dor_id: 26779

506.#.#.a: Público

590.#.#.d: Los artículos enviados a la revista Patrimonio: economía cultural y educación para la paz (MEC-EDUPAZ) se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares

510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Directory of Open Access Journals (DOAJ)

561.#.#.u: http://www.psicologia.unam.mx/

650.#.4.x: Multidisciplina

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: http://mec-edupaz.unam.mx/index.php/mecedupaz/index

351.#.#.b: Patrimonio: economía cultural y educación para la paz (MEC-EDUPAZ)

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://mec-edupaz.unam.mx/index.php/mecedupaz/article/view/54806/48689

100.1.#.a: Coppari de Vera, Norma Beatriz

524.#.#.a: Coppari de Vera, Norma Beatriz (2016). Adolescencia Prevenida: operantes para la Salud en las Comunidades Escolares. Patrimonio: Economía Cultural y Educación para la Paz (MEC-EDUPAZ); Vol. 1, Núm. 9 (5), 2016. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/26779

245.1.0.a: Adolescencia Prevenida: operantes para la Salud en las Comunidades Escolares

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Facultad Psicología, UNAM

264.#.0.c: 2016

264.#.1.c: 2016-03-16

653.#.#.a: Psicología; sociología; antropología; adolescentes; riesgo-resiliencia; operantes para la salud; estudio de caso; políticas públicas; comportamiento adolescente.

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2016-03-16, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico mecedupaz@gmail.com

884.#.#.k: http://mec-edupaz.unam.mx/index.php/mecedupaz/article/view/54806

001.#.#.#: oai:ojs.phoenicis.tic.unam.mx:article/54806

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Adolescencia Prevenida, consiste en un Paquete de Evaluación e Intervención: Operantes para la Salud en Comunidades Escolares”, es investigación-acción con RST, trasciende el rol tradicional del psicólogo vinculándolo al trabajo comunitario y surge de una emergencia nacional. Se resumen los resultados acumulados del 2000 al 2014, en el contexto de los hechos del 1 de agosto/04, a consecuencia del siniestro del Supermercado Ycuá Bolaños, donde 400 personas fallecieron y duplicó la cifra de afectadas. Se enfoca en la Salud Psicológica del adolescente, basado en operantes de prevención de riesgo” y detección y promoción de resiliencia”. Promueve un método eficaz sustentado en evidencia teórica y empírica. Busca el desarrollo integral-salutogenesis del adolescente. Enfatiza la capacidad de la persona operante para adaptarse a su entorno y transformar los factores que impiden su desarrollo individual y comunitario. Refuerza la interacción con instituciones sociales con RST (escuela, familia, comunidad). Aplica diseño transversal y ex-post-facto, comparativo, de muestras del 1ª (N = 122), y sus controles (N = 1906). Se evaluó Información Biográfica, Sucesos de Vida del Adolescente e Inventario de Riesgo Suicida (IRIS) en una primera etapa. En la 2da. se mantuvo Sucesos de Vida e incorporo Ficha Sociodemográfica, Escala de Apuros Económicos, de Funcionamiento Familiar, de Apreciación de Apoyo Social, de Afrontamiento y de Resiliencia. El Taller de Formación de Monitores, a jóvenes y padres aplico un Contrato de Contingencia para prevenir y modificar comportamientos por déficit o por excesos, y sus consecuencias en los ámbitos escolar, familiar y social. Los resultados demuestran que el modelo de intervención anticipada disminuye los riesgos, refuerza la resiliencia y el afrontamiento saludable, mejorando la calidad de vida del joven y de su entorno familia, escolar y social.

500.#.#.a: La Revista MEC-EDUPAZ, es un producto del Proyecto PAPIME No. PE302311, UNAM ("Seminario Interdisciplinario de Educación para la Paz, sustentabilidad y Patrimonio Cívico-Cultural) y del Proyecto PAPIIT No. IN403810. Genius Loci: ¿En dónde se encuentra el Espíritu del Lugar?.

