dor_id: 5002363

item_record_date: 2019-12-06 00:00:00

506.#.#.a: Público

561.#.#.u: https://iibi.unam.mx/

650.#.4.x: Artes y Humanidades

336.#.#.b: other

336.#.#.3: Memoria de congreso

336.#.#.a: Publicación

351.#.#.6: https://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/3

351.#.#.b: Publicaciones del IIBI

351.#.#.a: Educación bibliotecológica

harvesting_group: ru.iibi

270.1.#.p: eder@iibi.unam.mx

590.#.#.c: DSpace

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Universitario

883.#.#.u: https://ru.iibi.unam.mx/

883.#.#.a: Repositorio del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información "IIBI-UNAM"

590.#.#.a: Coordinación de Humanidades

883.#.#.1: https://iibi.unam.mx/

883.#.#.q: Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: https://ru.iibi.unam.mx/jspui/bitstream/IIBI_UNAM/L175/1/L175.pdf

100.1.#.a: Martínez Arellano, Filiberto Felipe; Calva González, Juan José

100.1.#.0: Martínez Arellano, Filiberto Felipe: cvu:11673; Calva Gonzalez, Juan Jose: cvu:20204

524.#.#.a: Martínez Arellano, Filiberto Felipe, et al. (2006). Problemas y métodos de investigación en bibliotecología e información, una perspectiva interdisciplinaria: memoria del XXIII Coloquio de Investigación Bibliotecológica y de la Información 19 al 21 de octubre de 2005. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5002363

245.1.0.a: Problemas y métodos de investigación en bibliotecología e información, una perspectiva interdisciplinaria: memoria del XXIII Coloquio de Investigación Bibliotecológica y de la Información 19 al 21 de octubre de 2005

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM

264.#.0.c: 2006

264.#.1.c: 2006

307.#.#.a: 2019-12-06T00:00:00Z

653.#.#.a: Humanidades y Ciencias de la Conducta; Investigación bibliotecológica

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2019-12-06, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico eder@iibi.unam.mx

884.#.#.k: https://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/L175

001.#.#.#: oai:ru.iibi.unam.mx:IIBI_UNAM/L175

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: Al igual que otras disciplinas, la Bibliotecología y los Estudios de la información poseen problemas y objetos de estudio propios y han desarrollado métodos para investigar y profundizar en ellos; sin embargo, también existe la necesidad de identificar y comprender la realidad, no desde una perspectiva desestructurada de especialidades estancas y sin comunicación entre sí, sino desde una visión de universalidad. Ante esta situación, la reflexión de este XXIII Coloquio sobre la interdisciplinariedad se convierte en una demanda para abordar los problemas de investigación desde diversas perspectivas y poder comprender a los fenómenos de estudio y el entorno en que se encuentran inmersos en forma global. La interdisciplina permite reunir a distintas disciplinas en torno a un problema de investigación. Esto representa una meta común para el trabajo interdisciplinario, sin que esto signifique que las distintas disciplinas dejen de lado su propia identidad; pues cada una posee su lógica interna, una historia viva día a día y sus propios problemas y objetos de estudio. La interdisciplina trae consigo como saldo una apertura de las disciplinas, su renovación autoconceptiva, el fortalecimiento de su interconexión.

046.#.#.j: 2021-05-26 00:00:00.000000

020.#.#.a: 970-32-3856-4

300.#.#.a: 230 p.

533.#.#.b: México

264.#.1.b: Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, UNAM

handle: 00822548b50fde26

harvesting_date: 2023-09-27 16:00:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2019-01-26 00:24:11.0

file_modification_date: 2019-10-10 21:56:30.0

file_name: 8c7b95b51879acecfb95cb012b4440b9c23cdb6937185a2ecd1b7c7442fb341a.pdf

file_pages_number: 245

file_format_version: application/pdf; version=1.6

file_size: 69395399

last_modified: 2023-09-27 16:10:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-sa

No entro en nada

No entro en nada 2

Publicación

Problemas y métodos de investigación en bibliotecología e información, una perspectiva interdisciplinaria: memoria del XXIII Coloquio de Investigación Bibliotecológica y de la Información 19 al 21 de octubre de 2005

Martínez Arellano, Filiberto Felipe; Calva González, Juan José

Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM, Educación bibliotecológica, y cosechado de Repositorio del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información "IIBI-UNAM"

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Martínez Arellano, Filiberto Felipe, et al. (2006). Problemas y métodos de investigación en bibliotecología e información, una perspectiva interdisciplinaria: memoria del XXIII Coloquio de Investigación Bibliotecológica y de la Información 19 al 21 de octubre de 2005. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5002363

Descripción del recurso

Autor(es)
Martínez Arellano, Filiberto Felipe; Calva González, Juan José
Identificador del autor
Martínez Arellano, Filiberto Felipe: cvu:11673; Calva Gonzalez, Juan Jose: cvu:20204
Tipo
Memoria de congreso
Título
Problemas y métodos de investigación en bibliotecología e información, una perspectiva interdisciplinaria: memoria del XXIII Coloquio de Investigación Bibliotecológica y de la Información 19 al 21 de octubre de 2005
Fecha
2006
Resumen
Al igual que otras disciplinas, la Bibliotecología y los Estudios de la información poseen problemas y objetos de estudio propios y han desarrollado métodos para investigar y profundizar en ellos; sin embargo, también existe la necesidad de identificar y comprender la realidad, no desde una perspectiva desestructurada de especialidades estancas y sin comunicación entre sí, sino desde una visión de universalidad. Ante esta situación, la reflexión de este XXIII Coloquio sobre la interdisciplinariedad se convierte en una demanda para abordar los problemas de investigación desde diversas perspectivas y poder comprender a los fenómenos de estudio y el entorno en que se encuentran inmersos en forma global. La interdisciplina permite reunir a distintas disciplinas en torno a un problema de investigación. Esto representa una meta común para el trabajo interdisciplinario, sin que esto signifique que las distintas disciplinas dejen de lado su propia identidad; pues cada una posee su lógica interna, una historia viva día a día y sus propios problemas y objetos de estudio. La interdisciplina trae consigo como saldo una apertura de las disciplinas, su renovación autoconceptiva, el fortalecimiento de su interconexión.
Tema
Humanidades y Ciencias de la Conducta; Investigación bibliotecológica
Idioma
spa
ISBN
970-32-3856-4

Enlaces