Michoacán. Atención Familiar; Vol. 24 Núm. 1. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/43584

245.1.0.a: Asociación entre obesidad y depresión infantil en población escolar de una unidad de medicina familiar en Morelia, Michoacán

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, UNAM

264.#.0.c: 2017

264.#.1.c: 2017-01-17

653.#.#.a: depression; childhood; obesity; risk factors; depresión; infancia; obesidad; factores de riesgo

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico arevalor@unam.mx

884.#.#.k: https://www.revistas.unam.mx/index.php/atencion_familiar/article/view/58240

001.#.#.#: 021.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/58240

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Objetivo: identificar la relación entre obesidad y depresión infantil en escolares de 8 a 12 años de edad de la unidad de medicina familiar (umf) no. 80, Instituto Mexicano del Seguro Social (imss), Morelia, Michoacán. Métodos: estudio prospectivo, transversal y observacional, se estudiaron 165 niños, de ambos sexos, con obesidad y peso normal a los cuales se les aplicó la Children’s Depression Scale (cds). Las diferencias en las medias se analizaron con la prueba t de Student para muestras independientes; χ2 y regresión logística se utilizaron para establecer asociación y riesgo, respectivamente. Resultados: de los 165 niños, 78 (47.3%) eran obesos y 87 (52.7%) no obesos; 91 (55.2%) niñas y 74 (44.8%) niños; del total, 34 (20.6%) tuvieron depresión; de estos últimos 22 (64.7%) eran obesos y 12 (35.3%) no obesos; 25 (70.5%) eran mujeres y nueve (26.5.4%) hombres. La obesidad materna se asoció con la obesidad infantil (χ2=11.733, p<0.0001); los problemas sociales (ps) (χ2=5.100, p=0.019; or=2.380, ic 95% 1.108-5.112, p=0.026) y una autoestima (ae) baja (χ2=4.329, p=0.029; or=2.236, ic 95% 1.037-4.823, p=0.040), evaluados con las subescalas del cds, se asocian y confieren riesgo de depresión infantil. Conclusiones: la obesidad infantil se asocia con el desarrollo de depresión en la población infantil y el cds es un instrumento útil para identificarla. Se requiere la implementación de programas especiales o reforzar los existentes para prevenirla y controlarla.

773.1.#.t: Atención Familiar; Vol. 24 Núm. 1

773.1.#.o: https://www.revistas.unam.mx/index.php/atencion_familiar

022.#.#.a: ISSN electrónico: 1405-8871

310.#.#.a: Trimestral

264.#.1.b: División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, UNAM

doi: https://doi.org/10.22201/facmed.14058871p.2017.1.58240

harvesting_date: 2023-10-03 16:10:00.0

856.#.0.q: application/pdf

245.1.0.b: Association between Obesity and Childhood Depression in School children of a Family Medicine Unit in Morelia, Michoacán

last_modified: 2023-10-03 16:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

_deleted_conflicts: 2-e0101568cc7ef23013ba43cdd843d477

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Asociación entre obesidad y depresión infantil en población escolar de una unidad de medicina familiar en Morelia, Michoacán

González Toche, Janett; Gómez García, Anel; Gómez Alonso, Carlos; Álvarez Paredes, Martha Angélica; Álvarez Aguilar, Clet

División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, UNAM, publicado en Atención Familiar, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Entidad o dependencia
División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, UNAM
Revista
Repositorio
Contacto
Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

Cita

González Toche, Janett, et al. (2017). Asociación entre obesidad y depresión infantil en población escolar de una unidad de medicina familiar en Morelia, Michoacán. Atención Familiar; Vol. 24 Núm. 1. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/43584

Descripción del recurso

Autor(es)
González Toche, Janett; Gómez García, Anel; Gómez Alonso, Carlos; Álvarez Paredes, Martha Angélica; Álvarez Aguilar, Clet
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Medicina y Ciencias de la Salud
Título
Asociación entre obesidad y depresión infantil en población escolar de una unidad de medicina familiar en Morelia, Michoacán
Fecha
2017-01-17
Resumen
Objetivo: identificar la relación entre obesidad y depresión infantil en escolares de 8 a 12 años de edad de la unidad de medicina familiar (umf) no. 80, Instituto Mexicano del Seguro Social (imss), Morelia, Michoacán. Métodos: estudio prospectivo, transversal y observacional, se estudiaron 165 niños, de ambos sexos, con obesidad y peso normal a los cuales se les aplicó la Children’s Depression Scale (cds). Las diferencias en las medias se analizaron con la prueba t de Student para muestras independientes; χ2 y regresión logística se utilizaron para establecer asociación y riesgo, respectivamente. Resultados: de los 165 niños, 78 (47.3%) eran obesos y 87 (52.7%) no obesos; 91 (55.2%) niñas y 74 (44.8%) niños; del total, 34 (20.6%) tuvieron depresión; de estos últimos 22 (64.7%) eran obesos y 12 (35.3%) no obesos; 25 (70.5%) eran mujeres y nueve (26.5.4%) hombres. La obesidad materna se asoció con la obesidad infantil (χ2=11.733, p<0.0001); los problemas sociales (ps) (χ2=5.100, p=0.019; or=2.380, ic 95% 1.108-5.112, p=0.026) y una autoestima (ae) baja (χ2=4.329, p=0.029; or=2.236, ic 95% 1.037-4.823, p=0.040), evaluados con las subescalas del cds, se asocian y confieren riesgo de depresión infantil. Conclusiones: la obesidad infantil se asocia con el desarrollo de depresión en la población infantil y el cds es un instrumento útil para identificarla. Se requiere la implementación de programas especiales o reforzar los existentes para prevenirla y controlarla.
Tema
depression; childhood; obesity; risk factors; depresión; infancia; obesidad; factores de riesgo
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 1405-8871

Enlaces