773.1.#.t: Patrimonio: Economía Cultural y Educación para la Paz (MEC-EDUPAZ); Vol. 1, Núm. 9 (5), 2016

773.1.#.o: http://mec-edupaz.unam.mx/index.php/mecedupaz/index

022.#.#.a: ISSN electrónico: 2007-4778

310.#.#.a: Semestral

264.#.1.b: Facultad Psicología, UNAM

758.#.#.1: http://mec-edupaz.unam.mx/index.php/mecedupaz/index

doi: https://doi.org/10.22201/fpsi.20074778e.2016.1.9 (5).54806

handle: 008e488a4fb5120a

856.#.0.q: application/pdf

last_modified: 2022-11-11 19:00:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

_deleted_conflicts: 2-ffd39e04bec83bcb799854996ffa228d

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

Adolescencia Prevenida: operantes para la Salud en las Comunidades Escolares

Coppari de Vera, Norma Beatriz

Facultad Psicología, UNAM, publicado en Patrimonio: economía cultural y educación para la paz (MEC-EDUPAZ), y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Coppari de Vera, Norma Beatriz (2016). Adolescencia Prevenida: operantes para la Salud en las Comunidades Escolares. Patrimonio: Economía Cultural y Educación para la Paz (MEC-EDUPAZ); Vol. 1, Núm. 9 (5), 2016. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/26779

Descripción del recurso

Autor(es)
Coppari de Vera, Norma Beatriz
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Multidisciplina
Título
Adolescencia Prevenida: operantes para la Salud en las Comunidades Escolares
Fecha
2016-03-16
Resumen
Adolescencia Prevenida, consiste en un Paquete de Evaluación e Intervención: Operantes para la Salud en Comunidades Escolares”, es investigación-acción con RST, trasciende el rol tradicional del psicólogo vinculándolo al trabajo comunitario y surge de una emergencia nacional. Se resumen los resultados acumulados del 2000 al 2014, en el contexto de los hechos del 1 de agosto/04, a consecuencia del siniestro del Supermercado Ycuá Bolaños, donde 400 personas fallecieron y duplicó la cifra de afectadas. Se enfoca en la Salud Psicológica del adolescente, basado en operantes de prevención de riesgo” y detección y promoción de resiliencia”. Promueve un método eficaz sustentado en evidencia teórica y empírica. Busca el desarrollo integral-salutogenesis del adolescente. Enfatiza la capacidad de la persona operante para adaptarse a su entorno y transformar los factores que impiden su desarrollo individual y comunitario. Refuerza la interacción con instituciones sociales con RST (escuela, familia, comunidad). Aplica diseño transversal y ex-post-facto, comparativo, de muestras del 1ª (N = 122), y sus controles (N = 1906). Se evaluó Información Biográfica, Sucesos de Vida del Adolescente e Inventario de Riesgo Suicida (IRIS) en una primera etapa. En la 2da. se mantuvo Sucesos de Vida e incorporo Ficha Sociodemográfica, Escala de Apuros Económicos, de Funcionamiento Familiar, de Apreciación de Apoyo Social, de Afrontamiento y de Resiliencia. El Taller de Formación de Monitores, a jóvenes y padres aplico un Contrato de Contingencia para prevenir y modificar comportamientos por déficit o por excesos, y sus consecuencias en los ámbitos escolar, familiar y social. Los resultados demuestran que el modelo de intervención anticipada disminuye los riesgos, refuerza la resiliencia y el afrontamiento saludable, mejorando la calidad de vida del joven y de su entorno familia, escolar y social.
Tema
Psicología; sociología; antropología; adolescentes; riesgo-resiliencia; operantes para la salud; estudio de caso; políticas públicas; comportamiento adolescente.
Idioma
spa
ISSN
ISSN electrónico: 2007-4778

Enlaces