dor_id: 4158423

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a "TIP Revista especializada en Ciencias químico-biológicas", se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex) Scientific Electronic Library Online (SciELO); Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc); Directory of Open Access Journals (DOAJ); Web Of Science (WoS); EBSCO, Medigraphic, Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias (Periódica)

561.#.#.u: https://www.zaragoza.unam.mx/

650.#.4.x: Biología y Química

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/index

351.#.#.b: TIP Revista especializada en Ciencias Químico-Biológicas

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM.126

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: https://revistas.unam.mx/catalogo/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/article/view/548/445

100.1.#.a: Quiñónez Martínez, Miroslava; Martínez Escobedo, Neida Aurora; Nájera Medellín, Jesús Alejandro; Valero Galván, José; Garza Ocañas, Fortunato

524.#.#.a: Quiñónez Martínez, Miroslava, et al. (2023). Análisis proximal, actividad antimicrobiana y crecimiento in vitro de Podaxis pistillaris s.l.. TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas; Vol. 26, 2023. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4158423

245.1.0.a: Análisis proximal, actividad antimicrobiana y crecimiento in vitro de Podaxis pistillaris s.l.

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM

264.#.0.c: 2023

264.#.1.c: 2023-05-10

653.#.#.a: Podaxis; Edible Fungi; Antimicrobial; Podaxis; Hongos Comestibles; Antimicrobiano

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico revistatip@yahoo.com

884.#.#.k: http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/article/view/548

001.#.#.#: 126.oai:ojs.ojs.escire.net:article/548

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Podaxis pistillaris s.l. (sensu lato) es un hongo gasteroide distribuido en las regiones áridas y semiáridas del mundo. Es usado en la medicina tradicional para tratar los problemas dermatológicos, como alimento y con fines estéticos por algunas tribus indígenas, sin embargo, el conocimiento sobre su composición proximal y potencial antibacterial es escaso en la literatura. En el presente estudio se determinó la composición proximal, así como la actividad antimicrobiana en Streptococcus agalactiae y Candida albicans a través del método de difusión en disco y Concentración Mínima Inhibitoria (CMI); el crecimiento miceliar in vitro en cinco medios de cultivo y tres pH distintos para el crecimiento de P. pistillaris. Los resultados muestran que el carpóforo de la especie es rico en proteínas (15.2%) y en carbohidratos (27.8%) y con bajo contenido lipídico (0.5%). Además, el crecimiento en ambos organismos se inhibió con la técnica de CMI a una concentración de 8.75 mg/mL para C. albicans y 6.25 mg/mL para S. agalactiae. Se obtuvo mejor crecimiento micelial in vitro al usar Agar de Maíz y de Avena en un pH de 7.0. Esta investigación reporta el primer estudio proximal y antimicrobiano de una especie con potencial médico-alimenticio del norte del desierto Chihuahuense.

773.1.#.t: TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas; Vol. 26 (2023)

773.1.#.o: http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/index

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2395-8723; ISSN impreso: 1405-888X

310.#.#.a: Publicación contínua

599.#.#.a: 126

264.#.1.b: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM

doi: https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2023.548

handle: 00e44616563c4d7f

harvesting_date: 2024-02-23 00:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2023-05-09 21:49:04.0

file_modification_date: 2023-05-09 21:49:16.0

file_name: 44f5de3361c65b644bd1c23fd2466f802d2ce086553588ea61c56486d690be19.pdf

file_pages_number: 13

file_format_version: application/pdf; version=1.4

file_size: 1910381

245.1.0.b: Proximate analysis, antimicrobial activity, and in vitro growth of Podaxis pistillaris s.l.

last_modified: 2024-02-23 00:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Análisis proximal, actividad antimicrobiana y crecimiento in vitro de Podaxis pistillaris s.l.

Quiñónez Martínez, Miroslava; Martínez Escobedo, Neida Aurora; Nájera Medellín, Jesús Alejandro; Valero Galván, José; Garza Ocañas, Fortunato

Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM, publicado en TIP Revista especializada en Ciencias Químico-Biológicas, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Quiñónez Martínez, Miroslava, et al. (2023). Análisis proximal, actividad antimicrobiana y crecimiento in vitro de Podaxis pistillaris s.l.. TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas; Vol. 26, 2023. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4158423

Descripción del recurso

Autor(es)
Quiñónez Martínez, Miroslava; Martínez Escobedo, Neida Aurora; Nájera Medellín, Jesús Alejandro; Valero Galván, José; Garza Ocañas, Fortunato
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Biología y Química
Título
Análisis proximal, actividad antimicrobiana y crecimiento in vitro de Podaxis pistillaris s.l.
Fecha
2023-05-10
Resumen
Podaxis pistillaris s.l. (sensu lato) es un hongo gasteroide distribuido en las regiones áridas y semiáridas del mundo. Es usado en la medicina tradicional para tratar los problemas dermatológicos, como alimento y con fines estéticos por algunas tribus indígenas, sin embargo, el conocimiento sobre su composición proximal y potencial antibacterial es escaso en la literatura. En el presente estudio se determinó la composición proximal, así como la actividad antimicrobiana en Streptococcus agalactiae y Candida albicans a través del método de difusión en disco y Concentración Mínima Inhibitoria (CMI); el crecimiento miceliar in vitro en cinco medios de cultivo y tres pH distintos para el crecimiento de P. pistillaris. Los resultados muestran que el carpóforo de la especie es rico en proteínas (15.2%) y en carbohidratos (27.8%) y con bajo contenido lipídico (0.5%). Además, el crecimiento en ambos organismos se inhibió con la técnica de CMI a una concentración de 8.75 mg/mL para C. albicans y 6.25 mg/mL para S. agalactiae. Se obtuvo mejor crecimiento micelial in vitro al usar Agar de Maíz y de Avena en un pH de 7.0. Esta investigación reporta el primer estudio proximal y antimicrobiano de una especie con potencial médico-alimenticio del norte del desierto Chihuahuense.
Tema
Podaxis; Edible Fungi; Antimicrobial; Podaxis; Hongos Comestibles; Antimicrobiano
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 2395-8723; ISSN impreso: 1405-888X

Enlaces