dor_id: 4124510

506.#.#.a: Público

561.#.#.u: http://www.cialc.unam.mx/

650.#.4.x: Multidisciplina

336.#.#.b: article

336.#.#.3: Artículo de Investigación

336.#.#.a: Artículo

351.#.#.6: http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/index

351.#.#.b: Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos

351.#.#.a: Artículos

harvesting_group: RevistasUNAM

270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx

590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)

270.#.#.d: MX

270.1.#.d: México

590.#.#.b: Concentrador

883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/

883.#.#.a: Revistas UNAM

590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM

883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/

883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM

850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México

856.4.0.u: http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/article/view/57269/51108

100.1.#.a: Hernández Martínez, Jorge

524.#.#.a: Hernández Martínez, Jorge (2020). ¿Migración o exilio cubano en Estados Unidos? Notas para un debate. Latinoamérica. Revista de estudios latinoamericanos; Núm. 71: 2020/2; 11-35. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4124510

245.1.0.a: ¿Migración o exilio cubano en Estados Unidos? Notas para un debate

502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México

561.1.#.a: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM

264.#.0.c: 2020

264.#.1.c: 2020-09-03

653.#.#.a: Política; economía y sociedad en américa latina y el caribe; migración; exilio;relaciones cuba-estados unidos; transisción

506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2020-09-03, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico rlatino@unam.mx

884.#.#.k: http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/article/view/57269

001.#.#.#: oai:ojs.132.247.70.146:article/57269

041.#.7.h: spa

520.3.#.a: En la literatura académica especializada se ha tratado con reiteración el tema de la migración cubana y del exilio que se conforma en Estados unidos, luego del triunfo de la Revolución en la Isla, en 1959. En ocasiones, se habla de ambos fenómenos indistintamente, como si se tratase de lo mismo, y se asume al exilio en la actualidad en términos similares a los que le definieron en su etapa inicial. El artículo analiza el proceso migratorio cuya resultante conduce al surgimiento de dicho exilio, toma en consideración los diferentes factores y condiciones que influyen en ese proceso y que explican su evolución hasta el presente. Se distingue entre la migración (como desplazamiento demográfico o traslado de personas y las comunidades que se establecen en Estados Unidos), y el exilio (como fenómeno esencialmente político). Como premisa, se considera que la dinámica migratoria cubana conducente al surgimiento del llamado exilio histórico no puede separarse de su desenvolvimiento real a través del tiempo, ni en su comprensión analítica, del conflicto, ya prolongado por sesenta años, entre Cuba y Estados Unidos.

773.1.#.t: Latinoamérica. Revista de estudios latinoamericanos; Núm. 71: 2020/2; 11-35

773.1.#.o: http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/index

046.#.#.j: 2021-11-25 00:00:00.000000

022.#.#.a: ISSN impreso: 2448-6914

310.#.#.a: Semestral

300.#.#.a: Páginas: 11-35

264.#.1.b: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM

758.#.#.1: http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/index

doi: https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2020.71.57269

handle: 00abdd0d51d45e98

harvesting_date: 2021-09-08 18:22:00.0

856.#.0.q: application/pdf

file_creation_date: 2020-09-02 20:58:13.0

file_modification_date: 2020-09-02 20:58:14.0

file_name: e2d05eb3db82ba99b4b42d50936671dc79ba043389e483d9c4c2994d2a4aa60d.pdf

file_pages_number: 25

file_format_version: application/pdf; version=1.4

file_size: 414954

last_modified: 2021-11-25 22:20:00

license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es

license_type: by-nc-nd

No entro en nada

No entro en nada 2

Artículo

¿Migración o exilio cubano en Estados Unidos? Notas para un debate

Hernández Martínez, Jorge

Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM, publicado en Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, y cosechado de Revistas UNAM

Licencia de uso

Procedencia del contenido

Cita

Hernández Martínez, Jorge (2020). ¿Migración o exilio cubano en Estados Unidos? Notas para un debate. Latinoamérica. Revista de estudios latinoamericanos; Núm. 71: 2020/2; 11-35. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4124510

Descripción del recurso

Autor(es)
Hernández Martínez, Jorge
Tipo
Artículo de Investigación
Área del conocimiento
Multidisciplina
Título
¿Migración o exilio cubano en Estados Unidos? Notas para un debate
Fecha
2020-09-03
Resumen
En la literatura académica especializada se ha tratado con reiteración el tema de la migración cubana y del exilio que se conforma en Estados unidos, luego del triunfo de la Revolución en la Isla, en 1959. En ocasiones, se habla de ambos fenómenos indistintamente, como si se tratase de lo mismo, y se asume al exilio en la actualidad en términos similares a los que le definieron en su etapa inicial. El artículo analiza el proceso migratorio cuya resultante conduce al surgimiento de dicho exilio, toma en consideración los diferentes factores y condiciones que influyen en ese proceso y que explican su evolución hasta el presente. Se distingue entre la migración (como desplazamiento demográfico o traslado de personas y las comunidades que se establecen en Estados Unidos), y el exilio (como fenómeno esencialmente político). Como premisa, se considera que la dinámica migratoria cubana conducente al surgimiento del llamado exilio histórico no puede separarse de su desenvolvimiento real a través del tiempo, ni en su comprensión analítica, del conflicto, ya prolongado por sesenta años, entre Cuba y Estados Unidos.
Tema
Política; economía y sociedad en américa latina y el caribe; migración; exilio;relaciones cuba-estados unidos; transisción
Idioma
spa
ISSN
ISSN impreso: 2448-6914

Enlaces